Re: Calamondin (Foto) Enhorabuena, tiene un magnífico aspecto, se ve que está bien cuidado.
Re: ¿Qué le pasa a mi parra? No creo que la forma de la maceta pueda influir en este caso. Las plantas a veces tienen comportamientos inexplicables y cada individuo, aunque sea de la misma especie tiene un comportamiento distinto. Te sugiero que pinces los ápices de crecimiento de la que está...
Re: Hijos de Jasmin Padre Te pongo un enlace de Infojardín donde encontrarás información al respecto. http://www.infojardin.com/trepadoras/jazmin-jazmines.htm
Re: turnera ulmifolia La Turmera es una planta nativa de Mexico y algunas islas del Caribe, por tanto aguanta bien el calor y el sol. Se aconseja ponerla al sol o en un lugar soleado pero con algo de sombra, en lugares muy calurosos es mejor un lugar protejido del sol abrasador de la tarde....
Re: Alguien conoce esta planta enredadera ? Las clematis montana florecen en febrero y marzo.
Podría se Mesembryanthemum spectabile.
Re: ¿CÓMO SE LLAMAN ESTAS FLORES? Para las personas interesadas en la reproducción del Platycodon o Campánula china, se acondeja recolectar sus semillas y sembrarlas en primavera bajo cristal. Otro sistema es cortar esquejes de tallo a principios de primavera e insertarlos en una mezcla de...
Re: terraza al sol poniente Es cierto, por eso en terrazas suficientemente grandes, uno puede crear su propia sombra mediante pérgolas cubiertas con trepadoras que resistan bien el sol y el calor. Bajo ellas podemos poner plantas más delicadas o que necesiten sombra.
Re: paulownia Entonces la Paulownia se te dará bien, tenemos un clima adecuado para eesos árboles originarios de China y Japón. Por cierto, si conoces Avilés, en la parte de atrás de la Oficina de Turismo, en una especie de placita en la calle Jovellanos, puedes ver un gran ejemplar de...
Re: paulownia La Paulownia es un árbol exigente, requiere un suelo profundo y permeable, mucho sol y estar resguardada de los vendavales. Le va bien un clima de caracter oceánico, con humedad ambiental. No creo que pueda cultivarse en maceta pues forma un árbol muy grande, ni como un bonsai,...
Re: Que especie de Pino será? A mi ese "pino", por la forma de sus ramitas, me parece un enebro, probablemente Juniperus communis "Compressa", y desde luego no es un bonsai.
Re: terraza al sol poniente Mi terraza también está orientada al sol poniente y recibe muchísimo sol y calor, aún así puedo cultivar practicamente de todo siempre que trates de dar a cada planta las condiciones que necesita, pero yo vivo en Asturias y aquí el calor pocas veces llega a ser...
Re: magnolias Podrías poner en una gran jardinera, la típica Magnolia grandiflora, pero a la larga es un árbol demasiado grande para estar en una jardinera y además te crearía un problema de estabilidad. Pero hay algunas magnolias de tamaño de pequeño árbol o incluso arbustiva. La Magnolia...
Re: ¿CÓMO SE LLAMAN ESTAS FLORES? La primera es la llamada campánula china, Platycodon grandiflorus, las otras son efectivamente, Kalanchoe blossfeldiana de flores naranja, Kalanchoe calandiva la de flores blancas, y Heliotropo peruvianum con un dulce aroma de vainilla.
Coincido con Tisordo sobre las que ha identificado, la planta nº 3 creo que es Cuernecillo, Lotus corniculatus, que crece en prados húmedos, cenagales y humedales. La segunda es dificil de identificar al no poderse ver sus hojas, podría ser una Crepis, quizá Crepis vellosilla pero sin seguridad.
Re: Identificación planta colgante Bueno pues el nombre no va muy descaminado, pues yo creo que es Scindapsus pictus, y al Scindapsus se le llama comunmente pothos.
Re: Ipomea en peligro (2) se le han caido las hojas Está claro que los problemas que describes en el mensaje, fueron la causa de que tu ipomea perdiera todas sus hojas. Es de suponer que una vez corregidos, la planta se recuperará. Procura rociar sus hojas, especialmente por el envés, con agua...
la primera parece Lobivia famatimensis que aún no ha desarrollado tallo en columna, la segunda podría ser Echinocactus. La tercera no parece una ampliación de ninguna de los anteriores, a mi me recuerda a una especie de Mammillaria.
Si, ahora puedo ver las fotos y como te dije es Araujia sericifera. Saludos
Re: Bonito helecho quisiera saber más. La Davallia canariensis es un helecho muy parecido al Humata Tyermanii, se diferencia de este en que sus "patas de conejo" son pardorrojizas en lugar de blancas como en la Humata. Si no te has confundido con el nombre puedes darle los mismos cuidados que a...
No puedo ver las fotos, pero por lo que dices de las mariposas, estoy seguro que se trata de la que los ingleses llaman "Planta cruel", la trepadora Araujia sericifera. En realidad es una trepadora que se está convirtiendo en una plaga en el Levante español.Forma frutos de los que expande sus...
Re: formio con problemas. Fotos Lo que tiene tu formio es cochinilla o pulgón lanígero. Debes rociarlo con un insecticida sistémico para acabar con la plaga.
Re: Azálea que no florece. Las azaleas pueden cultivarse en el interior en una habitación fria, de hecho la mejor temperatura para las azaleas en interior es de entre 10 y 15º Centígrados, bien iluminada y ventilada. Lo fundamental es cultivarla en tierra de composición ácida, no moverla...
Re: Adelfa amarilla Yo he visto adelfas de color como de ante,algo así, se trata de la variedad "Angiolo Pucci", pero me parece que amarillo vivo no las hay. Sin embargo hay una planta que recibe el nombre de adelfa amarilla por su parecido con las verdaderas adelfas, es la Thevetia peruviana....
El evónimo, Evonymus, es una buena planta para una habitación luminosa sin calefacción y puede pasar el verano al aire libre, en una posición con algo de sol, en verano aguanta el calor normal pero en invierno debe estar en una habitación fría o perderá las hojas y es posible que lo ataque la...
Re: Clavelito del aire Las bolas de Tillandsia que se ven en Asturias colgando de horreos, balcones etc, suelen ser de la especie T. recurvata (sin. Tillandsia cochabambae ).
La de la primera foto es Evonymus japonicus microphyllus, la segunda estoy de acuerdo con Edelweiss en que efectivamente es fittonia, la tercera es Neanthe bella (sin. Chamadorea elegans) y la última es hiedra, posiblemente Hedera helix "Glacier".
Re: trepadoras perennes y floridas? El problema con las hipomeas es que son terriblemente invasoras. Es posible que sobrevivan al invierno pero en todo caso, su follaje se caerá o estropeará mucho, y como te digo su gran producción de semillas pueden invadirte todo el jardín. Hay otras...
Re: PROBLEMAS CON MIS VIBURNOS Sería bueno que pudieras poner una foto con detalle o al menos indicaras de que especie de viburno se trata. Creo que por la época de floración y por que las flores son blancas, debes referirte al Viburnun tinus o, menos probablemente, al Viburnum farreri (sin....
Re: Rosales Grandes y Hermosos de color Blanco Hola, me parece que para hacer un arco necesitarás un rosal trepador de flor blanca, de ese tipo hay bastantes donde elegir, lo que no hay es ningún rosal de cualquier tipo que florezca ininterrumpidamente durante todo el año. Todos los rosales...
Separa los nombres con una coma y un espacio.