Parece cochinilla. Existen productos específicos para tratarla. Saludos
La 10 es opuntia, pero no brasiliensis. Saludos
Está bien, tú mandas. Posponemos el corte del brazo hasta la primavera. Si la maldita gripe tiene a bien dejar de cebarse conmigo y con los que me rodean, espero darme una vuelta por Alcalá. En principio me gustaría llegar a la conferencia sobre el botánico de Mónaco. Gracias por animarme a...
Missyaya, todavía no he procedido a la amputación. Si fuera para plantarlo en tierra lo dejaría unos días para que se secara antes la herida; pero si lo pongo sólo en perlita, presumo que no hará falta eso, así que lo arranco y lo pincho a poca profundidad en un cacharrillo lleno de perlita (y...
Espero poder pasarme también yo por Alcalá. Me gustaría.
Vega, haré la prueba bajo mi exclusiva responsabilidad, manteniéndola en interior; total creo que brazo más, brazo menos, ni se va a dar cuenta. Por otra parte, parece que su estado general permanece estable, la he apuntalado bien para que pase el invierno lo más cómoda posible. En cuanto al...
Paloma, tengo uno creo que igual al 6 y lo más parecido que he encontrado es gymno monvillei horridispinum, mira si puede ser. El 10 creo que pudiera ser pilosocereus. Saludos.
Muy interesante Cristobal, me convence bastante lo que dices. Como ya había apuntado antes, daba vueltas a la cabeza sobre una posible hibridación. Gracias.
Alfonso, el G. tillianum creo que es efectivamente muy parecido, guardo la imagen pare cuando florezca volver a comparar. Y que conste que preferiría no salirme con la mia, porque no tengo ningún thelo ni cory. Vega, me gustaría pasarme por Alcalá en octubre, pero hasta esa misma semana no se...
Re: podría juntar estas 3 plantas?? Domotika, el cacto de la derecha (posiblemente Echinopsis) está etiolado por falta de sol y carencia de reposo invernal, igual que éste que te pongo: [IMG] Cuando crezca (y creo que ya no tiene solución), tendrá más o menos esta pinta: [IMG] La...
Puede quedar espectacular, pero a mí también me da miedo que las puedan destrozar. Si esto lo haces en Madrid ya te ha abierto una zanja el ayuntamiento o te ha puesto un chirimbolo publicitario encima en un pispás :-( . Suerte.
Ramonchu y Paloma, perdonad por no contestaros ayer pero no vi vuestros mensajes (se cruzarían con uno de los que puse). Las espinas sí se parecen al Thelocactus heterochomus, pero el cuerpo lo veo mas parecido al siguiente de la página, el hexaedrophorus. En cuanto al gymno saglionis, era...
La tengo hace dos años y el primero que la tenía a régimen de agua no creció apenas, pero desde este verano que la doy agua como os he dicho ha crecido bastante. Hace unos meses vi varias en un vivero, que las tenían en la zona húmeda esa donde ponen las tropicales, que estaban espectaculares...
Re: Los semilleros de cactus (los nuestros) Yo también sigo con una duda parecida a la de Sara, de cara al invierno y para las plántulas, que ya han germinado: ¿frio y sequedad como a los adultos o en interior resguardados y con riegos moderados? Si no lo tengo claro de aquí a un par de meses...
Joe, pues me alegro que seas tú. Yo pensé si sería mi sastre, que ha reencontrado mi pista... En fin, manejando heterónimos en plan Pessoa. Híbrido me refería entre unos u otros. Claro que entre ambos, yo creo que todo es posible estando ahí tos arrejuntaos como hippys :icon_rolleyes:
Khenai, tomo nota (aunque desde luego en plántulas ni se me ocurriría ponerlo). Vega (que no Vaga), corren tiempos de crisis de fe. Pero para que veas que no clamas en el desierto, voy a hacer la prueba: le amputo un brazo y lo planto en perlita, así tal cual, a ver que pasa. Aun así tengo...
Paloma, yo no veo las espinas tan diferentes, aunque desde luego tampoco iguales. Gracias. Vega, pues las espinas no son postizas ¡lo prometo!. Si me hubieras afirmado con rotundidad que era una cory, no le hubiera dado más vueltas, pero te veo dubitativa... En cuanto a pañales, los mios son,...
Aunque yo en ésto soy más de recibir consejos que de darlos, os diré por si os sirve de algo que el mio lo tengo a la sombra, lo pongo al sol del atardecer una hora o dos (según el calor) y lo riego cuando veo que los tallos se arrugan y forman surcos, que viene a ser cada 4 ó 5 días en pleno...
Podría ser mammillaria vetula ssp gracilis. Como dice Bea, enraiza con mucha facilidad. Saludos.
Pues yo tengo menos idea aun, pero no me parece pachy pringlei, ni por el ápice peludillo, ni por las costillas. Saludos.
Yo creo que cuatro horas de sol por las mañanas para los lithops está bien, siempre que no se pongan de golpe, es mejor acostumbrarlos poco a poco. En cuanto a tenerlos en interior, yo no lo haría; los dejaría en exterior y con muy poco riego. No obstante si pones el tema en el apartado de...
Gracias J-Arturo. ¿Podría ser gymno monvilleii? Saludos.
Recapitulando y vistas vuestras opiniones, creo que el problema debe de estar en las raices; como entramos en otoño la voy a dejar como está, pero bien apuntalada y en marzo la desentierro y veo sus raices. Aunque con la greda aun sigo sin tener claro que hacer, en este caso se la quitaré...
Lunas, las mammillaris que ves en internet más claras (de un verde muy claro con tonos blanquecinos) que las tuyas son variegadas. Espero que te mejores de la gripe, cuidate. Saludos.
Vega, lo compré el viernes pasado (1,80 €) en viveros Pradillo, que leí por aquí que tenían cactus que no estaban mal. La verdad que me decepcionó: pocos, caros y mal cuidados. Sólo me llevé ese y un poco de brezo para ver que tal se da. Al menos pude ver las primeras cochinillas en vivo (las...
Vega, pues probaré a replantarla mezclando perlita, ahora la utilizo siempre, pero cuando trasplanté ésta no la usaba. Gracias.
La primera desde luego es Rebutia heliosa, lo que ya no sé es si tendrá algo de híbrida.
Chechu, la verdad es que a mi también me parece un poco elongada, aunque lleva en exterior desde abril, al sol y con riegos moderados; en invierno estuvo dentro de casa pero apenas con un par de riegos ligeros. Respecto a la greda, mi idea era que absorbe la humedad de la tierra y se evapora;...
Gracias por tus comentarios, Khenai. La planta la tengo desde el verano pasado, seguiré tus consejos aunque respecto al sol le ha dado bastante todo este verano y ahora entramos ya en el otoño... Saludos.
Mangela, yo lo dejaría destapado también de noche y, si acaso hiciera frío, lo metería dentro de casa por si acaso.
Separa los nombres con una coma y un espacio.