Supongo que tu cerezo japonés es el híbrido "Kiku-Shidare-Zakura", que es de porte llorón y alcanza, precisamente, los tres metros de altura. Pero supongo que eso incluye el desarrollo de sus ramas. En cuanto al portainjertos, creo que en el Garden Center deberían de haberte advertido de esa...
Respecto al crecimiento del Schinus molle, Falso Pimentero, te diré que crece muy deprisa, además su sombra es ligera . La idea del níspero japonés que te han sugerido también me parece buena, incluso podrías cosechar fruta.
La verdad es que parece raro, bueno, es lo que se suele aconsejar en los propios sobres de semillas y en los manuales de cultivo de esta trepadora. En mi experiencia, te puedo decir que el resultado de la germinación es mucho mejor colocándolas verticales, y yo creo que tiene que ver con la...
En mi opinión, el Falso Pimentero, Schinus molle, es una buena elección, es de hoja perenne, porte colgante y no se desarrolla en exceso. Estos árboles tienen sexos separados ( en botánica se dice que son dióicos), así que si quieres tener esos racimos de bolitas rojas que tanto adornan (por...
El Schinus molle o Falso pimentero y el Pitósporo, seguro que resistirían, la Albizzia julibrissin y el Mirto común también, porque resisten el clima de la Sierra de Madrid, aunque en este caso, la Albizzia es de hoja cadúca en invierno. Las palmeras Phoenix canariensis y Trachycarpus fortunei...
Los limoneros y naranjos, se podan al final del otoño o al final del invierno. Debes tener en cuenta que los brotes jóvenes son los portadores de las flores y luego del fruto. Normalmente hay que quitar todas las ramas secas, enfermas y las que se entrecrucen, fuera de esto la poda será mínima....
Esta foto es de una Monstera joven, con hojas sin "costillas", compara: [img]
Normalmente se llama potos a los Scindapsus pictus o aureus (antiguamente Rhaphidophora pictus o aureus), también se da este nombre a los Filodendros, especialmente al Philodendron scandens. Las Monsteras deliciosas, llamadas Costillas de Adán, tienen hojas similares a las de los "potos" cuando...
Las palmeras son una buena elección, y en el clima de Valencia, si es en la costa, también podrías poner el Árbol del Coral, Erythrina crista-galli, el Falso Pimentero, Schinus molle, el Árbol de la Seda o Acacia de Constantinopla, Albizia julibrissin y el Mirto común, Myrtus communis. Además...
Creo que dejarlos en la tierra es la mejor opción porque las cebollas de los lirios no pueden almacenarse tan facilmente como los bulbos de otras especies porque se secan. De hecho lo mejor es dejarlos en el terreno y, al cabo de unos tres o cuatro años, desplantarlos para dividirlos y volver a...
Mele, si te refieres al film transparente de cocina puede servir, pero no es necesario agujerearlo, lo que si es necesario es que cada día le des la vuelta al film que debe estar sujeto por una goma. No sé si te ha pasado desapercibido lo de sembrar las semillas ladeadas, pero con esta planta es...
Yo la tengo, y te puedo decir que le gusta el sol y que crece muy rápido a partir del buen tiempo. En mi caso tiende a florecer tarde, a finales del verano, en otoño y principios de invierno. Las semillas hay que sembrarlas de "perfil" (ladeadas) y no planas y conviene humedecerlas unas horas...
Creo que MaiteS podría tener razón, parece Juncus efussus o algo parecido. Compara con la foto y tu dirás. [ATTACH]
La verdad es que reproducir glicinas( Wisteria o Wistaria) por medio de semillas es el método más lento y complicado que se me ocurre para conseguir plantas con flores de esta trepadora. Las semillas tardarán muchisimo tiempo en desarrollar ejemplares con floración, y eso si es que alguna vez lo...
Salvo que las ramas estén dañadas, enfermas o molesten, yo no los podaría en absoluto. La gracia de estos árboles es que desarrollen su forma natural.
En mi opinión hay un grupo de vegetales, que si no son los árboles con las raíces más largas, no estarán muy lejos de serlo, me refiero a la familia Ficus y concretamente a las llamadas higueras estranguladoras: Ficus hartwegii, Ficus crassicula , y los gigantes Ficus tuerckheimii y Ficus...
Desgraciadamente hechos así son frecuentes, hace bastantes años ya, el concejal responsable de cementerios (del PSOE), ordenó cortar todos los cipreses del Cementerio de Avilés, algunos de los cuales debían de tener más de 100 años. El motivo, las raíces levantaban las tumbas, con los vendavales...
Lo mejor es que mires el siguiente enlace de INFOJARDIN que trata sobre la poda de formación de frutales: http://www.infojardin.com/Frutales/poda_formacion.htm Respecto al Níspero ¿de qué clase es? ¿es un Níspero del japón o el europeo Mespilus germanica? Si es un Níspero del Japón casí no...
La Buddleia davidii puede servirte pue puede alcanzar más de 3 metros si no se poda. Resiste muy bien el frío (en Madrid perderá las hojas en invierno) y le va el pleno sol. Las hay en varios colores, blanco, rojopurpúreas (Royal Red), azul violeta (Empire Blue), purpureo oscuro (Black Night),...
Los jacintos no son los mejores bulbos para conservar año tras año pues tienden a degenerar rapidamente, pero si quieres intentarlo abónalos con fertilizante orgánico cada quince días, inmediatamente después de la floración, y espera a que sus hojas estén completamente amarillos antes de...
Pues no insisto, aunque os recuerde "cosas" , esto son plantas y aquí las apariencias engañan.
Con esas condiciones, podrías poner una Dipladenia sanderi, una Gardenia jasminoides, una Ixora coccinea, una Carissa grandiflora o una Bouvardia domestica. Y entre las más conocidas el Ficus elastica "Decora" y diversas bromeliaceas, estas últimas si les garantizas un cierto grado de humedad...
La forma más sencilla es por la forma de los órganos reproductores que como sabes es una planta dioica. Lo mejor es ver unas fotos: Esta es una planta masculina [img] Y esta otra femenina [img]
Me parece una planta llamada Aeschynanthus lobbianus. Encontrarás más información en este enlace de INFOJARDIN: http://www.infojardin.com/plantas/esquinantus-esquenanto.htm
Las calas, Zantedeschia aethiopica, son plantas que crecen perfectamente fuera del estanque siempre que se respeten las condiciones de humedad que exige esta planta. De hecho humedad y sol son los secretos de una abundante floración. Las calas crecen también a la sombra, incluso sombra profunda,...
El tulipero chino, Liriodendron chinense, y el tulipero de Virginia, Liriodendron tulipifera, se parecen mucho y a veces se confunden entre si.El primero procede de China y el segundo de Norteamérica. Las flores son más verdosas en el chinense. Puedes encontrar información, en inglés, en:...
El Lilium King Fire o Fire King (naranja intenso con manchitas marrones) mide unos 45-60 cm de altura, es lirio de los denominados híbridos asiáticos. El lilium Rosita (color rosa)es un híbrido de los llamados holandeses, que alcanza los 80 cm de altura. Los lirios no deben desenterrarse tras...
La planta no se fuma pero tiene usos medicinales aunque es muy tóxica, así que yo me abstendría de usarla a no ser bajo prescripción de un experto. Abajo encontrarás más información:...
Esta monstruosidad, como tu dices, es una Gunnera manicata y procede de Chile.En el Reino Unido, donde se la cultiva frecuentemente en los grandes parques, se la llama comunmente Ruibarbo gigante. A continuación tienes un enlace de Infojardin con más información....
Separa los nombres con una coma y un espacio.