La verdad es que me parece que conseguir esa planta en España es muy complicado o imposible, al menos yo no conocco ningún vivero que la tenga. Incluso en el resto de Europa, sólo la he visto en este vivero que sirve ejemplares comprándolos por internet mediante paquete a domicilio a 24 euros el...
El eucaliptus gunni se puede mantener como arbusto o como arbolito de poca altura mediante podas, además la nueva vegetación tendrá hojas más grandes y de un tono más azulado, no hay pues ningún inconveniente en hacerlo.Tienes que podarlo a fondo cada primavera. Existe también una variedad de...
A falta de una foto para ver los síntomas, quizá se deba a la falta de espacio, cincuenta hiedras me parecen muchas teniendo en cuenta que son plantas muy vigorosas que se extienden mucho y necesitan espacio. Hay excepciones de menor desarrollo, pero como no lo aclaras doy por supuesto que se...
Puedes encontrar semillas de Passiflora quadrangularis y de otras especies de passiflora, pinchando sobre el anuncio de SEMILLAS LA PALMA, que tenemos colocado al principio de cada página del foro, ya ves que no tienes que ir muy lejos. Una vez dentro selecciona el apartado frutales, no...
La brugmansia arborea se reproduce facilmente por esquejes a mediados de primavera.Usa hormonas de enraizamiento para mayor seguridad, cubre la maceta con una bolsa transparente para mantener la temperatura o usa un propagador, remueve la protección progresivamente, en cuanto de señales de...
En realidad tienes muchas posibilidades pero deberías especificar si tiene alguna parte soleada y durante cuantas horas recibe sol y si hay lugares en sombra permanente, pues en función de eso puedes plantar unas plantas u otras. También deberías especificar, si es posible plantar algún ejemplar...
Mira en esta página de Infojardín: http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/PLAGAS/Cochinillas.htm Da buen resultado el siguiente tratamiento: Fenitrotiñon o Diazinón, repitiendo la aplicación 15 días más tarde o fumigaciones con Sulfotepp. En invierno es una magnífica idea fumigar con un...
La poda del Cestrum nocturnum o Dama de noche, es posible en otoño en invierno y en primavera. Como no has puesto el lugar donde vives para saber el clima de tu zona, yo diría que la mejor época es la primavera pues así puedes suprimir de paso toda la vegetación que se haya estropeado durante el...
El Ilex aquifolium, acebo, no tiene exigencias especiales del terreno y puede cultivarse al sol o a media sombra, incluso a la sombra aunque entonces florece y fructifica menos, así que en ese sentido no hay inconveniente,sólo es cuestión de gustos, pero dado que los Leylandi son de rápido...
Para empezar, la época de floración del spathiphyllum es la primavera, aunque ocasionalmente pueden florecer en otoño si están en las condiciones apropiadas.Compost húmedo en primavera en verano, algo más seco en invierno, buena luz sin sol directo,pulverizar las hojas con agua de vez en...
En mi opinión todas son fáciles de mantener en tu clima siempre que las riegues en verano y las abones de vez en cuando, quiza en el caso de las madreselvas tengas que podar al cabo de los años si crecen más de lo que quieres, pero en todo caso será sencillo pues sus tallos nuevos son tiernos....
Por supuesto que hablamos de la misma planta, con el nombre científico no hay confusión posible.
La Nertera granadensis necesita un suelo normal mezclado con arena cuando se cultiva en el interior, regar con agua no calcarea regularmente, sin mojar el follaje que se puede pudrir,en invierno disminuir los riegos, abonar una vez por mes de primavera a septiembre, situación a media sombra, no...
Hay madreselvas de hoja perenne como Lonicera japonica "Halliana" con flores amarillas muy aromáticas, tendrías que plantar una 5 metros. Es la de la foto. [img] Otra madreselva de rápido y espectacular crecimiento y que es capaz de cubrir 25 metros por ejemplar es la Lonicera...
Dado que la forma de las palmeras es muy vertical la distancia mínima entre ejemplares podría ser separarlas por la mitad de su altura, es decir distanciar 5 metros a lo ancho las que miden 10 metros de alto y así sucesivamente. Pero en la naturaleza las palmeras pueden crecer mucho más próximas...
Bueno la localidad de Niort se encuentra situado en el departamento de Charante Maritime (Francia) y por tanto yo describiría su clima como atlántico, si no estoy equivocado. Siendo así creo que es una región que goza de suficiente humedad atmosférica para que el sauce llorón se crezca bien. Por...
Pue si las bolitas negras son las bayas (venenosas) de la Lantana que contienen las semillas. Estoy asombrado de que no tengais éxito con los esquejes porque cuando yo podo la mía suelo usar sus cañas como soporte para otras plantas y casi siempre tengo que arrancarlas porque agarran y empiezan...
Me parece que podría ser Smilax aspera, la zarzaparrilla, que a pesar de su nombre tiene bayas tóxicas. [ATTACH] [img] Las hojas de esta planta presentan cierta variabilidad segun los individuos y puden ser acorazonadas o alabardadas.
En principio, regar una vez a la semana parece adecuado, pero hay que tener en cuenta la cantidad de agua que se echa cada vez y la capacidad del sustrato(tierra) para drenarla, para saber si estamos regando o no demasiado. Los sintomas que describes parecen los típicos del exceso de riego,...
Puede ser que la estés regando demasiado o demasiado poco.Comprueba la tierra con el dedo, si esta muy mojada deja de regar hasta que se vaya secando y espacia los riegos en lo sucesivo. Si es lo contrario, que está demasiado seca, el remedio es regar y hacerlo siempre antes de que la tierra se...
Yo a esa lista añadiría Sorbus acuparia, Malus lemoinei,Malus "Golden Hornet",Malus "Jhon Downie" y el Acer pseudoplatanus "Brilliantissimum". Creo que tienes varios centros de jardinería en los alrededores de Madrid donde podrás encontrar al menos varios de estas especies y de las que ya...
El sauce llorón necesita agua pero no es necesario que crecca junto a un río o lago, así que si dispones de una zona húmeda en tu terreno o de suficiente agua para regarlo en verano, en mi opinión, puedes plantarlo con plenas garantías de éxito. 8)
Una planta con aspecto de palmera que iría bien en tu ático es la Cyca revoluta, que es resistente a las condiciones que describes. A pesar de todo, de la edad o el tamaño, la cyca revoluta es una de las plantas más fáciles de cultivar, en interiores o exteriores, por expertos o aficionados. Se...
Puedes recoger escaramujos en el campo y sembrar las semillas en tiestos colocados en el exterior. También puedes cortar esquejes y plantarlos, este es el método más rápido y fiable. Pero lo más práctico es recurrir a un buen vivero donde podras escoger entre varias especies y recibir...
El Acer x fremanii "Jeffersred" se encuentra en algunos viveros bajo la denominación Acer Freemani Autum Blaze pero se trata del mismo árbol. En España me temo que no hay demasiados viveros donde se pueda encontrar, buscando he visto que hay uno en Bañoles, Gerona :roll: . Por si te puede...
La planta resiste bien hasta 5º C siempre que no haya heladas. Si las hay o la temperatura baja por debajo de 5º, métela en casa y ponla fuera tan pronto el tiempo mejore.Recuerda necesita sol o mucha luz, sino empalidecerá.
Si la temperatura baja a menos de 10º C por la noche es mejor que las tengas en casa en un lugar en que reciban sol, como ya te decía en el anterior mensaje. Lo que puedes hacer es sacarlas por el día cuando haga bueno y meterlas en casa por la noche o cuando esté el día frío o lluvioso....
En mi opinión para las condiciones climáticas de Madrid, la mejor elección es Acer x freemani 'Jeffersred', que resiste el frío y el calor, crece muy rápido tiene un bonito color otoñal y su altura máxima está en los 15 metros que dices. Procura adquirir la variedad "Jeffersred" que es mejor que...
Sería conveniente que pusieses el lugar donde vives para saber que clima tienes. Si la tierra esta mojada la planta se pudre por la raíz rapidamente y casi siempre sin remedio, hay que regar con moderación y esperar a que el sustrato se seque un poco entre riego y riego,nunca encharcar. En otoño...
Son la misma especie pero dos híbridos distintos de jardinería, por lo demás sus necesidades son practicamente iguales aunque esta tuya es un poco más delicada con el frío. Todavía hay otra variedad más de Coprosma, la C.fireburst con hojas aún más coloreadas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.