Hola Fernando. Que lindo ver que la primavera llegó también a Villa María. Y parece que con muchas ganas. Muy bonitas esas flores. Saludos, Hansi.
Re: Duda Germinación Hola Villacistierna. Son hongos. Aspersalos más que urgente con un fungicida de contacto. En el acto se terminó el problema, pero no para siempre. Vigilalos cada dos o tres día. Pueden volver. Los chiquitines se licuan enseguida...
Hola Mónica Elegis figuritas difíciles. La mammillaria que mostrás fue bautizada como cadereytensis, pero la continua e incomprensible lucha entre taxonomistas hizo que se invalidara ese nombre. Craig dijo que era una especie o variedad de la perbella (¿?)...
Hola Silverkuma. Te di el dato solo como posibilidad. Al haber estado etiolado, probablemente esa deficiencia se vaya corrigiendo y quede todo en una falsa alarma. Suerte, Hansi.
Hola. Parece ser un baldianum. Lo vamos a confirmar cuando florezca. Se acaba de descubrir, aunque ya hace mucho que está dando vueltas por las colecciones uno muy parecido, con las espinas largas como el tuyo. El nombre que le pusieron es gymnoc. marianae. Las flores son muy...
Hola Silverkuma. Muchos insecticidas y acaricidas son disueltos en kerosene desodorizado, y eso mancha y daña nuestros cactus, especialmente a las hojas de las crasas. Por eso yo uso los que vienen en polvo o los ya probados. Otro error muy común está en usar...
HOLA JUCA !!!!:52aleluya: Hermoso color, hermosas las fotos , hermosas tus plantas, pero mas hermosa es tu presencia. Saludos, Hansi.
Hola Hector. En ningún lugar pudo caer el chiquitín en que lo trataran mejor. No hay palabras para elogiar tus plantas. Tremenda colección. Saludos, Hansi.
Hola Fede. No me quedan más. Pero Cactus Ferrari lo tiene. El próximo fin de semana creo (Confirmalo) que está la exposoción de cactus en el Círculo Okinwense, San Juan y Jujuy, Capital. Allí suele estar Ferrari o alguien con su mercadería. Suerte, Hansi.
Re: Días de muertos y cactus. Hola Nancy. Muy interesantes las fotos, pero sería aún más interesante el saber algo más de esas, vuestras costumbres. En un año anterior, hubo toda una competencia de poesías. ¿ También tiene que ver con ello? Saludos, Hansi.
Hola Aljaroza. Es una kalanchoe y es de pocos cuidados. Mucha luz, si es posible algo de sol. Riego: En verano dos o tres veces por semana. En invierno1 o 2 veces por mes. No soporta heladas. Si la acostumbras de a poco puede aguantar el estar a pleno sol-...
Re: Pregunta para expertos en Gymnocalciums Hola Santi. Te quejas de que tu cactus crece tan lento, pero que esperas si teniendo 5 o 6 años ya le estás ofreciendo cigarrillos y dejándoselos a mano. Santi. Tiene ciertamente unos 6 años tu cactus. Yo creo que creció...
Re: Pregunta para expertos en Gymnocalciums Hola Santi Mientras esperamos a que llegue algún entendido, te doy mi opinión. El gymnocalycium buenekeri fue descubierto por Rudolf Heinz Büneker. Buiningh lo dió a conocer en 1970, como variedad del horstii, pero el nombre...
Hola amigos. Perdón por mi vagancia. Mañana trataré de ponerles nombre. Saludos, Hansi.
Mañana trataré de ponerles los nombres. Perdón por mi vagancia. No dejes para mañana lo que puedes hacer pasado. Saludos, Hansi.
Re: Gymnocalycium en flor Hola Alicia. Los gymnos son mis favoritos, y todos estos están de exposición. Saludos, Hansi.
Hola Mónica. No, no voy a estar. No se portaron muy bien conmigo, por eso decidí no ir más. Saudos, Hansi.
Hoy los invernáculos parecen una florería. Los cactus están a reventar de flores. Valió la pena esperar que pase el invierno para ver esto. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Feliz domingo, Hansi. .
Hola amigos. Parece que se fue el frío y parece que nuestros cactus también lo saben dado que se largaron con todo a regalarnos con sus flores. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Hola Hector. Me gusta tu melo. está fabuloso. Me dejó pensando la pregunta que hicieron sobre injertarlo. Llevo muchos años de cactusero y nunca ví ningun injertado. Es extraño. Lo voy a intentar y les cuento. Saludos, Hansi.
Hola Santi. Muy buena compra. La sulco no es muy delicada. Solo la atacan con rapidez las cochinillas y las arañuelas Si, es muy lenta. Responde muy bien a ser cabeza de injerto. Y se desinjerta después también con facilidad. Saludos, Hansi.
Re: Ayuda con hijo :( Hola Shanie Me parece que a tu cactus le falta luz, pues me parece verlo etiolado (Estirado.) Eso también explicaría el color verde claro. Corre riesgo de morir. No podés ponerlo de golpe al sol. Se qquemaría. Andá poniendolo en un lugar con...
Hola Isa. Tu gymno es como te dijeron un mihanovichii ssp mihanovichii (Lo da a conocer el color amarillo de la flor.) Peo cuidado. En una foto lo ponés con un chamacerus a su costado, y parecería que este tiene arañuela roja. Si no es simplemente un reflejo de la foto, te...
Hola Ariel Me rsultó muy interesante. Había leído algo al respecto en una oportunidad, pero lo pasé al olvido. Tu nota me lo volvió a recordar. Saludos, Hansi.
Re: ¡QUEREMOS QUE VUELVAN AL FORO! Hola Amigos. Que buena idea, Hector. Y que de recuerdos. Al pasar lista de lo que escribieron aparecen nombres que estaban escondidos en un rinconcito de la memoria (Muchos de ellos en un rinconcito del alma) Trato de recordar,...
Re: puesto de cactus en la vaguada (madrid) Hola Rafaela. A primera vista todos esos cactus del Chaco Paraguayo son muy parecidos. El primer trabajo consistirá en diferenciarlos en dos grupos: 1º gymnoc. mihanovichii - gymnoc friedrichii. 2º gymnoc. damsii -...
Re: ¿QUE CACTUS ES? Hola Lei Si no es un híbrido, que ahora abundan, probablemante sea un echinopsis tubiflora. Saludos, Hansi.
Re: puesto de cactus en la vaguada (madrid) Hola Malaja.- Muy bonitos cactus. El primero no hay forma de identificarlo con seguridad hasta no ver el interior de la flor. Puede ser, como te dicen un mihanovichii, pero también puede ser un damsii. Esperas a la...
Hola Mónica. Muy linda floraciones. Le estás dando al pincelito? Tratá de cruzar polen de pareodias distintas, y por que no de mamis? Saludos, Hansi.
Re: diferencia? Hola Villacistierna. Hay alrededor de 60 diferencias entre cactus y crasas no cactaceas. Pero tendríamos que entrar en estudios de biología, ADN, etc. Hay dos muy sencillas. Los cactus, con solo 3 excepciones, nacen en tierra americana. Las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.