Lathyrus cicera.
Re: Una rosa muy pequeña Yo diría que es Centranthus calcitrapae. Valeriana tiene 3 anteras, Centranthus solo 1, como se ve en la foto.
Si, es Plantago, en concreto P. lagopus.
Re: Umbeliferas La primera creo que es Anthriscus caucalis, aunque si viésemos los frutos sería mas seguro. La segunda Scandix pectem-veneri.
Re: Ahora un Erodium o Geranium no estoy seguro Yo soy de tu misma opinión.
No se, para mi que no es Helianthemum, a mi parecer le da mas un aire a Cistus clusii.
La 3 es Barlia robertiana.
1. Cardaria draba. 2. Melilotus sp. 3. Scorpiurus, creo que S. sulcatus. 4. Scorzonera laciniata.
Re: Una rastrera Yo también pienso en Stellaria. Moehringia pentandra tiene flores solitarias, con sépalos de margen escarioso y el fruto no es tan alargado.
2. Reseda phyteuma. 3. Me recuerda a Distichoselinum tenuifolium, aunquensin flores ni frutos, nada seguro. 4. Dittrichia viscosa.
Desde luego que el fruto nos ayudaría, ;-) aunque yo pienso que es Scabiosa, Lomelosia tiene 4 lobulos en la corola,(por eso la descarté). Como dice Andres, S. turolensis es muy parecida, aunque yo la recuerdo con un color mas blanquecino a causa de los pelos que tiene la planta....
Tiene pinta de Scabiosa atropurpurea.
Re: Ahora un Geranium correcto G. rotundifolium 100%
Tiene toda la pinta de ser Arisarum vulgare.
pues entonces, puede ser M. neglectum o M. atlanticum. Según las claves que te he puesto es muy sencillo identificarlo, aunque tendrías que arrancarlo para ver el bulbo. Si tiene mas de 10 bulbillos pequeños alrededor: M. neglectum y si tiene 0 o 2 a lo mas, M atlanticum.
Me temo que es un poquito mas complicado de identificar de lo que parece. Aquí tienes las claves para Andalucía Oriental. 6. MUSCARI Mill. (por G. Blanca & V. N. Suárez–Santiago) Para la correcta identificación de las especies se requieren ejemplares desarrollados y es preciso extraer los...
Re: AYUDA para PLANTA desconocida del ALCÁZAR DE LOS REYES CRISTIANOS, CÓRDOBA. Tiene los filóclados (lo tiene aspecto de hojas) demasiado grandes y el cabillo del fruto, también. Yo diría que es Ruscus hypophyllum. Edito. Pues me cogido la vez xomalone
Parecen Trifolium repens y Scorzonera angustifolia.
Re: AULAGA,ARGILAGA Las tres que dices, son leguminosas espinosas de flores amarillas. así que no me extraña que a las tres las llamen por el mismo nombre, en lo que tienes que fijarte para saber cual es cada una de las tres es en el nombre científico. La de tus fotos en concreto es Ulex...
Tienes toda la razón Fernando, he metido la pata a la hora de escribir. :icon_redface:
El Linum está claro que es L. suffruticosum, pero la Vicia no me parece V. benghalensis, yo creo que V. cracca, V. angustifolia... por ahí mas o menos van los tiros, pienso yo.
La veía rara Fernando, pero ha sido una suerte el haber acertado.
Si, con esos frutos no hay duda.
La 4 la veo rara, Sherardia arvensis no tiene las flores así en las axilas de las hojas, las hojas no deberían de ser glabras por el haz y suele tener de 4 flores o mas en la misma inflorescencia. ¿no tienes ninguna foto de los frutos? yo estoy pensando en Galium verrucosum.
Hola. La primera creo que puede ser alguna Satureja. Las recuedo con ese mismo aspecto en las sierras de Segura, pero no se cual puede ser. La segunda, tiene tola pinta de Sideritis incana,(por lo menos a mi parecer) aunque tanbién se parece a otras plantas, las flores ayudarian mas que mucho.
Gracias Isidro, ya no busco mas el dichoso Myxomyceto.:13mellado:
Hola. Tengo unas fotos de lo que yo suponía que era algún Myxomyceto, pero ante la imposibilidad de identificarlo, estoy pensando que podría ser la puesta de algún insecto. ¿Me podeis dar vuestra opinión? [IMG]
Re: Silvestres Si, si que es una labiada, Marrubium supinum.
Totalmente de acuerdo con Pvaldes. De los que conozco, encajarian S. sediforme y S. fosterianum, aunque supongo que puede haber mas candidatos.
Re: Compuestas amarillas dificiloides Mi voto para la 1, también va para Scorzoneta hispanica. La 2 me recuerda a Leontodon sp.
Separa los nombres con una coma y un espacio.