Re: q le pasa a mi planta? Nena, sería muy útil que pusieras foto. En principio, la brasiliensis no tiene las palas tipo Micky, aunque sí ramifica. En todo caso, no deberías tenerla dentro de casa; puede que se esté etiolando. Sin foto no sabría decirte nada más. ¡Ah! En Madrid la podrías...
Gataloca, ten mucho cuidado con ese invernadero y sólo mantenlo cerrado si llueve o es de noche; con sol, aunque haga frío fuera, se te pueden achicharrar en un pispás. Por lo demás, el que yo tengo me va muy bien, pero sólo lo cierro si la noche es muy fria o si llueve y si hace sol aparto por...
El tercero no tengo muy claro que sea Gymnocalycium. Saludos.
Re: Páginas para identificar...... Aunque algunos ya los conocía, gracias por los enlaces, Juna. Saludos.
Re: El mito de la canela...... Mi experiencia con la canela siempre ha sido positiva. La utilizo cuando les hago cortes, para secar la herida y evitar posibles infecciones, aunque no dudo que otros sistemas puedan ser iguales o incluso mejores. Dos ejemplos de cactus decapitados y tratados...
Pudiera ser una plaga de araña roja, aunque así a simple es difícil distinguir de forma individual (al menos yo). La araña roja no es fácil de combatir y se manifiesta en manchas rojoanaranjadas. La verdad es que sin foto es difícil dar una opinión. Saludos.
Bueno, tampoco te fíes mucho de mi opinión. Tengo uno parecido a ese y que he clasificado como Pachy pringlei, pero que lo mismo no lo es tampoco. Tiene espinas largas, blancas y abundantes. Saludos.
El 9 podría ser un Pachycereus pringlei. Saludos.
Re: Dos astrophitum Realmente espectaculares. El pelirrojo paridor es precioso. Saludos.
Chihpa, sí que podrías coger esquejes e intentar plantarlos, el problema es que esa euphorbia no enraiza facilmente; pero se puede intentar. A mi me recomendaron con una euphorbia mammillaris que probase a enraizarla usando como sustrato solo perlita, pero no tuve éxito. En todo caso y si...
Pues tiene razón Bruma, es el serrata; pero el comentario es válido igualmente.
Si, es el daigremontiana y es una plaga para los jardines, pues de cada protuberancia que tiene en sus hojas al caer a la tierra nacen nuevas plantas. Pero si lo tienes en maceta en terraza no creo que tengas problemas. El que yo tengo ha esparcido algunas en los tiestos cercanos, pero se los...
Tengo entendido que, a veces, con una buena ducha a presión puede ser suficiente. Puedes probar y, si no, le aplicas el insecticida. Saludos.
Desde luego yo no soy médico y no sé si ese proceso será científicamente bueno o malo para el organismo humano, pero me imagino que lo será igual que si estamos con plantas durante el día sentados en el salón de casa. Por otra parte, no creo que tener algunas plantas nos puedan llegar a afectar...
Tiene toda la pinta de pudrición por exceso de riego; si es así, siento decirte que creo que no tiene solución, aunque cortases la parte mala es muy difícil que enraice. Estas euphorbias son proclives a la pudrición, quizá el haberla estado regando cada vez que la tierra se veía seca ha sido...
Las plantas, mediante la apertura de sus estomas, absorven CO2 y liberan oxígeno al aire, al tiempo que transpiran, ese proceso lo efectúan durante el día. En los cactus ocurre al contrario y este proceso se produce de noche, al objeto de retener la mayor cantidad de agua posible.Este proceso es...
Re: Preparados para el frio Sólo lo decía por la nieve mujer :?
Re: Preparados para el frio Espysg, de las demás suculentas no sabría decirte, no las controlo mucho. En todo caso, ya sabes: ni gota de agua y ventila lo mas que puedas. Yo he estado intentando arreglar el invernadero que tengo, pero no he sido capaz, no soy tan manitas y he tenido que comprar...
La Crásula ovata gollum, si no hace un invierno muy extremo (en Madrid cada vez hace menos frio) te aguantará, aunque se pondrá morada, cuando deje de hacer frío volverá a su color verde. Con el Agave creo que no tendrás problemas y con el cactus de atrás menos aun. Saludos.
El 1 parece Polaskia chichipe. El 2 de acuerdo con Opuntia monocantha. El 5 quizá Micrantocereus, pero no estoy nada seguro. El 6 de acuerdo con Austro(Cilindropuntia) subulata. El 7 otra Opuntia. Saludos.
Re: Preparados para el frio Espysg, la Euphorbia de la segunda foto a la izquierda yo la metería en interior en invierno pues a menos de diez grados corre peligro. El invernadero te ha quedado muy bien. Witch, no me extraña que el paisaje nevado de Segovia te recordara al Dr. Zhivago, porque...
Mira a ver si pudiera ser la pulvinata. Saludos.
Pudiera ser pulvinata, pero no estoy seguro. Bonita foto de Camilo. Saludos.
Re: CURIOSIDADES A mí este año no me han florecido ninguno de mis cuatro astros y el año pasado sí lo hicieron; les han salido algunos capullos a tres de ellos, pero nada. Bueno os pongo algo que, aunque no sea un fenómeno extraño, no deja de ser curioso. Un hijuelo de la gracilis le dio por...
Re: Preocupada por... Bueno, disculpad pero la verdad es que cuando hice el comentario de arriba me estaba equivocando con otra planta (de ahí que no entendía muy bien el tema). Centrándome ya en mi hatiora, los riegos que le doy son como los que dice Trulli, con frecuentes pulverizaciones...
Me alegro que os haya gustado. Tenía entendido que las flores tenían un olor muy agradable, pero a mi no me olían absolutamente nada; o estoy perdiendo el poco olfato que tenía o me equivocaba de especie :? . Mari Cruz, esas flores de tu echinopsis son una maravilla. Pilar, he mirado en...
Re: Preocupada por... Miel, no entiendo muy bien lo que quieres decir, pero ¿no será, precisamente, que la mantienes muy húmeda?. Yo tengo una Hatiora salicornoides y, desde luego, no la riego mucho (y de otoño a primavera, ni gota). Y crece y crece... Saludos.
Son las primeras que me da este Echinopsis, creo que subdenudata. Comenzaron a abrir el sábado muy entrada la noche y el domingo a mediodia ya se habían secado, total no más de ocho horas; pero creo que mereció la pena. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Espero que os gusten....
Nati, las dos primeras opuntias son aun muy pequeñas para florecer; el tercero, Astrophitum ornatum, no se ve muy bien el tamaño, pero quizá también sea joven aun; el cuarto, que no se lo que es (quizá algún Echinocereus) es también muy pequeño para dar flores. Y el último, ni idea (¿alguna...
¡Vaya maravillas que os salén por esas tierras! Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.