Re: Eches y lluvia... unos consejillos, please. En la experiencia de servidora, experta en crecimiento (y defunciones) de sucus a la sombra, la dyonisos aguanta estupendamente con poquísima agua y la Perle, si tiene el sustrato muy húmedo, se pudre con una facilidad pasmosa.
Re: granos en mi e. topsy-turvy Yo sigo mantenendo la teoría del empacho de agua.
Qué apañao el invento ese de Saneco, mira tú. Si tuviera un porche habría copiado esa idea, sí señor. No tengo ni idea de cómo van las plantas. Bueno, no, que ayer me pulí 20 litros de agua a base de regar 'un poquitín' a todo lo que ví un poco mustio. No hay grandes novedades. Ni flores, ni...
Pues no Chika, con estos pulgones he decidido probar lo del 'vive y deja vivir'. Total, de aquí a nada empezará a helar por la noche y, como no les pienso tricotar unas bufandicas, morirán de frío (aaagggghhhh, qué cruel que suena eso). Por cierto, el domingo si tengo un rato de paz, haré la...
Si tienen a bien florecer, lo hacen en primavera. Lo de los dos años es porque es muy difícil mantenerlos en cultivo, se pudren con mucha facilidad. Como vivir pueden vivir muchos años.
Yo creo que la explicación es bastante sencilla: en estado salvaje tambien rige para las plantas la ley del más fuerte. Traducido al vegetal: la Naturaleza, además de sabia, es extraordinariamente dura así que sólo prosperan las mejores semillas (ya sea de la especie o de algún híbrido...
Jo, maja. Pues si ya te ha durado dos años ya te puedes dar con un canto en los dientes...
Más que con las manos en la masa, con las mandíbulas en la hoja. Bonita oruga, no obstante. Pa completar el zoo ya te va faltando menos, Duna: el ornitorrinco, el elefante enano y la ardilla voladora :11risotada: .
De verdad, qué desesperación. Y mi sieboldii que no florea ni que le pegue las floretas con pegamento. Voy a acabar abriendo un post de 'plantas refractarias a la floración' para que todos los que no conseguimos floretas en esas plantas que SI que les florecen a los demás podamos solidarizarnos...
Me paice que t'estás liando. Los peliospilos con exceso de riego se pudren casi de un día para otro y eso se ve porque se colapsan, no se hinchan. Firmado: una experta en pleiospilonelicidios.
Sí pero antes echa miles de millones de hijuelos en las ramas, en el tronco, en la base...Desearás que no te hubiera florecido sólo por el descontrol del boom de natalidad que vas a tener, ya verás. Llevas los dedos mu limpicos. Mu bien.
Hola eskape, encantados de participaciones nuevas pero...eso que has puesto es un híbrido de Schlumbergera y le tocaría estar en el subforo de cactus epifitos de aquí al lado
Los más gordos que he visto son algo más pequeños que un puño.
¿Os acordáis que os dije que con las lluvias monzónicas se me habían puesto las plantas mu bonicas pero que ya veríamos en qué quedaba la cosa?. Pues aquí está la primera víctima. Mi maravillosísima Crassula deceptor lleeeeeena de hongos por la zona que tocaba el sustrato que aún está chorreando...
Sí, tengo una pero raquítica. Ahora ha echado dos boñigos por un lado y eso parece que hay que interpretarlo como un amago de amacollamiento. A la pareja Bruma-Tiona: si algún día decidís profesionalizaros me pido de representante artístico.
La primera es una Echeveria pero como está un poquito borrosa y a contraluz es difícil precisar más. Con la segunda te has comido un paréntesis o algo y no sale la foto.
No señora, no se pudre, es inerte, es barato y no pesa. La arlita es algo con pinta parecido a la perlita que usan los de Bonsais para airear la tierra y que tambien es muy ligero pero más caro. Las cortezas de pino tambien son muy ligeras pero prefiero usarlas de acolchado para las...
Re: encontrar euphorbia obesa en bcn Y en el Jardiland, pero despues de la pelotera que tuvísteis el otro día ya ni me he atrevido a ponerlo....
Re: S.O.S para mi Crassula Morgan's beauty ¡Ay amiga, ahí te has descubierto!. Tiene que estar en el exterior, que le de el aire y que respire, que dentro se etiolan. Aguantan bien el sol aunque yo las tengo sombreadas y funcionan igual de bien. No son de las que necesitan mucha agua pero sí...
Si no fuera porque la cosa no es para hacer chistes a vosotras dos os llevaba de bolos en plan dúo cómico tipo Tip y Coll. ¡Vaya par de patas para un banco!
El truco del almendruco que no falla: cojes una bandeja de corcho blanco de esas que vienen con la fruta o similar, rompes los bordes con cuidado de que el trozo que saques te pille el ángulo del reborde de la bandeja para que quede como si fuera una especie de tejado. Con eso rellenas la maceta...
Pues os debió dar conversación la temporada que estuve perdida por las bonicas comarcas de la geografía catalana porque no me acuerdo :icon_rolleyes: . Echeveria chiuahua no es. Como bien dice Bruma tengo una (sorprendentemente he conseguido conservarla) y nada que ver. De suaveolens tambien...
Pos faya...:?
Re: encontrar euphorbia obesa en bcn En Horta hay un garden (Vivers Horta creo que se llama) al que hay que llegar con GPS y cantimplora que a veces las tiene, aunque bastante más caras que en el Costa Brava. En el Noguera de Rubí tambien las tienen a veces. Es cuestión de ir pasándose, hay...
La presunta laui es muy mona pero el rauschii (creo que se llama así) que está detrás tampoco se queda manco, maja.
Chismorrea, chismorrea, que tenemos el tapete de ganchillo un poco desangelado ultimamente.
Pues aquí, peleándome con la duda para que deje de corroerme, que es un poco incómodo. Hace unos cuantos días me traje estas dos en un momento de lucidez escasa o nula y ahora estoy pensando que de Eches van a tener lo que yo de alta y rubia. A ver que pensais vosotr@s (de las plantas, no de mi...
¡JA!. Pero Quique, a ¿tú te crees que a estas alturas no nos conocemos ya todos?. Te debe haber crecido la nariz como tres o cuatro palmos [IMG] :11risotada: . Más te vale...[IMG]
EL victoria reginae en tierra ya sabes que acaba haciendo un bolóndrio de hasta 70 cm o así de díametro ¿eh?. Tenlo en cuenta porque es muy rígido y espachurrará a sus vecinos. La Blijia es muy mona pero es un poco coñazo para acomodarla. Hace esos ramotes tumbados que ocupan un mogollón de...
Jo, Pepi, estás que lo tiras ¿eh?
Separa los nombres con una coma y un espacio.