Si, si fue un riego profundo, espera al siguiente y sigue la pauta...:okey:
Hola @monik@ , Te copio lo que le acabo de escribir a @Teresacarri3 sobre el jabon potásico, por si te sirve de ayuda. Una o dos gotas en un litro de agua destilada, añádele una o dos gotas de Alcohol 96º. Mezcla y Pulveriza toda la planta, sustrato, tallos, hojas y envés de la misma. Una...
Jabón potásico: Detergente: Mistol, del original de color marrón...:okey: Si no lo encuentras en los super, mira en ferreterías o chinos, pero tiene que se ese. Otros detergentes, con otras marcas podrían servir también, siempre que sean potásicos que por regla general son los de color marrón....
Bienvenido @FranOP, …:okey:
Hola @Teresacarri3 Me alegro de volver a saber de ti y de tu orquidea...:okey: En cuanto a los insectos, son moscas del sustrato, posiblemente. No hacen daño, aunque se pueden convertir en plaga, eso si, dentro de casa son un poco fastidiosas. Si no son muchas, puedes probar con una...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Extraordinario...:okey:
Di que sí ¡¡¡¡ ...:okey:
Guapas mudas @Stapelia , se ven muy bien cuidados ...:okey:
Gracias @Crisf...:okey: Agua muy dura en Barcelona y con conductividad alta, creo que tendrás que seguir con Agua destilada, que es un fastidio si usas ese volumen en verano...:pensativo: Yo la compro en garrafa de 4 u 8 litros, en un supermercado económico, en un polígono cercano, me cuesta a...
@Vanilla, ya nos iras contando...:okey: Tu clima es similar al mío, en Cádiz, le irá bien a tu orquidea...:aplaudiendo:
Se ven geniales Lorena @Grindel …:okey: y el pleios espectacular, que buenos amigos tienes ….:okey: Los míos están en ello, pero aun les queda, y además, creo que la bajada de temperatura los ha dormido un poco, pondré fotos en breve...:Cool:
Hola @Monica17, bienvenida al foro...:okey: Para poderte ayudar seria conveniente que pusieras alguna fotografía, puedes por favor? :okey:
Por comparar con los datos de medición del agua de mi zona: @RedDragon, ¿has realizado medición de pH o de sales (TDS)? Alguien tiene datos para comparar? ...:okey: En un articulo que leí hacia referencia al agua de Madrid como de muy buena calidad, dando como medición en TDS = Madrid 50...
¡¡¡ Que vista tienes !!! …:risotada::risotada::risotada: :okey:
Preciosas todas, sin duda …:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: :okey:
Interesante apunte @Crisf, se agradece...;-) Sabia lo de la calidad del agua de Madrid, la he comprobado, y no me sorprende que de buenos resultados en el riego de carnívoras...:okey:
@El Último Celta , Bienvenido al foro...:okey: Esperemos que no, el agua de Madrid es de muy buena calidad. Otra cosa son las sales y cloro que llevan. Mi consejo es que sigas regando, mediante plato o bandeja, pero con agua destilada...:okey: Suerte con esos semilleros y cuéntanos mas sobre...
@romy_goher, vigila las corrientes de aire y las temperaturas en el lugar donde la tienes ubicada, parece que tu Orquidea pasa frio...:pensativo: Comprueba también si tiene suficiente luz indirecta. :okey:
Coincido con @Maritza Garcia tu planta tiene un aspecto formidable...:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Y te digo: - La ondulación de las hojas es normal, piensa en el corsé que le ponen entre papel celofán, tiestos, otras plantas, riego, no riego, envoltorios, vivero, floristería.......
Seguro que sí @boeing747, y ve poniéndonos los avances, aquí estaremos ...:okey:
Preciosa, me gusta...:okey:
Me gusta...:okey:
:okey: En el enlace al que te lleva esa sección puedes ver mas información, que yo te explico: El sustrato puede ser solo de corteza de pino de grano medio o fino. Según la especie de orquídea y el tamaño de sus raíces usaremos una u otra, para la tuya, el de grano medio comercial que habrás...
Hola @Abao... :okey: En este foro existe material muy útil e interesante sobre el cultivo invitro, te recomiendo su lectura. Y si te apetece, te invito a que pases por mi blog y veas los articulos y videos sobre el tema. Lo ultimo publicado sobre Invitro: Cultivo de Semillas de Orquideas -...
Te dejo un enlace a mi blog, por si es de tu interés: https://www.tecnopica.com/2018/08/23/phalaenopsis/
De acuerdo contigo en todo, con alguna matización @xurde ...:okey: El agua de lluvia de la primera lluvia tiene de todo. (Véase lluvia acida) El agua de lluvia cuando lleva lloviendo varias horas esta limpia, máxime en mi zona, donde la contaminacion, al menos la industrial, no existe. El...
Te dejo un enlace de este foro, para que puedas tener información, encontrar la causa y el remedio...:okey: http://foro.infojardin.com/threads/enfermedades-y-manchas-en-phalaenopsis.22962/#post-1536896
Hola @boeing747 Esas macetas suelen ir bien, siempre y cuando, como te comenta @monique , sepas cuando regar...:okey: El punto optimo de humedad requerida varia para cada especie, las hay que prefieren mas y otras menos, la tuya, Phalaenopsis aguanta bien con poca humedad y es mas facil...
No pides mucho ….:okey: Aquí nos gusta ayudar...:okey: Busca uno polivalente o especifico para araña roja, en un centro comercial, sección jardineria, por ejemplo Leroy...:oyoy: Compo tiene uno que va bien, además de otro especifico para cochinilla, pulgón, Mosca blanca y Orugas. Yo probaría...
@Rumay-Chian, @Glamis Uso agua destilada, con una gota de fertilizante para orquideas en 250 ml, y larvas rojas de mosquito Chironomus. [IMG] https://es.wikipedia.org/wiki/Chironomidae Formo una pasta que después en pequeñas porciones mediante un palillo le introduzco en las trampas. La...
Separa los nombres con una coma y un espacio.