jooooooooooooer... ya lo puede poner a 1 euro, 0,50, o regalardo... le sale a cuenta de todas formas. (si alguien pica claro) :risotada:
Muerto no creo... pero vaya.. entre el frío y la calefacción habrá sufrido un buen susto. Para averiguar si se ha muerto o ha perdido alguna rama te digo lo mismo que he dicho un par de post más abajo: "Mira a ver si las ramas todavía están verdes practicándoles una pequeña incisión con un...
Hola anouski Desde aquí no podemos decirte si está muerto o no... es muy difícil diagnósticarlo. Mira a ver si las ramas todavía están verdes practicándoles una pequeña incisión con un cutter. También suele funcionar el intentar dobar una rama, si está verde se doblará, si se ha secado se...
Hola buchy El Aligustre es una planta de hoja perenne, aunque las hojas nunca son eternas, claro, suelen caerse de vez en cuando para renovar. El Aligustre aguanta muchísimo, el invierno, el verano... el viento, insolaciones... pero como a cualquier árbol/planta en maceta las inclemencias...
... como una regadera Zaporta, :risotada: Yo no me he comprado ninguna regadera de bonsáis. Al final me compré una regadera de cinco litros en una ferretería (3 euros), también compré medio metro de manguera que se acoplaba perfectamente a la susodicha (0,50 euros)... y ya tengo regadera...
Hola elio26, bienvenido al foro. Espero que no hayas comprado unas semillas en alguna web de subastas pensando que son "semillas de bonsáis" y que de ahí te van a salir unos árboles enanos o bonsáis directamente Dos post o tres más abajo se está hablando de ello:...
...nada. nada.... esas semillas de Pino y Arce las habrá cogido de un pinar o un bosque de Arces, o las habrá comprado, o las habrá regalado... incluso si me apuras, y con suerte, las habrá cogido del fruto de un bonsái de esas especies, pero vamos... que de ahí no salen árboles enanos.
Supongo que entre el musgo y la turba la diferencia es que el musgo jamás se apelmaza, no se seca demasiado y mantiene más la humedad.... supongo eh... :roll:
Gracias puers! :)
Hola Selu de Jerez, ...supongo que dependerá de la especie. Creo que de Catalpas hay especies tipo arbusto y tipo árbol :duda: , con las de árbol podrías intentarlo pero me temo que la hoja será demasiado grande, pero no me hagas demasiado caso, no conozco bien la especie.
Bien.. en lo de la poda estamos de acuerdo, yo también pienso que es mejor dejar que el árbol siga funcionando como si nada. Y sobre las incisiones puers, , siendo un árbol tan lechoso, es mejor hacerlo como dice nelo, por si las moscas... Gracias a ambos! y ya os contaré!!
Hola a todos los que quieran darme su opinión... y a Nelo. Avoreee... Siguiendo tus instrucciones sobre cómo hacer un acodo al "Ficus Cárica" he hecho este pequeño dibujo. Pero ahora tengo un par de dudas de poca importancia, pero como no quiero cag**** pues te lo pregunto por si acaso....
La colección de Felipe Gonzales se supone que está en el botánico de Madrid pero yo fuí a verlos y me lleve un gran despago. Estaban todos muy descuidados.
Hola Michiru, boienvenida al foro Aysssss hija mia.... yo no entiendo como os poneis a conducir sin tener el carnet, y si no el carnet, como mínimo un permisillo. En fin, luego pasa lo que pasa. No te lo tomes a mal ni pienses que soy un mal educado, pero si no sabes qué hacer con una pequeña...
Hola luisky, ¿Cuando los has transplantado?
No veo nada :risotada: Bueno... si que veo pero no veo más de lo que alcanzo a ver en la foto pequeña. Pero bueno... tu Olmo es un Olmito con infinidad de brotes y entre todos ellos forman la copa, hasta ahí correcto, osea que tampoco te tienes que calentar mucho la cabeza. Si fuera un...
Hola langre, bienvenido al foro. Yo creo que el árbol tiene demasiada agua posiblemente debido al riego por inmersión. Y si a esto se sumas (si tiene) la tierra antigua y apelmazada, peor aún. Las podas se hacen en primavera, pero pégate una vuelta por el post Guía para iniciados en el...
dunedey, tu mismo deberías examinar bien las ramas y ver que tal están para podarlas. Si vieras que en el lugar donde se encuentran los brotes más largos ya hay una buena cantidad de ramas o ramitas pues puedes ir podando para limpiar y despejar un poco. Si ves que le hace falta dejar alguna...
Al menos has contestado :wink: los hay que cogen su respuesta y ale!!... a correr que se las pela. :espermatozoide:
La raíz pivotante es la raíz principal de un árbol, suele ser la más grande y la más profunda. Con esta raíz los árboles se aseguran un buen agarre al suelo para evitar ser tumbados por una buena ráfaga de aire u otros peligros... y el resto de raicillas, la "barba" que comúnmente se dice, se...
Creo que es un Zelkova, ¿verdad?.... podrías podarle un poco ahora, no creo que le hiciera ningún mal, pero recuerda que también podemos aprovecharnos de estos largos crecimientos para que el árbol engrose las bases de las ramas. Muchas veces algunas ramas tipo ápice se suelen dejar muy...
Como bien dice Alfredo_bonsai, esos son los más resistentes para inciados. También se recomienda mucho que busques árboles autóctonos para no tener demasiados problemas.
Un truquillo para que cuando reguemos el agua no se vaya por los lados es pulverizar previamente la tierra con un aerosol. Normalmente el agua se desliza por encima de la tierra cuando ésta no goza de un drenaje adecuado y la tierra está demasiado apelmazada, (todo esto es malísimo para el...
Es una medicina Madurita, una especie de vigorizante que venden en farmacias para los humanos pero que si se rebaja la dosis con un litro y medio de agua sirve también para las plantas.
xacto nelo! :okey:
Precisamente por eso no hay que regar por inmersión phenix, si la tierra es muy mala y no drena bien lo que se debe hacer es regar menos ya que la tierra aguantará más tiempo humeda. Si riegas por inmersión la tierra recibirá una dosis demasiado elevada de agua y al carecer de un buen drenaje...
Hola Lunatikaas, bienvenida al foro!... aqui te solucionaremos las dudas, traquila. :wink: Con regadera, botellita... pero nunca más por inmersión. En el post guía de arriba creo que explica el porque. Bueno... si es un Ficus Retusa bien, es el único que puede vivir todo el año dentro de...
:sorprendido: :( :llora: Cuanto lo siento Roquiño... si es que parece que estás gafado con los Arces. Me parece que el viento está haciendo estragos a más de uno. :cry: Yo anoche fui previsor y guarde todos los bonsáis dentro de casa porque me olía lo que iba...
Yo també leo la Quo en tandem!! 8) :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
Hola Pikipi para ti no, pero para ella es una exageración. No, lo tienes EN la fuente de calor. Pues Pikipi, tu mism@ te has dado los motivos para sacar a la Serissa fuera de casa. Estamos con lo de siempre, los árboles no están preparados para vivir en un ambiente tan caluroso y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.