zangarreare (futuro simple) me suena a zurriagazo, Bolo, no sé cómo lo ves. Queridos y queridas, despues del disgusto de las alcaparras me voy a hacer un jápenin colectivo familiar de posicionamiento horizontal intrasabanil, que estamos todos mataos. Bona nit y hasta tumorrou.
¿Eh que no, que queda fatal?. ¿Ves como a veces hasta estamos de acuerdo y todo?
Jamía, es que avortia suena de un mal....
Amos, lo que viene siendo aporrear. Y entonces, ¿que tiene que ver el zangarreo con los aviones porculadores?. Porque lo de zangarreo porculador sí que me lo puedo imaginar.
La de las rosetas que cuelgan iba a decir que parece un Sedum palmeri, pero por decir algo porque la verdad es que la foto no permite apreciar detalles.
A Teke me la quiero mucho y cocina de muerte pero por las alcaparras lo siento, no paso. Ni con anchoas ni con gaitas.
:sorprendido: ¿Te vas a hacer tiestos de cemento? La barbequiú de barandilla me ha chiflado, aunque es para comensales con poca hambre, la verdad, no acabo yo de ver ahí unos chuletones de los de a kilo. A ver si cuela en casa...
Pero es que mira que os lo tengo dicho, que mirar la tele es mu malo. Lo del arreglo floreal de la solapa de Espy ya lo arreglaremos entre nosotras. Hay que enderezar a este muchacho, que se está desmadrando. Si la definición de Duna me parece muy bien pero quitando la palabreja de marras,...
Y no te quejes, que has conseguido colar epitalelial con lo dificilísimo que es de pronunciar. Edito: jod...r, que no es epitalelial sino epitelalial. A ver si para otra te inventas una más fácil, que entre la de zangarrear y esta me teneis locas las teclas.
Mira, es que me pones una alcaparra delante ni que sea de plástico y t'arranco la cabeza d'un bocao.
Notición: Exabrupto presincopal. Dícese del berrido desgarrador proferido por el receptor de alguna buena nueva antes de desmayarse de la emoción.
Pues enhorabuena, chaval, ¡mira que buen regalo inesperado!. Anda majo, que te veo dando el "sí quiero" dentro del invernadero nuevo de la emoción que te ha dao.
Desgarramiento epitalelial NO se acepta. Desgarramiento epitelial, como nuevo palabro no porque ya existe pero como término a incorporar en nuestro creciente y cada día más rico léxico propio, sí. Incluso propongo un sinónimo que tambien existe: solución de continuidad epitelial....
La infección suele ser superficial, no es como la Botrytis que afecta al interior. Viene a ser como si se te llena de hongos una uña: Tienes una infección superficial pero ni peligra tu vida, ni tienes fiebre, ni te impide hacer cosas.
Tiona: (Optimista). Maja, espero que ningun forero de los que andan por aquí sea tripulante de aeronave porque, si no, la próxima vez que te montes en un avión te van a recibir a tomatazos. Y los que montan cursos para los que tienen fobia a los aviones ni te cuento. :55burla:
Pues yo me sigo quedando con Jaworcia, que es como el mismísimo señor Haworth (Jaguorz para los amigos) se diría a sí mismo mísmamente de la misma manera que todos llamamos Echeveria a las Echeverias y no Equeveria que es como, para bien ser, debería pronunciarse la latinización del nombre. Y...
Lo de ojiplático es el resumen en una sóla palabra de 'con los ojos como platos' o, lo que viene siendo lo mismo, perplejo/a. Zangarrear digo yo que debe ser algo tipo 'zarandear' pero no lo tengo muy claro, la verdad. Ahora que ha puesto Duna el hilo musical, leyendo los últimos posts de...
Tampoco se'menfade usté. Es que esos polvos asín anaranjados son los que suelen salir en los cactus cuando han estado en una atmósfera más húmeda de lo que toca y son de roya. Muchas veces los cactus se acaban curando solos; se les quedan unas cicatrices horrorsísimas pero tiran adelante y tan...
Ojiplática me quedo :sorprendido: . Hubiera jurado que era roya...
Ahora en un rato tonto me he puesto a hacer la estadística del post de la lotería de Bertín y me he llevado una buena sorpresa. Este año la terminación más escogida por los foreros es el 8, seguido de cerca por el 7, el 9, el 6 y el dos. El cero, en cambio, es la terminación menos frecuente:...
Hombre, acabo de darme cuenta de que esas pintas naranjas que tiene en las hojas la Morgans que enseñas son de Roya. Igual echando un fungicida de contacto...
Por una vez y sin que sirva de precedente te voy a tener que dar la razón y todo, mira tú :11risotada: .
Pues yo he plantado troncos con raíz pero sin roseta y troncos con roseta pero sin raíz. Ambos han tirao p'alante. Lo que no sé decirte es si funciona el tronco sin roseta ni raíz aunque chica, tampoco pasa nada por intentarlo; más se perdió en la guerra de Cuba...
Pues si yo te contara como pronuncian el latín los ingleses....
Pues será que abulto poco...:13mellado:
Re: Tuneando macetas (mira, Pepa) Te tienes que acoplar un portante a la escoba tipo así [IMG] y atar todos tus artilugios con unos pulpos ( ver foto adjunta) pa que no te se caigan en los desplazamientos. [IMG]
Mira, dos nuevos términos: ojiplática, que es uno que oí por primera vez ayer y no sólo me ha chiflado sino que estoy por ponerlo encima de mi avatar de tanto como me entusiasma. zangarrear tambien tiene muchas posibilidades así que agradeceremos a Witch que la defina, si es que consigue no...
Re: Tuneando macetas (mira, Pepa) mmmmmmmm..........se me está escurriendo una idea pero tengo que mirar antes un tema imponderable de curro.
De todas formas, no es mala palabra, no señora.
Cochinilla lapa...tiene muy mal arreglo, que es más difícil de combatir que la algodonosa. Cuando ya está tan avanzada lo mejor que se puede hacer es deshacerse de la planta. Si consigues pescarla en una fase muy incipiente sí que puedes sumergir el cepellón en dimetoato, intentar quitar las de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.