Hola a todos En una esquina de mi jardín pretendo ir creandome un rinconcito japonés. El arce ya lo tengo. Hasta ahora lo protejo del sol con una malla de esas de sombra: sirve, pero no a la larga y no hace falta que os diga que bonito no hace ni japonés tampoco. Así que necesito plantar...
¿Qué, hay elecciones, no? Votaciones a la vista, compostadores gratis
¡Ay, Mundani, cuánto le debemos a la literatura!! Pero, sentimentalismos literarios aparte, me parece que veo dos inconvenientes a lo de tener ocas: que no coman caracoles y que sean apasionadas vegetarianas. ¿Cómo saben ellas lo que son "hierbas" y lo que son mis flores? Y lo de las verduras...
¡¡¡¡¿son gansos?!!!! Anda, y yo que en el foro ecológico andaba en un tema de trituradoras eléctricas… Estas cuatro sí que son trituradoras ecológicas. Y ¿se comerán también los caracoles, que aquí son plaga? Y¿es cierto que son mejores "perros guardianes" que los perros? Es que todo...
La mía no es la de la última foto, sino la del dibujo: esa que dicen que es de cuchillas helicoalgo y que a mi siempre me ha parecido un tornillo, esa es. Vivaces podrás triturarlas según como sean de duras y secas, no te hagas ilusiones; todo lo demás que dices: sin problemas. Saluditos
NO, no, no, porfa, Crispower, no quemes, que eso es un peligro, y más con lo que está cayendo. No quemes: tritura Lo que no quepa en la máquina, entonces sí, a la chimenea este invierno. Besitos
Ah, por cierto ¿El disco de música ritual japonesa forma parte de los cuidados básicos del arce, para que se sienta como en casa? ¿Has notado efecto positivo? es por si me conviene ponerle unos cedés a todas mis japónicas, ja jaja Saluditos
Pues sí, las tallas estupendas, tal como las veo me recuerdan las portadas y capiteles de las iglesias románicas de ahí, del Pirineo. Pero… ¿no podían hacerlo en madera muerta?
Ja ja ja ¡Seguro que eres capaz, Abejaruco! Espero impaciente las fotos de tu biotrituradora casera, si funciona para pasar las flores te la copio !!!! Saluditos
Hola Oye, Yakumosan, ¿estás seguro de que eso verdoso que te han dado a granel en bolsa de plástico son quelatos de hierro? Es que a mi ese aspecto me parece muy sospechosamente parecido al del sulfato de hierro. Quelatos también tengo, pero son bolitas de color marrón oscuro, óxido oscuro:...
Ah, se me olvidaba, Peret En mi pueblo, lo que se comió siempre son las zanahorias moradas, tanto es así que yo no vi una de color naranja hasta casi los años ochenta. Y como el nombre de zanahoria ya lo teníamos ocupado, a esas naranjas les pusimos el nombre francés: carlota. Pero sí,...
Hola, hortelanos En esa tabla de compatibilidades veo que el cuadrito deonde se cruzan las berenjenas y los guisantes es rojo, ¿son incompatibles? Así que por eso están mis matas de berenjenas tal como las planté en marzo, y yo todos los días las miro y digo: "No parece que vayan muy bien...
Justamente Y si no están muertos, no los tallan sino que los talan, esos salvajes arboricidas
Hola, anara me temo que los hebes no tienen mucho público en este foro. Lo digo porque yo misma puse una pregunta sobre mi hebe variegata y sólo una persona se apiadó de mí y me contestó algo. Mi pregunta era sobre cuánto sol y cuánto frío aguantan los hebes. Te lo digo porque he llegado a la...
Hola, aquí estoy otra vez Mi trituradora se traga ella solita las ramas: recoges una del suelo, se la metes por la boca, la máquina la agarra y tú te agachas a por otra rama, para cuando te enderezas, la máquina ya se ha tragado la anterior. Sí, es así de fácil. Ya dije que para eso es...
Hola de nuevo Yo no me preocuparía por si la madera se estropea: ya dije que yo también tengo un compostador de palets, está en uso desde hace cinco años y yo no veo que se haya estropeado. Se hizo un poco trapezoidal por los meneos que le dábamos para llenarlo y vaciarlo, pero nada que no se...
Te ha quedado genial!!! Yo tengo también uno hecho con palets, pero en versión simple; el tuyo, como en los coches, tiene todos los extras. Es estupendo que tenga dos compartimentos, para poder dejar reposar el compost de un lado y seguir echando en el otro. Muy buena también la idea del...
Canfranc: en el Pirineo, con esa joya de estación de ferrocarril que era la última antes de llegar a Francia. Así que eso de "tallar" vendrá del catalán, que yo, de viaje, pedía un "tallat" cuando quería tomarme un cortado. De modo que no es que tallen los árboles, sino que los cortan, los...
Creo que la biotrituradora y el compostador siempre merecen la pena, más aún si el jardinero tiene intención de ser en lo posible ecológico, pero aunque no lo fuera: sencillamente es rentable y, como dice Víctor Romeral, es cómodo porque te evita otros trabajos: deshacerte de residuos verdes....
Hola Exactamente lo mismo me pasa a mí con los calabacines. Tengo dos matas y parece que sean "machorras": docenas de flores macho y sólo una hembra. Resultado: sólo un calabacín y no muy guapo. Las flores las aprendí a distinguir aquí en el foro, y luego lo vi en la mata. Sencillamente,...
Ja jajajaja Pues es verdad,no me había dado cuenta: con tantas yemas da para hacer natillas, flanes etc Saluditos
Hola Todo pasa y todo queda. Las caléndulas no son una excepción, aunque me parece un poco pronto para que se estropeen. ¿Le fuiste cortando las flores secas? porque si no se hace, la planta se dedica a producir semillas, que a ella lo que le interesa es reproducirse, no que tu rocalla esté...
Hola de nuevo Esos míos rojos no tienen un mancha así como los tuyos en el centro. Lo que tienen es como si fueran pecas oscuras sobre el fondo rojo, como la naricilla de una nena en verano. A mi me gustan bastante. Son más rústicos que las azucenas. Durante años los tuve en maceta en el...
Hola a todos Yo tengo no una mata, sino casi un seto de ruda delante de la puerta: nada más mudarme sembré una filita de semillas que me dio una amiga medio bruja y ahí están, protegiéndome. En invierno toman un tono azulado. La flor, siento decepcionarte, es amarilla y pequeñita. Lo de que...
Hola creo que sólo tiene olor, y muy agradable, la azucena de toda la vida, que no es oriental ni asiática. Se llama lilium candidum. Las mías han crecido, a ojo, entre 40 y 70 cm según lo grande que fuera "la cebolla" y lo buena o no tanto que era la tierra. Las estoy dejando que se...
Me alegro de haberos servido de ayuda. Ya que vais al mercadona podeis llevaros también un tarrito o dos de Pebrella, no sé si la conoceréis (en mi pueblo, que linda con Alicante, la conocen como "plebeya"). Es también una hierba culinaria muy típica de la zona. Efectivamente, para el verano,...
Muchas gracias a todos, por lo menos ya sé que, desgraciadamente, sí pueden ser. Es que me costaba creerlo porque esto lo veo tan poco urbano, tan salvaje: hay tantos pájaros (hasta autillos hemos fotografiado, mochuelos a pares, mirlos a docenas, cucos, y los de pequeño tamaño ni los nombro),...
Perdón por plantear un tema asquerosillo, pero es que estoy "mosca" En mi casa no hay, pero este invierno, afuera, bajo la leña vi unos bichitos chiquitines que tenían un aire cucarachil, sin serlo claramente. Me dijeron: tú estás tonta, no viven en el campo. Ahora he vuelto a verlos: han...
Sí, Isabel, justo por el "clima este tan bueno": hace demasiado calor. Y a los cerezos les gusta el fresquito. Para que la fruta "cuaje" ya necesitan ciertas horas de frío al año. Esas las tuvimos seguramente este año, por las heladas salvajes (hasta menos seis grados medí en mi jardín), pero...
Hola a todos Yo tuve los mismos problemas con la hiedra: en mi antigua casa tenía mucha y al mudarme intenté de todo: ponerla en agua, llevarme trozos con sus raices, hacer acodos metiendo en tierra las raíces esas que salen en los tallos. Resultado: ná de ná. Y luego, perdida ya la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.