Re: Ayuda urgente!!! Araucaria muy enferma. Pedrimbo, si hay como una telilla entre las acículas, podría ser una plaga de araña roja, unos minúsculos ácaros que chupan la savia y secan la planta. El insecticida no vale, hay que usar un acaricida expecífico para la araña roja. En cambio el...
Re: Cuando saco los escaramujos?? Las nevadas e incluso una temperatura tan baja como esa, no dañarán la siembra de rosales, muy al contrario es el tipo de clima que estimulará la germinación de las semillas del rosal la proxima primavera. Suerte.
Re: Busco trepadora perenne Hay una trepadora de hoja perenne, que florece en el invierno y hasta el comienzo de la primavera, se trata de Hardenbergia comptoniana, de flores violeta azulado y que creo que resistirá el clima de Granada. Puedes combinarla con Tecomaria capensis, también perenne,...
Re: Cuando saco los gorgojos?? Bueno, lo primero de todo, yo creo que eso a lo que llamas "gorgojo" debe tratarse de un escaramujo, porque los gorgojos son unos insectos muy perjudiciales para el jardín que en absoluto interesa reproducir. Cuando el escaramujo se ponga rojo y mejor aún un poco...
Re: VARITA DE SAN JOSE Al igual que alex_arg yo también pensé en Watsonia como una posibilidad, pero la foto no coincide con las watsonias que yo he visto. Pongo una foto de Watsonia para que compareis. No se, el caso es que seguimos sin saber con certeza de que planta se trata. [ATTACH]
Re: acebo mal Lo que dice Krispy es verdad, pero en este caso los frutos estaban verdes cuando se cayeron, por tanto no es el proceso normal de maduración sino otra cosa que habra que ver que es. Por cierto, hay variedades de acebo autofértiles que no necesitan polinizador, por ejemplo: Ilex...
Re: acebo mal Con los datos que das...Probablemente sequía o golpe de calor por decir algo con el verano que llevamos. ¿desde dónde escribes? ¿en qué exposición tienes el acebo?
Heliconia, seguro.
Re: VARITA DE SAN JOSE Efectivamente Papo Vives, los nombres comunes son arbitrarios y cambian de un lugar a otro de forma que nunca podremos saber si estamos hablando de lo mismo, por eso yo defiendo siempre poner el nombre científico de las plantas, que es el mismo en cualquier lugar del...
Re: Hijuelos de Guzmania. ¿Que hacemos? En mi opinión debes esperar a que florezca y quitárselos depués, eso respeta su ciclo natural.
Re: Todavía se puede plantar cesped? Ya no es la época adecuada.
Re: Hijuelos de Guzmania. ¿Que hacemos? En España el trasplante de plantas de interior, se hace a principios de primavera.
Re: Planta de interior en un tubo La planta tiene sus raíces en un gel que contiene todos los nutrientes necesarios para las primeras etapas de su desarrollo. Yo de tí seguiría las instrucciones que vienen en la caja. Actualmente en muchos viveros se utiliza la reproducción vegetativa de muchas...
Re: Un arbol en la terraza Prueba con uno de la familia Prunus, por ejemplo Cerezo japonés ornamental, un Ciruelo de Flor etc. Los hay también con hojas de color púrpura. Otra posibilidad son los Manzanos ornamentales y por último un árbol que a mi me parece a toda prueba, el Serval, Sorbus...
Re: VARITA DE SAN JOSE Por la foto y tu descripción creo que te refieres a una planta bulbosa próxima al gladiolo que todos conocemos, pero con flores blancas más pequeñas, a veces manchadas de púrpura y olorosas. Es el llamado Gladiolus x colvillei, a veces clasificado como Gladiolus...
Re: Jardineras de obra No tengo ni idea de que es piedra de musgo pero si a vosotros os gusta eso es lo importante. Lo que si os aconsejo por si no lo habeis pensado ya, es que forréis por dentro las jardineras de forma que se garantice una perfecta estanqueidad o tendreís problemas con los...
También coincido con Jardinier, y al Croton (o Codiaeum) me parece que no le pasa nada, sino que es de la variedad C. variegatum pictum. la última también me parece Chamaedorea elegans (de soltera:11risotada: Neanthe bella)
Re: VARITA DE SAN JOSE ¿Podrías describir la flor y las hojas, y desde dónde escribes?
José Mª , por lo que dices no me explico que sucede, sobre todo con los rosales que dices que no florecen y tienen unos tallos muy finos. Eso suele suceder cuando están en un lugar muy sombreado pero parece que ese no es el caso ¿no? A los rosales les va bien el pleno sol siempre que se rieguen...
Re: crataegus albal Otra cosa, ¿has comprobado la presencia o no de bichitos? vigila especialmente la araña roja.
Re: crataegus albal El aire tórrido del verano puede quemar las hojas de los árboles recientemente plantados que no han tenido ocasión de desarrollar una mata de raíces suficientemente extensa para compensar la evaporación de agua a través de sus hojas. El efecto se agrava si están a pleno sol....
Si el agua no falta ni el sol tampoco, quizá el problema sea que tienes puestos tus árboles y arbustos en macetas demasiado pequeñas y los nutrientes de la tierra se han agotado, también eso contribuiría a que el sustrato se seque demasiado pronto en época de calor, todo ello llevaría a una...
Re: Busco árboles para macetón Los cítricos, naranjo y limonero se han plantado en macetones desde la más remota antiguedad, lo mismo te digo para el laurel y la higuera, lo que no se es si resistirían el invierno de Ciudad Real. Aparte hay muchos árboles decorativos y frutales que se pueden...
Re: ZINIA Yo las cortaría y compraría semillas nuevas, pero si te apetece recolectarlas bastará conque de jes una flor o dos, cortando el resto.
Re: Mala experiencia con aceite soluble Hay dos clases de aceites de uso agrícola, el llamado de invierno se usa exclusivamente en arbustos desarrollados de hoja cadúca, y se aplica sólo cuando el rosal o arbusto no tiene hojas y está en periodo de reposo pues tapona los poros (estomas) del...
Re: ROSAS QUE NO SE DESARROLLAN TIENEN UNOS CUARENTA CTMS. DE ALTURA LA TIERRA DONDE ESTAN Y DEBAJO DE LA TIERRA HAY CEMENTO. Quizá sea un problema de drenaje, el agua del riego no debe quedar estancada. Es posible que se trate de botritis, como dice Primavera, en ese caso trátalos con un...
Re: q pongo glicina o campsis grandiflora Las dos crecen muchísimo y son capaces de cubrir todas esa superficie de pérgola y mucho más, así que elige la que más te guste.
Aunque es dificil porque no se distinguen bien las fotos, creo que se trata de Serissa foetida. Compara. [ATTACH]
Re: Como se llama? coincido con Verne, es Vinca major "Variegata". Se usa mucho para cestas colgantes y como cubresuelos. sus ramas enraizan con facilidad cuando tocan la tierra. Florece en primavera con flores azul claro.
Es una Dracena fragrans.
Separa los nombres con una coma y un espacio.