Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? Pues un par, si es posible, para empezar no esta mal. ¿Cuanto desarrolla la planta a partir del rizoma? Es que los pondré en tiesto para tenerlos controlados. Lo que no sé es si los tiestos los "plantaré" en el jardín o los tendré en el...
Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? A ver WAKE, ¿llego tarde para que me pidas algunos? Por lo del frio no hay problema: el próximo invierno guardas los rizomas en el congelador, como hacen con carnivoras, y ni en los Pirineos o en los Alpes. Un saludo
Re: Una de Cymbs Y yo... Un saludo
karmele, las tengo siempre en el patio, haga frio o calor, hiele o truene :13mellado: Efectivamente Suspiro, eso se comenta, que en interior o en climas más calurosos, suelen tener pocas floraciones o incluso no florecer. Por eso comentaba antes que hay gente que en verano riega con agua del...
Bueno, mientras llegan las interpretaciones os pongo unas cym para que se os pongan los dientes largos. La blanca-crema la compré en noviembre del 2005 y lleva en flor desde noviembre (del 2006, por supuesto) [ATTACH] La amarilla la compré sin flor en la misma fecha que la anterior y este...
Hola roble. Te has equivocado de foro. Pasate por aquí, http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=107 que seguro que encuentras la respuesta. Un saludo
Bienvenido jhonjs_72. Con respecto a la vanda, si es normal todas esas raices aereas. Lo anormal sería que no las tuviese. En cuanto al riego, supongo que está bien, si hay tanta evaporación por el calor, como dices. Fijate si cuando las vas a regar o pulverizar estan blanquecinas. En cuanto a...
Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? ¿Lo de Valencia cuando es? De todas formas nos veremos en Pagoeta ¿No? Por cierto, tengo unas pilulas que le van a venir de perlas al calceolus. Son de carbonato cálcico, que me recetó un traumatólogo que confundió un tumor con una...
Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? Si es posible, por supuesto. He estado tentado en pujar, pero no lo he hecho para no subir el precio final, aunque estaba al loro por si os los quitaban. Un saludo
A ver, este es el texto en cuestión: En las variedades de floración tardía de interior, las primeras flores (en el momento de la compra) suelen ser las únicas. Es una lástima, porque los Cymbidium pueden volver a florecer si se cuidan correctamente. Lo mejor es comprar sólo variedades de...
Hola. Yo lo interpreté, en primer lugar, como plantea Rinchi. Luego me vino a la cabeza la versión de Alex, aunque sin tenerlo claro; por eso terminaba la frase con interrogaciones ¿? Cuando tenga un rato os transcribo el texto, a ver como lo interpretais vosotros. Un saludo
Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? Lourdes, no se si has entendido lo del susto, pero aunque no te lo creas estaba pensando en carmen :sirena: Enhorabuena de nuevo
Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? Felicidades compañeras, lo habeis conseguido :5-okey: Lourdes, me alegro de que todo se haya quedado en un susto. Besos
Aupa Karmele. Lo de las etiquetas es un autentico cachondeo y ni se inmutan. Por ejemplo en Eroski tenian unas "cambrias" etiquetadas como cymbidium. Sobre tu caso, compré la misma en el Lidl y también venía como MIltonia (creo, porque en realidad no hice mucho caso) El tema es que los híbridos...
amanecer, respondiendote al anochecer ;-) Los cym que yo tengo florecen en invierno, y para ello comienzan a finales del verano (setiembre-octubre) a generar vara. Los he tenido hasta ahora en flor. Esto supongo que cambiará dependiendo del clima de cada zona. Por lo que comentas el tuyo...
Re: Donde puedo encontrar el Cypripedium Calceolus? Y has pujado... Ahora si pujamos nosotros nos vas a hacer sentir mal :icon_mrgreen: Un saludo
Re: Articulo sobre enfermedades fungicas y bacterianas en orquideas Gracias de nuevo Foty. Sobre lo que dices, en las orkis tenemos especies C3 y CAM. Con el metabolismo C3, de las más corrientes tenemos Cymbidium, Miltonias, Zygopetalum, etc. Se pueden reconocer fácilmente porque son todas las...
Vaya noticia para empezar mi paseo por el foro :-( Me uno a todos en el deseo de que al final solo sea un susto. Un abrazo, Carmen :abrazote:
Re: CYMB: animalitos inofensivos??? o plaga grave y extendida?? Gracias mariola por ponernos al día. Parece que ha acabado bien el asunto, como debe ser ;-) Un saludo
Re: AYUDA!! POR DONDE SE PODA EXACTAMENTE?? Las phal no se podan. Lo que se corta (o no) es la vara. Saludos
Re: Articulo sobre enfermedades fungicas y bacterianas en orquideas Gracias Foty por tus explicaciones. Veo que coincidimos en el tema de las micorrizas. Sobre el tema del N, seguiré leyendo ya que la asimilación o nitrificación del amonio depende de multiples factores y me gustaría ver sus...
Re: Articulo sobre enfermedades fungicas y bacterianas en orquideas Hola Foty. Aprovechando tus conocimientos me gustaría que me aclarases dos dudas que tengo sobre puntos que has comentado en tus mensajes, y que han salido en diferentes mensajes, sin que por mi parte esten clarificados. El...
Hola. ¿Puedes explicar eso de que la tienes en una maceta sin drenaje? Quiero entender que el tiesto con drenaje, lo tienes dentro de una maceta sin agujeros. ¿Es así? Si este es el caso, procura que después de regar no te quede agua en el fondo. Un saludo
Nada, que esas varas ya han tenido floración por lo que no te van a dar más flores. Leyendo tu preocupación por las varas, creia que eran nuevas y que estaban para florecer. Como sabras hay gente que las corta y gente que las deja por si de alguna de las yemas aparece otra vara o un keiki. Un saludo
Re: Macetero si o no? ¿Esa hoja dónde está, en la parte superior, es decir, de las más recientes, o en la parte de abajo, o sea, de las más viejas? Un saludo
Re: Artículo sobre caida de hojas amarillas en phal. Buenas. Ayer si que estaba inspirado con el verbo "absorber", creo que casi agoto todas las posibles combinaciones de escribirlo mal: adsorbido, absorvido :icon_mrgreen: Jesús, todavía no he terminado con la "investigación" pero he llegado a...
Re: se muere Coincido con Lourdes, pero de todas formas antes de tirarla colocala en el sustrato y "olvidate" de ella. A lo mejor va y te da un brote lateral. Un saludo
Re: cortar raices aereas con flor o sin flor Hola cipres Creo que nunca he leido algo parecido, a no ser lo de no trasplantar estando en floración. Si las raices aereas estan secas, como dices, las puedes cortar cuando quieras. Pero antes aprietalas, y si estan huecas, si que estan secas. Un saludo
Re: Artículo sobre caida de hojas amarillas en phal. De acuerdo Jesús, pero te falta un pequeño detalle, y es que el amonio también es asimilado directamente por la planta. Es más, aunque en general la mayor parte del nitrógeno que absorben las plantas es en forma de nitratos, también...
Re: Artículo sobre caida de hojas amarillas en phal. Joder (perdón) jesús s. me has vuelto a liar, pues según tu explicación, lo que había pensado al principio es lo correcto, con la comida de coco que me hice para intentar resolver el garimatias... Deberé volver a repasar la degradación de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.