Yo con los minadores, trato con confidor en el agua de riego. Es un producto sistémico que sólo afecta a los que comen la planta.
Tu orquídea está perfecta. Sólo se han muerto las flores y eso es algo totalmente normal. Corta la vara hasta la tercera yema, y no temas, que no se te morirá. A partir de Febrero debería volver a brotar una nueva vara floral, bién de nuevo origen, o bién partiendo de la vieja vara floral. A...
Generalidades de las orquídeas Phalenopsis: Las orquídeas Phalenopsis son plantas que crecen en zonas tropicales, encima de las ramas de los árboles, hundiendo sus raices en el musgo y los líquenes que crecen en las ramas. En esa posición, tienen alta luminosidad, filtrada por las hojas de los...
Yo riego mis Phalenopsis 1 vez por semana durante todo el año. 2 veces por semana en la época más calurosa, cuando las temperaturas son superiores a 28-30ºC Regar de forma consciente, mojando bien las raices durante un minuto bajo el grifo o la manguera de la ducha, dejando pasar bien el agua...
Para conseguir varas florales, es muy importante el descanso invernal con temperaturas frías. Así como resumen, te diría lo siguiente: Ubicación: Situar la orquídea junto a una ventana con máxima luz natural sin sol. Temperaturas altas durante el año (más de 20ºC). Temperaturas frescas en...
Me gusta mucho cómo has puesto la orquídea. Está muy bonita con esa corteza. Yo siempre pongo corteza de pino troceada muy pequeña, igual que esa, y la mezclo con hebras de musgo o líquenes. Riego: 1 vez por semana durante todo el año. 2 veces por semana en la época más calurosa, cuando las...
Es normal que una orquídea tenga hojas rojas. Cuando cambian las hojas toman ese color. Lo que no es normal es que no haya hojas verdes en la zona central. Quizás le falta riego ? Mis consejos para Phalenopsis: Ubicación: Poner la planta junto a una ventana con máxima luz. No dejar que le...
Mis consejos para Phalenopsis: Maceta: Deberás usar siempre una maceta transparente y bien drenada. Yo tengo algunas con agujeros laterales y otras con agujeros únicamente en el fondo. No es problema, siempre que el agua no quede encharcada en el fondo. Las macetas que yo uso, son de plástico,...
Las raices se ven bien, pero yo siempre soy partidario de no dejar las raices encharcadas. Siempre cultivo sobre corteza de pino mezclada con musgo, que es lo más parecido al ambiente que tendría en la naturaleza. Y entonces, eso sí, cuando riego, dejo chorrear un minuto el agua sobre ese...
¿Te puedo preguntar cuánto te costó ?
La verdad es que no tengo ningún libro de Lithops... y no se qué hacer, porque me gustaría que estuviera escrito en una lengua más próxima a la mía, y no encuentro nada ni en Castellano ni en Catalán... así que no tocará más remedio que ir al inglés.
:encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Qué belleza, chico. Parece un Lithops gracilidelineata.
Mis consejos para Phalenopsis: Ubicación: Poner la planta junto a una ventana con máxima luz. No dejar que le toque el sol, excepto si es a través de una cortina que filtre bién. Temperaturas altas durante el año (más de 20ºC), y frescas en invierno, entre 15 y 20ºC. No poner nunca junto a un...
Parece que ahora les sobran de éstas... porque a mi también me han regalado una... jejeje
Es una buena belleza de planta. Realmente asombroso cómo la naturaleza nos ha dotado de éstas maravillas. .
Yo sabía que tu eres buena jardinera... aunque lo niegues.
Gracias a todos por la colaboración. La razón de hacer un tratamiento previo a todas las plantas que llegan a mi balcón, es que si traen alguna plaga, que ésta no se contagie al resto de plantas de mi balcón, porque entonces me daría doble trabajo... o multiplicado por 50. Y el primer...
Buff.. Buff.. Bufff... Son impresionantes esos Lophos !!
A primera vista, parecen hongos. Pero debería verlo en la lupa binocular para descartar que no sean cochinillas de raiz. En cualquier caso, desde hace un tiempo hacia aquí, yo he tomado la determinación de tratar toda planta nueva que viene de fuera. Así pues, yo le daría un tratamiento con...
[IMG]
Buuuuuufffffff :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: ¿Esto es tuuuuuuuuuyoooooo ??????? Reeeeedieeeezzzz !!!
Para la humedad, lo mejor es pulverizar. Durante el día yo las tengo tapadas, para evitar la desecación excesiva. Durante la noche, destapadas para que puedan tener disponible el aire fresco nocturno, que las revitaliza mucho.
No, Caridad. Habla de Kuenz Si te fijas en las dos referencias y lees el debate, verás la pregunta de @Stapelia y la respusta de @Nacho S. Osease: Kuenz es "COMO" Agroideas, pero en Francia
Yo no le veo tanto problema Piensa que la malla de sombreo deja pasar el aire y no hace de vela como si fuera una sábana. Vieras cómo tengo yo la malla de sombreo... yo la tengo vertical, y está en una fachada donde le pega el cierzo (viento típico del valle del Ebro)... que con una fuerza de...
Pues lo único que se me ocurre es que tus semillas se encuentren en uno de éstos cuatro casos: 1.- Quizás no son fértiles y no nacerán. 2.- Quizás les falta todavía un tiempo para germinar. 3.- Les das humedad suficiente ? 4.- Las tapas durnante el día y las dejas al descubierto durante la noche ?
Ahora no la pongas directa al sol, ok ? Recuerda que cuando una planta está débil, debes darle todo bién y despacito. Y si la pones al sol, que sea en las primeras o últimas horas del día, cuando es suave
Yo se de alguien... que quizás te puede ayudar... Por lo menos, te ayudará a tirarle piropos a la plantita chuli que te has agenciado. @Stapelia me oyes ?
Pues va a ser que sí, @Stapelia . Bonita lo es un rato. Ni yo a los Lithops... Mira que comencé con un par de Lithops... y los puse plantados en la base de un Echinopsis y los escondí entre las piedras... y me hacía gracia que aquellas eran las únicas piedras que echaban flores... jajaja... Y...
S'ha quemao, Paco !! S'ha quemao, Paco !! .
Aaaaayyy... qué miedo me dais cuando hacéis experimentos sin saber... Si coges un ejemplar débil y enfermizo y lo metes en un armario, lo terminarás de matar por falta de luz. Eso es algo tan lógico.... Lo de ponerlo en un armario, es algo que se puede hacer con un ejemplar sano, vigoroso,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.