Re: Un ratito para identificar Del único que estoy seguro es del 9, como apunta Espysg, Opuntia brasiliensis o, para ser más exactos, Brasiliopuntia brasiliensis. Saludos.
El 14 pudiera ser Stenocereus marginatus. Saludos.
Gracias por tu aclaración CarlosF; cuando vi el stapeliaeformis de Alloe me entraron fundadas dudas sobre el mio, cuyo capullo, por cierto, ni pa`lante ni pa`tras (al final la perderé). Es un lujo tener en este foro a gente tan amable y entendida como tú. Saludos.
Soy partidario de exponer a los cactus a la mayor cantidad de sol posible (posible para ellos, claro, es decir que ellos puedan aguantar). Las espinas les protegen del sol, por lo que éste hace que aquellas se desarrollen mejor. Para ello aplico dos reglas básicas, de forma muy general y...
De acuerdo con que tiene que estar en exterior (protegida de la lluvia en invierno) y exponerla poco a poco al sol; pero en desacuerdo con la media sombra, a pleno sol aguanta bien y la espinación gana mucho, tanto en frondosidad como en color. Os pongo una antes y después de estar expuesta a...
Muy bonitos. Os pongo foto de mi stapeliformis, que perdió varios tallos pero le han salido nuevos. Y crece y crece... Cuando lo compre, hace un par de años: [IMG] Y el otro día: [IMG] Me temo que no llegue a salir la flor, como me ocurrió con otro par de capullos [IMG] Saludos.
Re: Mis paquipodios A mi también me gustan mucho, tenía este lamerei que murió por podredumbre el verano pasado [IMG] y ahora me queda este saunderseii En verano: [IMG] Y a finales del invierno: [IMG] Saludos
Particularmente yo no soy muy listo y menos en el mundo de los cactus, pero a fuerza de ver... Y totalmente de acuerdo con Paloma, no son muy raros. Pero las "rarezas", muy "fashion" hoy en día, no tienen por qué ser lo mejor ni lo más bonito. La belleza en muchas ocasiones radica en lo...
LarAbril, el primero es un Gimnocalycium "algo"; el segundo y tercero serán, imagino, lo que ponen; el cuarto Mammillaria bocasana y el quinto podría ser Wilcoxia. Saludos
El tephrocactus, sin embargo, es como lo escribo yo (que también con las "h" intercaladas es un lío). Saludos
Suele pasar :happy: . Saludos Paloma. Por cierto, como tu escribes, es "cylindropuntia" (con esto de las "y" en los nombres me armo un taco).
Hola Escobeitor. 1. Cilyndropuntia ¿subulata? 2. Opuntia ¿rufida? crestada 3. Tephrocactus articulatus. Saludos
¿Cereus hildmannianus? Saludos.
Re: ¿Qué mezcla? Miguel, yo la tierra de sílice la mezclo con la de cactus, pero no con el picón; este último, si acaso, lo pongo por encima del sustrato, aunque ya se lo he quitado a casi todos y lo he sustituido por arena de rio más gruesa (existen varios calibres, el más fino lo mezclo con...
Si: sentarte, ponerte cómoda y esperar. Creo que en maceta nunca llegues a verlo como el de la foto. Por otra parte, yo lo dejaría como está. Saludos.
El primero no me parece gymno, el segundo sí parece fero y el cuarto se parece a la stetsonia en el cuerpo, pero las púas de este son oscuras; en cuento a pachy, también se parece pero yo creo que tampoco lo es. Saludos.
Re: Manchas blancas , tallos caidos Yo también lo veo etiolado y débil por falta de sol. Saludos.
Hermosos ejemplares, tia Claudia. Saludos.
LarAbril, yo me inclino por Cereus; pero no te fíes mucho. Está espectacular, lo bien que ha crecido ahí, a la sombra del árbol. Saludos.
Re: Sera que está por dar un pimpollo? Vuelvo a mirar la primera foto y sigo pensando que sí podría ser pimpollo. Creo que es un Echinopsis y estos florecen así, pero podría ser también un hijuelo. Polak, cuéntanos en que acaba esto.
Re: Pensé que..... Bueno, pues pon la foto de todas formas, que yo sólo miraré de reojo ;-) .
Re: Sera que está por dar un pimpollo? Merce, me crucé contigo en el mensaje que puse y que, evidentemente, iba dirigido a Polak :26beso: . Coincido con José Enrique en lo del arte del segundo mensaje (la verdad es que llevaba casi una semana esperando... y nada:? ). Saludos.
Pues a mí sí me gustaría tener una opuntia de siete metros en la terraza de casa (al vecino de abajo, cuando se le viniese encima, no lo sé :icon_rolleyes: ). ¿Por qué no pones una foto? Saludos.
Re: Pensé que..... De la especie, ni idea; pero curioso coincido en que sí que es. Pon fotos más adelante para ver como evoluciona. Saludos.
Re: Sera que está por dar un pimpollo? :11risotada: No te enfades, hombre, que aquí creo que nadie cobra por opinar y, si no se está seguro, pues mejor estar callado. Por las fotos no se aprecia bien (la primera está lejos y la segunda muy desenfocada). Yo diría que sí pudiera ser un...
Hola Crisangel, la tercera parece un kalanchoe millotii. Saludos.
Re: ¿Qué mezcla? Pregunta por la tierra de rio en acuarios, allí seguramente la encontrarás; creo que es lo mejor para mezclar. Si no, yo dejaría sólo la tierra para cactus y, si acaso, por encima algo de volcánica. Saludos.
Lo primero es el pedúnculo de una flor con su correspondiente capullo, eso sí, pertenece seguro a un cacto. Dentro de unos días estará completamente seco. Del resto, no me atrevo a aventurar nada. Saludos.
Desde luego la arlita no es lo mismo que la piedra volcánica y para cactus creo que es bastante perjudicial, por mantener en exceso la humedad. Yo no la uso y, desde luego, no te recomiendo que la pongas en tus cactus. Saludos.
Re: Que clase es y si algun dia dara una flor? Tamis, las opuntias dan flores, pero en macetas es más difícil. La tuya, además, es aun muy chica así que, de momento, olvídate de las flores. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.