No se que son las manchas, pero yo creo que sería bueno que trates con Oxicloruro de Cobre. Es fungicida y también bactericida. Y eso que tiene tu planta, no estoy claro si son hongos o bacterias, pero creo que es una de las dos cosas. Saludos.
Para suculentas, yo te recomendaría macetas de barro.
Aquí en Cataluña para esa función se utiliza con éxito el Tamarix. Tamarix gallica es una especie de fácil enraizamiento y que no tiene un porte alto, por lo que su peso no supone ningún problema. Es una planta resistente al frío extremo y al calor extremo, soporta la salinidad del suelo y...
Los frutos del Almez (Celtis australis) son tan pequeños y su carne es tan liviana que dudo que puedan suponer ningún problema para nadie. De otro lado, como son comestibles, muchas aves se los comen se los llevan, por lo que tienes dos ventajas. Una no tendrás tantos frutos, y otra que tendrás...
Yo probaría con una sabina. Juniperus phoenicea. Para mi, junto con el boj, es un arbusto precioso... y adiferencia del Juniperus oxycedrus, la sabina no pincha.
Hola Elena. Me encanta ese rinconcito salvaje que tienes. Realmente parece que tiene muchas posibilidades, aunque no me queda demasiado claro si es un espacio muy soleado o si bién le da más bién la sombra todo el día. En función de ésto, podríamos definir un poco más sus posibilidades. Lo que...
Me gusta ese espacio de huerto urbano.
Qué preciosidad. Tienes un jardín que da muchas posibilidades.
Bonito ese jardín
Si la sacas al balcón, hazlo de forma progresiva. No la saques de golpe, y no la pongas muchas horas al sol ahora, porque la puedes quemar.
Sí, yo pienso lo mismo. No parece cochinilla. De todos modos, yo siempre recomiendo tomar medidas de precaución. Una vez compré una planta en un vivero y venía infestada de Cochinilla. No me di cuenta hasta pasados unos días y las cochinillas ya se habían dispersado por todas las plantas del...
Yo también creo que es Echeveria setosa. Tengo un ejemplar en mi balcón, y todo el año la tengo en el exterior. Evidentemente, protegida de la lluvia por el techo del balcón, pero nada más. Confirmo que es una planta preciosa y que aguanta bién el frío. Aunque quizás en Lleida no hiela tanto...
Yo me estoy desprendiendo de todo lo que lleve espinas ganchudas. Sólo me queda un Ferocactus, que por sus impresionantes espinas es bastante difícil que te quedes enganchado en ellas "por descuido" Y también me queda una Parodia sanguiniflora, que me tiene loco con su espectacular i...
Pues a mi me gsuta la flor del tercero. 1.- Gymnocalycium. 2.- no se ve, escondido tras la flor. 3.- Gymnocalycium 4 - Echinocereus 5.- 6.- 7.- 8.- Peyote 9.- 10.- 11.- Mammillaria gracilis 12.- Echinocereus 13.- AStrophytum myriostigma... 14.- Astrophytum sp. 15.- Mammillaria sp....
Yo me decanto por una Rebutia
Yo sigo sin ver ninguna imagen. En éste enlace explico cómo se hace. http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/#post-1567360
Hola Lophi. Aquí en Catalunya, lo que hacemos cuando nos encontramos con un caso parecido, es coger el ejemplar y ponerlo en manos de las autoridades competentes en materia de medio ambiente. Agentes Rurales, Agentes del Medio Ambiente, Guardas Forestales, Guardas de un Parque Nacional, Unitat...
Espero que lo de agresivo no lo digas por mi. Yo creo que mis palabras no fueron agresivas. Pero sí que digo lo que pienso, de la mejor manera que puedo. Yo pienso que es triste ver a una planta morir... como también triste es ver que un ecosistema entero es espoliado por manos inexpertas. Y...
No salen las imágenes Si quieres, aquí he puesto un mensajito para explicar de forma gráfica cómo se hace: http://foro.infojardin.com/threads/como-subir-una-imagen-al-foro-de-infojardin.101157/#post-1567360
Hola Maria. A pesar de no poner foto, eres de las pocas personas nuevas del foro que escriben bién las descripciones. Por lo menos la descripción del lugar de donde vives. Y ésto es importante. Los Aeonium son plantas que, por lo general, prefieren climas secos con precipitaciones espaciadas....
Hola Lophi. Lo siento mucho, pero creo que en éstos casos, lo mejor es NO AYUDAR. Y habiendo tantos, tantísimos centros de jardinería donde se cuida, reproduce y venden ejemplares de Peyote, en buen estado, considero que es totalmente innecesario e incluso indecente, extraer éstas plantas de...
Yo también le doy rociadas a la mía, que ya tiene algunos capullitos despuntando. Mira, a ver si al final las conseguimos salvar.
Tienes un buen ejemplar, Ana (@Stapelia) Si bien es cierto que el Clon 2 que tienen en Agroideas no tiene las espinas tan blancas como la variedad originaria, pero creo que es menos propensa a etiolarse, así que creo que saldrás ganando. A mi también me regalaron una como ésta, aunque la que te...
Rebutia heliosa (Rausch). También denominada "Aylostera heliosa", es una planta suculenta de la familia de las Cactáceas. Se caracteriza por tener el cuerpo formado por tallos esféricos cubiertos de una espinación blanca y densa que refleja la radiación solar y le proporciona cierta "sombra" a...
Bién, el «Gran Jefe» me ha dicho que no hay permiso para abrir una nueva ficha y me ha emplazado a generar un nuevo tema, a modo de ficha, y punto. Yo preferiría una ficha, porque en la sección de fichas están ahí todas clasificaditas jerárquicamente por especies, mientras que los temas están...
Interesantísimo enlace.
:meparto::meparto::meparto::meparto:
Hoy he visto ésta flor y me he quedado hipnotizado. Creo que necesitaba un buen bofetón para despertar de la hipnosis. [ATTACH] La autora de la foto es Maria Luisa Novela: https://www.flickr.com/photos/itza/40206399893/in/dateposted/ Alguien sabe dónde se puede conseguir plantas de éstas ?
Coincido. Un Aeonium. Pero para saber la especie, igual es necesario que crezca un poco más.
Hola Ana (@Stapelia). Yo que tu no me estresaría. Todos los miedos vienen del desconocimiento y cuando vayas conociendo un poco más de éstas plantas, verás que entonces se te van aclarando dudas y te vas a estresar mucho menos. Los Aeonium no florecen cada año. Normalmente tienen una vida...
Separa los nombres con una coma y un espacio.