Mmmmm pues la verdad es que no se aprecia perfectamente, pero a mi no me parece cochinilla algodonosa. Intenta abrir el capullo más desarrollado, el más viejo. En las axilas tiene cositas blancas? En el envés de las hojas tiene manchas o algo? En las flores o capullos tiene gotitas de savia?
Jejejejejeje bueno, más tiempo que yo tienes (yo en diciembre hago 3 años de mi primera) y más variedad de las que yo tengo también jijijijijiijijijiji.... Pues nada, mientras que no te de problemas, entonces adelante, cero preparación :beso:
Amig@s les traigo un dato. Hoy tuve un día de trasplantes de orquis de 6 orquídeas de una amiga que no estaban bien de raíces, pues nos fuimos a un garden y compramos una bolsa de sustrato Florabella (no lo había comprado nunca, lo había confundido con otro que es diferente) y una bolsa de...
Te ha quedado genial :aplaudiendo::aplaudiendo::aleluya:
Coincido con @Agosto, aunque creo que le vendría mejor cortar todas las raíces secas como dice @Reyna M. Y hacer el método de 24/7. 7 días durante 24 horas en agua, solo la zona del rizoma, luego pasaría al método de 2/5, 2 día en agua y 5 fuera. Yo estoy haciendo el segundo método con una y...
Hola, busca en el foro de phalaenopsis hay muchos post abiertos sobre lo mismo. Saludos.
Wow @vegetalia me quedo muerta jajajaja.. Yo se que tienes muchos años ya con orquis, era una simple acotación, pero la verdad me deja loca jejejejeje
Mmmmmm pero eso no es normal, si tu orqui tiene la savia por fuera en forma de bolitas, seguro está teniendo ataque por trips. Eso sale por las picaduras de los trips, yo tuve y la verdad que me fastidiaron bastante algunas orquis que ya están bien.
Aaaaaah jajajajajajaja ok. Wow pero se te tardaba muchísimo en secar :Eek!:
Hola @Reyna M. Una belleza tu orqui. Mientras se vea verde, está vivo. Puede darte subvara, como puede darte keiki. Solo te toca lo peor, esperar :Inlove:
Pues la que tienes la puedes poner jejejeje..
A ver como te quedó. No entendí lo del secado jajajajajajaja :beso:
La verdad no sabría decirte lo que pueda ser, es la primera vez que lo veo. Pero te escribo para preguntarte cómo estás haciendo el método de agua? Cuántos días La dejas en agua? Es agua sola o con algo? Cuánto tiempo la dejas fuera del agua? Todo esto te lo pregunto porque estoy haciendo el...
Todas las que son epífitas, phalaenopsis, dendrobiums, cattleyas..... Creo que las Oncidium también se puede, pero no estoy segura. Es mejor que digas las orquis que tengas y pidas ayuda en función de ello. :okey:
:aleluya::encandilado: Lento? Yo lo veo bien, pero claro, yo no tengo conocimiento del tema, veo que empieza a crear hojita, que belleza por dios :encandilado::encandilado:
Hola, entra en el link que tengo en mi firma, ahí encontrarás consejos de los foreros más experimentados del antiguo foro :okey:
Igual si puedes un día hurga un poco en el sustrato a ver si puedes ver algo del tronco.
Ay pero que alegría no? Eso es maravilloso :aleluya::aleluya:
A Lo mejor las raíces internas están dañadas. Podrías cambiar el sustrato o regar menos frecuente. La fibra de coco retiene muchísima agua y esa puede ser la razón de que la caña esté acumulando exceso de agua. Igual espera a ver si alguien más te dice algo. Voy a llamar a @la morena, ella...
Los dendrobium pueden perder las hoja y aún así siguen vivos, almacenan el agua en sus cañas. Yo las veo bien, se ven turgentes. Si de raíces dices que están bien, y yo veo bien las cañas, lo único que me suena raro es lo de que las sientes como esponjas. Que sustrato tiene? Le puedes...
Igual pregunta, pero ver que sería conveniente que para el abono, uses agua limpiano vaya a ser que satures las raíces. Pero eso lo digo yo por decirlo, la verdad que no tengo experiencias de este tipo.
Si @Jepam es cierto, el carbón vegetal lo usan mucho y en Brasil hay quien usa solo el carbón como medio de cultivo.
Pues esa agua ya tiene abono que son los desechos de tus peces, mira que bien, a lo mejor si riegas siempre con esa agua no te hace falta nada más jajajajajajaja
Yo estoy con @James, no creo conveniente usar la corteza para decoración, en todo caso la que se usa para reptiles, pero siempre hay que lavarla porque puede tener astillas que serán peligrosas cuando la manipulas. Yo vi una bolsa de arcilla de la marca flower y costaba menos de 4€, creo que te...
Aquí también hay cal, pero tampoco es que salgan piedras de cal por las tuberías, verdad?
Lo compré en un vivero llamado Jardeco. Es de Invermira, te pongo esta información por si acaso consigas algo con esto.
En la naturaleza exactamente les cae agua a cualquier hora sin más, bajan y suben las temperaturas y nadie puede controlar eso, pero ellas se alimentan de los excrementos de los pájaros u otros animales que quedan pegados en los troncos y arrastrados a las raíces de las orquídeas por la lluvia....
A ver. Lavar una orquídea para eliminar posibles hongos o eliminar hongos, no tiene nada que ver con lo que expones. Cuando lavas una orqui con cloro o lejía como le he aconsejado a @Chusca es poner unas gotas en agua, lavar, cepillar la zona ennegrecida y volver a la lavar con agua limpia para...
Te ha quedado genial!!!
Yo creo que es muy buena opción para zonas de mucha humedad o para gente que no se sabe controlar, incluso para los que se inician en este mundo jejejeje también he estado tentada de poner alguna phal en corteza como lo dices, sembrada pero en bolitas de arcilla. El tenerla ahí te ofrece la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.