Bienvenida myrianlopez :bievenido: ,te amplio la foto porque sino no se aprecia el detalle. [ATTACH] A mi me parece más bien una Acacia y concretamente A. auriculiformis. 8)
Yo voto por lo segundo, restos de cloro y sales, incluso restos de cal, lo que para la camelia es muy perjudicial.Riega siempre con agua no alcalina. Respecto a las manchas limpialas con un algodón mojado en una solución de agua y limón o vinagre al 10%. Si desaparecen y no vuelven a resurgir es...
Atención go2fernando y demás interesados, he encontrado este anuncio en la tienda on line del boletín JARDICULTURA, esta tela es la yo uso, aunque en una versión más sencilla (sólo tela) que coloco cubriendo las plantas que lo necesitan :D Pongo enlace:...
La Mandevilla suaveolens es blanca y muy aromática, la Dipladenia o Mandevilla laxa o sanderi es la de color rosa que dice jpc124, las dos son muy bonitas y recomendables pero tienen un pequeño problema que sabiendo que tienen que proteger la intimidad de tu terraza, no se si serán las más...
Lo que puedo decirte respecto al crecimiento del Trachelospermum, es que segun mi experiencia y los testimonios que he ido leyendo en Infojardín, es que la velocidad de crecimiento depende tanto del clima en que se ubique como de los cuidados (principalmente fertilización y riego en el verano),...
Si, creo que hablamos de lo mismo, la que yo compré el año pasado venía en una bolsa de plástico con marca y traía me parece recordar que unos 10 metros o así de esa fibra. El metodo de utilización que tu propones puede servir perfectamente.De todas maneras debo reconocer que el sistema que...
Lo que te puedo decir de la Luffa cylindrica es que fructifica con dificultad fuera de su región de origen tropical, pues para hacerlo necesitan veranos especialmente largos, cálidos y muy húmedos. En realidad es una planta delicada y exigente.No sabría decirte si las semillas podrán germinar,...
Yo tengo Brugmansia, pero aquí no hace tanto frío como en Madrid, así que yo no tomo precauciones especiales. Pero puedo comentarte las dos formas que se utilizan para conservar la Brugmansia en invierno en los lugares donde hace mucho frío y hay heladas: La 1ª es mantenerla en un sitio fresco,...
Siguiendo la invitación de Paz, pongo unas flores de mi terraza al lado de las vuestras, que son tan magníficas. A continuación los enlaces por si quereis ver más fotos de plantas cultivadas en mi terraza. :D http://www.infojardin.com/fotos/thumbnails.php?album=1422...
En realidad tienes bastante donde escojer. Te pongo dos enlaces a páginas de INFOJARDIN donde encontrarás un listado con arbustos y plantas de flor adecuadas para lugares con sombra: http://www.infojardin.com/arbustos/lista-arbustos-sombra-semisombra.htm...
En este enlace encontrarás 4 páginas con fotografías de muchas variedades de lithops o "piedras vivas". 8) http://www.oldmancactus.com/content/estore_list.asp?page=3&category=6
La mayoría de las madreselvas resisten temperaturas muy bajas, tanto la Lonicera como la Parthenocissus quinquefolia pueden ser pasadas a tierra ahora. Desde luego esta última perderá las hojas como es natural y volverá a crecer en primavera. Respecto a la madreselva, hay especies de hoja...
NO no :o , de las ramitas que salen alrededor de un tallo grueso 8)
¿Es Sedum spectabile "Variegatum"? [img]
Mira ésta página de Infojardin. En cuanto a la tierra crecerá en cualquier sustrato para semillas o en sustrato para arbustos de jardín con un ph más bien neutro. Riega siempre con agua que no esté más fría que la temperatura de la tierra de la jardinera, usa agua blanda ( sin cal). :D...
Es verdad,se me olvidaba la reproducción. Si queremos reproducir la planta, debemos hacerlo tomando algunos pequeños esquejes en rueda de un tallo más bien grueso. Insertaremos los esquejes en tierra arenosa a una temperatura de unos 20º C . Si lo haces así, pronto comprobarás que echan unas...
Para que las hojas se pongan mas coloreadas es conveniente ponerla al sol.Riego de regular a poco, nunca en exceso, cuidado con exponerla a temperaturas muy bajas, resiste el frío siempre que no sean temperaturas por debajo de 5º C.Es un arbusto nativo de Nueva Zelanda. 8)
La Mimosa pudica crecerá aproximadamente hasta un metro y medio y necesita por tanto una maceta grande, pero la plantación suele hacerse en primavera. Se aconseja una mezcla de tierra de jardín, tierra de brezo y arena en partes iguales.No resisten un invierno frío (nunca exponerla a...
Pues si, parece Heuchera micrantha "Palace Purple", te pongo foto de las flores.En realidad esta variedad se cultiva más por el colorido de sus hojas que por su floración. 8) [img]
Realmente no creo que importe la época de corte porque no afectará a los vasos conductores de savia. Por precaución podrías aplicar un producto protector como los que se ponen en los cortes cuando se podan los árboles, o pintar con cal esa parte del tronco.
Los hongos son los únicos que viven de la humedad sin luz (y no son plantas), cualquier vegetal, hasta los que viven en los lugares más sombreados, necesita un mínimo de luz natural o la instalación de un sistema de iluminación artificial con las características necesarias para el cultivo de...
El cotoneaster puede multiplicarse por esqueje, hacia finales de verano, o mediante semillas en primavera. Multiplicación: Semilla: hay que recogerlas durante el otoño/invierno , triturándolas con la mano y lavándolas con agua caliente para quitar la pulpa que las rodea. Hay que proporcionales...
Parece que no sale la Nandina domestica, lo intento otra vez: [img]
Entiendo que se trata de una especie de hoja perenne. Bueno esa descripción concuerda con el comportamiento del arbusto Nandina domestica, llamado Bambú sagrado, pero dificilménte podría calificársele de árbol. Pongo foto de su fase roja que precisamente comienza en esta estación. [ATTACH] La...
La descripción que haces de la planta es la del Galán de noche, luego hay otra a la que llaman Dondiego de noche que tiene una flor más llamativa, te pongo unas fotos y nos dices si es alguna de las dos. [img] Esta es Galán de noche, Cestrum nocturnum. [img] Esta es Dondiego de noche,...
Te contesto un poco tarde porque hasta ahora no había visto la pregunta. La respuesta es que si, se puede y de hecho es una práctica común en jardinería lo de poner bulbos entre plantas vivaces o anuales, alrededor de árboles y arbustos o incluso formando grupos bajo el cesped. En realidad sólo...
Efectivamente este tipo de palmera sufre bastante con el trasplante y suele ocurrir que su aspecto desmejore mucho tras sufrir ese trauma pero la mayoría de las veces se recupera bien .Deberías mantener sus hojas envueltas con cañizo y atadas hasta que arraigue y de sintomas de recuperación,...
No se si lo que quieres decir es que quieres trasplantarlo o quitarle las espinas,si es esto último, podrías eliminar todas las espinas del tronco unos 2 metros sobre el suelo y así no habría peligro. Esto no resulta perjudicial para el Palo borracho (Chorisia speciosa).Puedes serrar simplemente...
Comprueba si se trata de la planta de la foto, si lo es se trata de Dracena marginata Tricolor. 8) [ATTACH]
Prueba a oler las flores a las 12 de la noche y verás, estas flores no huelen nada durante el día pero durante la madrugada su aroma se hace notar por todo el jardín. En mi caso eso es lo que pasa, ya me contarás. 8)
Separa los nombres con una coma y un espacio.