Qué color tan bonito, Jair. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Gracias, Jara. Por supuesto, tomo nota. Porque un día quiero dejarme caer por aquellas tierras a ver qué encuentro... He buscado en internet y he visto que es un lugar muy espectacular Y eso de que no voy a encontrar cactus o suculentas... no se no se... Ahora que ya lo has hecho público y lo...
Los recuerdos de ese viaje siempre estarán marcados por la gran belleza de esos paisajes recónditos, que no se me borrarán nunca de la memoria. Y espero algun dia poder repetirlo, acompañado de una persona que sepa apreciar esa belleza y esa singularidad de los paisajes.
Tienes razón. Observando éstas plantas, da la verdadera sensación de estar en un sitio realmente remoto.
No estoy seguro. Pero yo tengo un ejemplar muy parecido, y cuando las hojas se ponen decaidas es por falta de agua. Pero para saberlo, lo mejor es tocar la tierra con los dedos para comprobar que esté totalmente seca antes de volver a regar.
Me ha gustado lo de la función "anti-babosas" de los mirlos. Y a decir verdad, los mirlos cantan maravillosamente, con lo que tampoco es una mala cosa que estén por ahí merodeando en tu terraza. Los mirlos son mucho más respetuosos con las plantas, y no las aplastan de esa manera tan indecente...
Si se me permite una pregunta... Sospecho que con una terraza como la tuya, los pájaros intentarán encontrar allí su lugar para anidar. Lo han hecho? Te han roto alguna planta en sus intentos de fabricar su nido ? Lo digo porque a mi, las palomas torcaces me están haciendo la vida imposible en...
Correcto. Yo también les pongo un poco de arena alrededor con el palillo, para que se tengan derechas.
Hola Laura. Intentaré poner un poco de luz... aunque hay algunos ejemplares que no los veo claros. 01.- ... Lithops gesinae ? con éste dudo. 02.- Lithops hallii 03.- Lithops salicola 04.- Lithops aucampiae 05.- Lithops helmutii 06.- Lithops salicola (tiene cierto parecido con L. marmorata......
Sorry.
Saludos a todos. Hoy les muestro unas imágenes de ésta especie tan extraordinaria. La primera vez que la vi, fue en un viaje de vacaciones que realicé a la isla de Tenerife, en septiembre de 2010. Pretendía ser un viaje normalito, con algun día de ciudad y playa... y unos días más para...
:Eek!: :Eek!: :Eek!: :Eek!: :Eek!: :Eek!: :Eek!: Los sembraste en Septiembre y ya los tienes así !!! ????? Rediez... pues si los tienes preciosos !!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Yo sembré unos...
Realmente tienes una terraza impresionante. Yo soy partidario de tener menos plantas y un poco mejor ordenadas... pero al final, lo importante es cada cual siendo feliz con lo que tiene. Te felicito por el aspecto tan fantástico que tienen todas tus plantas. Me encanta ese acer japonicum. A mi...
Hola compañero. Yo diría que son hongos, casi con total seguridad. Deberías tratar con Alliette. En Lleida lo puedes encontrar en alguna tienda, pero si no lo encuentras, donde seguro que lo tienen es en Jardiland
Jonathan. La araña roja se llama "araña" porque tiene un cierto parecido con una araña. Pero en realidad no son arañas. Son ácaros. El nombre correcto sería « ácaro rojo » , pero ya sabes que cuando la humanidad le pone un nombre a algo... luego la faena es cambiarlo. Por tanto, no tiene nada...
En ese caso, un buen insecticida sistémico sería la mejor opción. Porque es posible que el insecto que le produce esas manchas no reside todo el tiempo sobre el cactus. Hay veces que son insectos que sólo visitan la planta ocasionalmente. Saludos.
Pues la forma de las hojas sí tiene cierto parecido... pero en cuanto al color, la veo bastante diferente. Me tiene intrigado ésta especie a mi también.
Ho es que las Haworthias no son de mi dominio. Quien quizás pueda ayudarte, es @Lur que ella sí es la reina de las Haworthias. Cúidate !
Yo creo que todos son Echinopsis. Seguramente Echinopsis subdenudata. Si son tal especie, entonces la flor debería ser blanca. Si la flor es de otro color, entonces será alguna hibridación. Por cierto, ejemplares de gran belleza. :encandilado: Saludos.
Yo no se si esas cosas son ciertas. Lo que si se, es que el contacto físico con una opuntia te puede traer más de un disgusto, en forma de espinas clavadas donde más duele. Yo, personalmente, cuanto menos contacto, mejor.
Bién, si está en el cielo, sólo nos queda dedicar una oración para el eterno descanso de su alma espinosa. En cualquier caso, es una variedad de cactus que no te costará volver a encontrar. Creo que es Notocactus schlosseri (o Parodia schlosseri) y de éstos se encuentran con facilidad en los...
Les pongo unas imágenes de Senecio kleinia, observados en la isla de Tenerife para poder comparar. Aquí un detalle de uno de los tallos, cuando la planta está en período de reposo. (Época de más calor, en verano), en que ésta planta se seca y pierde todas sus hojas, quedando sólamente los...
A mi me da la sensacion de que son simples puntos de rozaduras, probablemente con las hojas de alguna otra planta. No se hasta qué punto podrían ser picaduras de algun insecto... no se acaba de apreciar bien. Seguramente, un detenido examen bajo la lupa binocular podría ayudar.
Claro que sí !! Senecio !! Sabía que conocía la planta y no me salía. Bién, yo no conocía el Senecio stapeliformis. Pero sí que conocía al Senecio kleinia, endemismo canario, que tiene un tallo muy parecido en aspecto, especialmente el aspecto de la piel. No hay duda de que en otros aspectos...
Ja ja ja... Pues ten cuidado con las Cylindropuntia. Como se te ocurra tocar una, tendrás que ir al médico a sacarte las espinas, que se clavan como arpones y no salen ni con pinzas. Guárdate mucho de tocar una... porque el dolor es máximo. Saludetes. Carles.
Estuve buscando un buen rato... y no encuentro nada parecido. Creo que incluso he llegado a dudar si es una Echeveria... o si es otro género.
Pues parece una echeveria, pero yo de ahí ya no paso. Lo siento, pero las echeverias no son mi especialidad.
Qué hermosura, Jara. Son verdaderamente impresionantes.
Sí, tiene aspecto de sedum palmeri. Y en mi opinión, le falta luz. Debes ponerla en un sitio donde tenga mucha luz, e incluso algunas horas de sol direto, especialmente si es el sol de primeras horas del día. Pero cuidado ! Debes aclimatarla primero, progresivamente. De lo contrario, el sol...
Coincido con Capetown. Tiene todo el aspecto de Aloinopsis malherbei
Separa los nombres con una coma y un espacio.