Re: PROTECCION CONTRA PÀJAROS Pues me dejas de piedra, no lo había oído en ningún sitio que estuviera prohibido. De hecho es lo único que funciona realmente contra pájaros. Lo demás (cds, cinta de cassette, etc.) se lo aprenden en 3 días y no hace nada. Sólo se me ocurre que esté prohibido...
Está en la zona del estanque. Va creciendo año tras año al mismo tiempo que va poniéndose feo, amarronado y perdiendo color. Tiene riego por goteo y bulbos alrededor, con sus respectivos goteros. ¿Exceso de humedad? Unas 2 veces al año le echo una regadera por todo el follaje y al alcorque con...
Re: Mi estanque "a lo bestia". [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Re: Claudia y Blacky Comida tienen pienso bueno en los silos (arion winner 30/16). Para darles pienso yo, me sería más incómodo, ¿es imprescindible? Pongo fotos para que veas tú misma el recinto y la caseta: [ATTACH] La entrada, y a la derecha una puerta de aluminio para limpiezas, etc....
Re: Claudia y Blacky Ambas tienen entre 3 y 4 años (no lo sé exacto, pues fueron adoptadas, claudia con mes y medio de edad en mayo de 2006 y Blacky el año pasado, me dijeron que tenía 2 años). La caseta está en un recinto de cemento y vallado de unos 20 m2, donde hay varios cubos de agua y 2...
Entonces se cosecha toda la planta a la vez no? gracias y saludos :5-okey:
Otra cosa, si me como las hojas, la raíz (el nabo) ¿puede seguir enterrado y produce nuevas hojas la planta, o muere por falta de hojas? Es decir, puedo comerme un día las hojas y semanas después los nabos, con más hojas por ejemplo?
Gracias Fernando, genial. :happy:
Re: Claudia y Blacky Gracias mbgeam. El problema, como comento arriba, es que a la hora de encerrarlas en la caseta (están en el campo) Claudia le gruñe, y hoy se han enzarzado a saco, yo de piedra, he tenido que separarlas con el pié. A ver si entra alguien experto en comportamiento canino y...
Re: Mis semilleros. Efectivamente. Y cabe mucha tierra, todo lo que tengan de grueso las maderas. Yo le he sacado mucho partido a este trasto. Debajo de la cribadora pones la carretilla, que cabe justa y no cae nada de tierra fuera, y a funcionar. Bueno, me alegro de haber tenido tanto...
Respecto a esta foto que comentábamos si eran coles: [ATTACH] Ahora recuerdo que sembré nabina, (compré un paquete de alimentar canarios). ¿Puede decirme alguien si eso es nabina, el nombre científico y si puedo comerme la hoja, ya que tiene pinta de col? En una web, pone que Brassica...
Re: Claudia y Blacky Hola masita, tengo un problema con mis perras. La primera que adopté fue Claudia, la marrón. Compartía la caseta con otra que tuve que ya murió de vieja. Luego Claudia quedó sóla durante muchos meses. Después decidí adoptar a Blacky, que es un pedazo de pan. Todo bien, se...
Re: FLOR: cruza de fila con mastin ingles Qué caña, cómo ha crecido Flor, están las dos preciosas, y menudas vacaciones se han pegado :5-okey:.
Re: Mis semilleros. Lo de la criba, pues comentaros que es una malla inoxidable, fijada a las maderas por debajo con alcayatas de esas en "U". Tiene un calibre grueso, para una primera criba. Después, si quiero cribar más fino, coloco encima del artefacto otra malla mucho más fina, sin fijar...
Re: Mis semilleros. Pues muchas gracias a todo el personal horticultor por los consejos :5-okey:. Mañana les hago los agujeros con una tijera o algo. Tendré que ponerme debajo del invento, tumbado boca arriba. Saludos.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Pues ahora mismo tengo en marcha dos atman de 5000 l/h. Tengo otra, una multipower de 15.000 l/h para la cascada, pero no la tengo conectada. Las atman son las que están en la última cámara del filtro. De modo que por le filtro pasan 10.000 l/h (teóricos, siempre...
Bueno, aquí me estreno este año con unas siembras de coliflor, col lombarda, calabacín y tomates. Los semilleros están sobre un artefacto que hice para cribar arena, compost, etc., con madera de palé y una malla metálica. [ATTACH] A ver qué tal. Por cierto, los semilleros son del lidl, y no...
Re: Arena para el compost Es más gruesa de lo que sería ideal, pero os digo que en la foto engaña un poco. Al coger el puñado para la foto cogí algunas piedrecillas de la zona también. Pero vamos, que esta arena no serviría para semilleros y tal, pero para suelo firme, árboles y tal, va de cine.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Hola ferfos, Una de las dificultades suele ser la formación de algas filamentosas cuando hay exceso de materia orgánica, cuando llega la subida de temperaturas (ppos. de primavera). Por eso no hay que alimentar en exceso a los peces, y conviene ir recogiendo...
Re: Mi estanque "a lo bestia". Pongo algunas fotos de la zona del estanque en este final de invierno: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] El cedro péndulo de la cascada: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH]...
Bueno, recupero este tema, os muestro mi melocotonero: [ATTACH] Este año ya tiene bastantes flores: [ATTACH] Y la nectarina, con un par de flores: [ATTACH]
Re: Mi estanque "a lo bestia". Álvaro, si ya tienes esas ganas con 13 años, te garantizo que algún día conseguirás algo muchísimo mejor ;-) :5-okey: Un saludo y cuídate mucho, que tienes todo por delante.
Re: Arena para el compost Aquí mezclada con el terreno mediante horca: [ATTACH] Eché 3 carretillas de esta arena en el alcorque de este cerezo, 2 de estiércol y una de compost. Después (la tierra estaba tierna por las lluvias) clavaba la horca en el terreno pisándola con todo mi peso y hacía...
Re: Arena para el compost Pongo una foto de la arena que os digo: [ATTACH] Al ser gruesa, permite el paso del oxígeno en las raíces, no se apelmaza y aligera las tierras arcillosas. aportar esta arena junto al compost y estiércol a una tierra arcillosa obra milagros. Cuidado con la arena...
la tengo de un vivero pero no recuerdo el nombre: [ATTACH]
Re: Cultivo Natural, Experiencias Fukuoka Afortunadamente me hice con una trituradora, y composto absolutamente toda la poda y restos de cocina, más el estiércol que compro a granel. Pero creo que la arena es parte clave, y desafortunadamente es cara. De momento, lo aplico a los alcorques de...
Re: Cultivo Natural, Experiencias Fukuoka Yo estoy en las mismas, queriendo mejorar una parte del terreno. Es un terreno fértil pero arcilloso. Barro cuando llueve y hormigón cuando se seca. El año pasado sembré vezas, alfalfa, habas, etc. y eché estiércol por todo, sin labrar. Este otoño...
Re: Arena para el compost Arena gruesa de sílice, tamaño casi medianos de arroz, la que se usa en depuradoras de piscina, es la mejor. La de construcción puede pasar que según el origen sea muy alcalina. Saludos.
Re: Mi estanque "a lo bestia". Gracias Roberto1963 y Ninfa_de_las_Sombras. Saludos y besos.
Re: La fabricacion de fertilizante biodynamico A mí también me encanta el humor absurdo, por eso sigo este hilo. ¿Que cómo rayar la obsidiana?, pues mujer, teniendo una dureza de 5,5 en la escala de Mohs, se puede rallar simplemente con cuarzo, no hace falta diamante. Aunque no tengo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.