Hola. Yo creo que Perfekthion, cuyo componente activo es Dimetoato, te puede ir bien para la planta. Es un producto de acción sistémica y se puede usar también por vía radicular, en el agua de riego. Eso es una ventaja porque los tratamientos aéreos siempre son más peligrosos para la persona...
Uauuu !!! Qué bran belleza de Lithops !!!!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: Además me gusta mucho así, con grava volcánica. No estoy seguro de la especie, pero apostaría con firmeza por Lithops werneri. Otras posibilidades que he estado barajando, eran Lithops bromfieldii y Lithops...
Por cierto En relación con mi comentario anterior y para que @monicainfo no se moleste, quisiera recalcar que estoy totalmente de acuerdo con todos los comentarios que ha realizado Mónica @monicainfo, con la única excepción del tema de los platos. Y aclarar también que si tus cactus estuvieran...
Hola. Yo veo los tres en muy buen estado. Pero eso sí, como todos los cactus que hayan estado en el interior, debes acostumbrarlos progresivamente al sol antes de tenerlos todo el día en el exterior. 1.- Comenzando por el primero de la izquierda, es un cactus columnar, la típica que vemos en...
Yo no se qué problema tenéis con los platos. Yo tengo todos mis cactus con platos y no tengo ningún problema. El plato de debajo está para recoger el agua de escorrentía (en el caso de que haya escorrentía) y así evitar que se manchen las baldosas. Lo que hay que hacer, en mi opinión, es...
Totalmente de acuerdo. Pero cuidado, porque si lo tuviste mucho tiempo en el interior, si ahora lo pones al exterior de golpe se te pueden quemar.
Qué bonita. No recuerdo haber visto nunca una mammillaria con flor amarilla. Qué curiosa.
Yo también tengi mi rebutia perpleja florecida. Cuando me levante os muestro fotos.
Extraordinaria :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Yo creo que podría ser un Sedum sp. pero no estoy nada seguro.
El 4 es Sempervivum tectorum. El 25 parece un Graptopetalum La 31, es una Haworthia
Hola, vamos a ver: Creo que es necesario aclarar algunos conceptos, porque a veces leo algunos comentarios que no son correctos y la falta de información o la información errónea puede ser la causante de éstas confusiones. Información que es necesario saber: Confidor es un insecticida...
Notocactus y Parodia es lo mismo. Inicialmente se llamaron Notocactus y luego los unificaron con las Parodia. Si se trata de foros, personalmente para mi, Infojardín es de lo mejor que he encontrado. Inicialmente estuve en Suculentas (www.suculentas.com) pero por algunos problemas técnicos...
Parece un Notocactus, pero no consigo precisar más. La forma de las espinas tiene cierto parecido con Notocactus schlosseri Pero el color tan claro (blanquecino) de las espinas (comparado con el color rojizo de las espinas de N. schlosseri) me hace pensar que no son la misma especie.
Cuando son rojos o amarillos, son injertos realizados con una base de tipo Cereus + un injerto de Gymnocalycium mihannovichi tratados con diversos tipos de radiación Gamma para quemarles la clorofila y conseguir esos colores artificiales (rosa coral / amarillo) En éste caso, el injerto superior...
Creo que el enlace está mal indicado, porque a mi no me aparece ninguna imagen.
Pues es una buena obsesión. Yo también soy así de rarito... y me gusta incluso etiquetar todos mis cactus con el nombrecito... ya ves. Creo que la foto 3 es Anacampseros albispina
Em mi humilde opinión, tanto uno como el otro, deben estar un poco protegidos cuando son jóvenes. Normalmente crecen bajo un matorral o una planta medio muerta, que les garantiza protección solar y también algo de luz a través de sus ramas sin hojas, al tiempo que al estar el arbusto medio...
Huy.... yo creo que no estaría tan seguro... Creo que no es ni Echinopsis ni Chamaeolobivia. Bién, una cinta métrica junto al cactus... podría ayudar. Pero de entrada, a mi me sigue pareciendo un Trichocereus.
Uauuu... Laura siempre nos pone retos interesantes... jejeje. Del primero me suena mucho la imagen. Creo que he visto algun ejemplar con anterioridad, de mayor tamaño. Pero no me atrevo a identificar. Del segundo, se ven muy poco sus características y si no eres realmente experto en el género,...
Coincido con el comentario anterior. Cotyledon undulata es una planta de exterior. Los ejemplares adultos deben estar a pleno sol, con sombreado en las horas centrales del día (cuando más pica). Si la has tenido mucho tiempo alejada del sol, ahora estará muy débil, y deberás tener mucho cuidado...
Bravo !! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
1.- La primera es un Kalanchoe millotii (Millot Kalanchoe) 2-3-4. Todas en la misma maceta, no lo se exactamente. Pero buscaría éstos géneros, a ver si coinciden: 2 - Sedum 3 - Aeonium 4 - Echeveria (Graptosedum, Graptopetalum). 5. Tampoco la conozco. 6. Ésta es un Cactus de la familia de las...
Lo que te dice Monica es correcto. Yo también, en verano, riego a diario algunos cactus . Y la razon no es otra que la extrema temperatura y sequedad que reina en mi balcón. Más de 45ºC y menos del 40% de Humedad Relativa... que sumado al substrato drenante con macetas de barro pequeñas, pues...
Es verdaderamente impresionante. Me encantan todas esas gasterias, tan bien etiquetadas y tan bién cuidadas.
Bufff... Tienes una terraza impresionante Austrohúngaro. He citado tu mensaje pero he borrado gran parte de la cita porque si no, es casi imposible de leer en el mensaje. Quien quiera ver a qué mensaje me refiero, que pulse encima de la flechita y así ya va directamente al mensaje.
Pues sí, la verdad. ¿Los has hecho tu ?
Hola amigos. Se que podrá parecer un poco chorra este mensaje, pero me gustan los iconos que incorporan algunos miembros en sus mensajes, y para tenerlos todos aquí reunidos, me he animado a iniciar éste post, y así los tengo todos reuniditos... jejeje. El abuelico sabio: [IMG] Ya no se qué...
Pues creo que en Las Palmas de Gran Canaria no te será nada difícil encontrar ésta Opuntia en los viveros o tiendas de jardinería. Incluso, si me apuras, en las zonas "contaminadas" por plantas exóticas del litoral. En Tenerfie había zonas plagadas de opuntias enmedio del medio natural.
Ay ay ay ay aaaaay !!!! :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: :encandilado: Que te lo digo yoooooo... que me va a daaaaaarrr.... :sirena:
Separa los nombres con una coma y un espacio.