Re: Copiapoa. 2ª floración Pilar, Julio, Paz, Anvitel, he buscado por ahí la hypogaea y, desde luego, yo también estoy con vosotros. No soy ningún experto y la había identificado mal (aunque ya por lo menos me voy acercando:happy: ). Gracias a todos por corregirme. Gracias a ti también...
Juna, me alegro que no pasase nada. La flor de la oxigona, preciosa. Por Madrid también calló lo suyo y no lamento bajas. Es más, varios se me han puesto como toros :11risotada: , no se si coincidiendo también con el primer abonado de dias atrás.
Re: Copiapoa. 2ª floración Si que es bonito, es uno de mis favoritos y ya sin flores me parecía precioso, co que con ellas... Espero que me dure porque creo que es delicado. Saludos y me alegro que os haya gustado.
La verdad es que este esta primavera se están portando con las flores. Yo creo que se debe sobre todo al reposo total en que han estado de noviembre a marzo, en un mini-invernadero de esos sin gota de agua, eso sí en un sinvivir constante porque ha llovido más de lo normal: que lo abro, que lo...
Esta Copiapoa tennuissima está en su segunda floración de la temporada. La primera fue a primeros de abril. Aquí aparecen nuevos capullos entre los anteriores ya secos [ATTACH] Da una flor [ATTACH] Luego dos [ATTACH] Y hoy tenía cuatro [ATTACH] Aun le quedan tres capullos más...
Las dos flores que me dió la Neoporteria gerocephala [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Espero que os gusten Luis
Mª Luisa, la última ¿podría ser crassula rupestris? Saludos
Gracias Juna. Bea, si no hay más remedio procederé, pero de momento voy a esterar a ver que pasa. Gracias a ti también. ¿Alguien más da su opinión? Saludos
Gema y Juna, gracias por vuestra rápida ayuda. Con perosonas como vosotras casi da gusto tener problemas (bueno, tanto como eso no). :26beso: De todas formas hasta ahora nunca he perdido ninguno por ese motivo, soy muy austero con el agua y este era el tercer riego de temporada que le...
¿Qué le pasa a esta Polaskia? ¿Qué puedo hacer con ella? El viernes la regué y estaba bien. Las partes más blanquecinas al rasparlas con un palillo se nota que tienen una capa como si fuese cal o yeso. Le afecta a la parte del cacto que veis, el resto está bien. Las partes más marrones están...
Re: Rebutias, del rosa al amarillo El color salmón en sí mismo no me dice mucho, pero en las flores resulta precioso. Muy bonitas todas.
Lunas, como digo arriba ¿El problema no puede estar en regarlos cuando cambian la camisa? Saludos
Mobi y Aloisa, vaya primero que no soy ni mucho menos experto en lithops. En esto de las plantas primero me informo de sus cuidados, los aplico y, a partir de ahí, actúo según veo que evolucionan. La verdad es que a los mios hasta ahora veo que les va bien el sol, si este verano les noto algo...
Drago, gracias por tu comentario. CarlosV, se parece pero no es la misma. La mia no tiene pez. Kaktalia, ya te digo. La deformidad no se le va a quitar ya, pero ahora está bastante hermosa. Miguelro, creo que las temperaturas altas (no superaron nunca aquel invierno los 23 ó 24 grados)...
Isabela, Gema: Gracias por vuestros comentarios. La verdad es que estas flores me hicieron especial ilusión, porque la pobre estaba algo desmejoradita y, además, no me lo esperaba. Ezequiel, más que rara en sí misma lo es por lo mal que le trató la vida (por no decir yo con mi ignorancia de...
Mobi, a estos también les da el sol en las horas centrales (desde la una de la tarde hasta que se pone). La verdad es que aun no han pasado el rigor del verano a pleno sol, pero yo creo que aguantarán. Eso sí, lo que me parece más importante es que tengan poca agua. Hasta ahora solo les un...
Muy bonita. Enhorabuena.
Lucy, los pelos amarillentos no tiene importancia, el que yo tengo (del mismo tamaño aproximadamente) también está así desde hace tiempo. Lo que sí veo importante es que esté al aire libre y a pleno sol, pues a este cacto en especial le gusta mucho y así echará una buena pelambrera.
Os pongo esta flor de Huernia. No tiene nada en especial, pero es la única flor que me ha dado y son tan bonitas. [ATTACH] La tengo clasificada como keniensis, pero no se si habré acertado. Por cierto, creía que olían mal, pero por más que le he acercado las napias no huelo a nada...
Hola a todos. He estado ojeando este interesante tema y no se si ya la conoceis y me repetiré, pero existe una página que creo que es muy interesante sobre los lithops y sus cuidados, es ésta: http://www.florasuculenta.com/GuiaCultivoLithops/index.htm Yo sigo sus consejos y hasta ahora a...
Esta Rebutia lo pasó mal el año pasado. Así de hermosa llegó el invierno del 2006 [ATTACH] Tras pasar aquel invierno dentro de casa tuvo un mal crecimiento y este último otoño se coció una mañana en el invernadero y quedó así la pobre: [ATTACH] Pero con los primeros riegos de...
El 7 y el 8 (juntos en una misma foto) parecen Gymnocalicium, el 7 tal vez baldianum. En la penúltima foto (donde hay varios), el de la derecha de la rebutia florida parece una Copiapoa tennuissima. Salud os.
Bonita colección Racactus. Gracias por enseñárnosla.
Racactus ¿seguro brasiliensis?. Esta pala es de una brasiliensis [ATTACH] y ésta es la planta madre [ATTACH] Saludos.
Harry, Carpe, Nox, Gema, Juna, Antuan, Cacto Argento: gracias por vuestros comentarios, se los trasmitiré a la lobi, que seguro le hace ilusión. En cuanto a ti Pilar, no hay palabras. Sólo trasmitirte mi pesar por la pérdida de tu pazudín.¡No somos nada! :-( Saludos a todos.
Preciosas las flores verdes del echino.
Esta primavera los pinchudos están siendo generosos conmigo. Os muestro la tercera flor que ha dado esta Lobivia famatimensis, espero que os guste. [ATTACH] [ATTACH] Saludos
Os envío unas cuantas más: [ATTACH] polygona x horrida [ATTACH] trigona [ATTACH] obesa. Hembra (izda.) y macho (dcha.) [ATTACH] mammillaris variegata [ATTACH] pulvinata [ATTACH] enopla Saludos
Iker, pudiera ser una Rebutia senilis; pero espera a que te lo confirmen otros.
No le déis más vueltas al tema, que no es p'atanto. Y en cuanto a los argentinos (habiendo de todo como en todas partes) sois en general gente maja. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.