No se si en Argentina será fácil encontrarlos, pero los serbales, Sorbus acuparia, y los mostajos, Sorbus domestica, son árboles magníficos para atraer pájaros pues sus pequeños frutos constituyen su alimento en otoño e invierno. En general todo árbol o arbusto con bayas es bueno para eso. El...
Yo tengo pero lamentablemente son las únicas plantas acuáticas que, en mi caso, tienen una floración bastante irregular, este año ni siquiera han florecido supongo que debido a que necesitan más espacio. En cambio las demás florecen mucho y con un periodo de floración prolongado, con todo las...
La Veronica spicata no es una planta muy adecuada para un ambiente seco y caluroso, le va más un clima de montaña y con suficiente humedad ambiental. En orientación poniente la exposición mejor es a media sombra, con terreno húmedo pero bien drenado de forma que la tierra no quede encharcada....
Teniendo en cuenta que se trata de un jazmín, a mi no se me ocurre que podría causar esa deformación de los capullos si no es la Botritis, también llamada podredumbre gris y tizón.Los agujeros me ratífico en que tan bién han podido ser causados por algún gorgojo o chinche foliar, ya que según...
Lo mismo me parece a mi, la primera Aloe ferox o A. arborescens, la segunda Agave ovatifolia o A. attenuata.
Primero de todo, bienvenida.Intenta identificarlas aquí, dínos que foto es. [ATTACH] Esta es Verónica spicata, las hay de varios colores. [ATTACH] A los Hebe como este, tambien se les llama Verónicas [img] Y por último la Verónica postrata. Hay más pero creo que estará entre estas tres. 8)
El problema con la poda del filadelfo, Philadelphus coronarius, es que tiene que hacerse inmediatamente después de la floración y cortar exclusivamente las ramas viejas que hayan florecido para provocar el nacimiento y desarrollo de nuevas ramas que son las que florecerán en el principio de...
Esto es una Tecomaria capensis, pero atención la Campsis en casi todas sus variedades es bastante resistente al frío, en cambio Tecomaria no lo es, unos días de heladas podrían matarla, así que o se ponen a cubierto o se protegen contra el frío con alguna malla de protección, quizá en el Maresme...
La capacidad de recuperación depende efectivamente de muchos factores y principalmente de que el remedio haya llegado a tiempo. Respecto al rebrote de las hojas no tengo datos específicos sobre el Cedro del Líbano, pero en otras coníferas sucede que si la rama no está muerta, reverdece por los...
Es verdad faltan las gramineas. Yo diría que todas las que se ven en las fotos grandes son Calamagrostis acutiflora "Karl Foerster". Por cierto detrás de la Ligularia se aprecian las hojas de una planta muy decorativa y poco conocida en España, la Macleaya microcarpa Deberíamos usarla mucho más...
Guapuru 17,el único rosal que conozco con esas características es el Full House creado por el cultivador alemán Tantau, aunque en la foto esta rosa no parece exactamente igual, ten en cuenta que está retocada y ha sido seleccionada entre las mejor desarrolladas, pero en su ficha se la describe...
Pongo aquí una de tus fotos para poder comparar mejor. [ATTACH]
Las flores de la primera fot son de Titonia rotundifolia, como estas: [img] Las amarillas me siguen pareciendo de la Ligularia Othello, podría ser otra cosa como Dorónico, pero aster con toda seguridad no, ni las flores ni las hojas se parecen a las de tus fotos..A continuación una foto de...
Gracias Aguaribay :wink: , es un parque verdaderamente maravilloso, a mi lo que me da envidia sana es un país que tiene esa cultura jardinera y como resultado saben embellecer sus pueblos y ciudades de forma tan ejemplar. :jardinero: Por cierto las flores que has puesto en las fotos grandes de...
Aquí existe naturalizada pero es oriunda del sureste de Europa, en España se encuentra autóctona la Lunaria perenne que es practicamente igual y sólo se distingue de la otra por tener vainas elípticas y por ser perenne. Ahora hay variedades híbridas de la L. annua que son muy distintas del...
Eso podría ser síntoma de Botritis, con una foto se vería mejor, de todas formas mira este enlace. http://www.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Enfermedades/Botritis.htm Los agujeritos pueden diverse a diversos insectos, seguramente gorgojos o escarabajos, mira aquí:...
La verdad es que no es un uso habitual de la Hiedra de Boston, Parthenocissus tricuspidata, pero creo que se podría,¿ por qué no? Si la planta no encuentra por donde trepar se extenderá por el talud. Dependiendo del tamaño del talud deberás plantar varios ejemplares y yo creo que deberías...
Podría ser una enfermedad que se llama comunmente marchitamiento de las coníferas. Hay un producto específico llamado Aliette de KB. Comprueba los síntomas aquí: http://www.fronda.es/paginas/menuinfo/pagsproblems/coniferas.html
Siémbralas a mediados de la primavera en el exterior, si las vas a plantar en semillero o maceta puedes plantarlas a principios de primavera cubriendo el semillero o maceta con un cristal o con una bolsa transparente, que retiraras en cuanto broten las plantitas. Las semillas son lo...
El almez, Celtis australis, se puede multiplicar por estacas aunque el método más usado es por semillas, mira este enlace de INFOJARDIN: http://www.infojardin.com/fichas/arboles/celtis-australis-almez-almecino-latonero.htm
Stelizia, debes sembrarlas en otoño o a mediados de la primavera. Mejor que siembres muchas pues su germinación es bastante lenta e irregular. Sólo las semillas de rosales especie te darán ejemplares conforme al tipo, con los híbridos obtendrás un ejemplar distinto. En realidad no se por qué...
Podría ser una enfermedad fúngica llamada Marchitamiento de las coniferas, el cambio del cesped y la sequedad han podido ser los vectores de su poropagación. Comprueba si coincide con la siguiente descripción: "Hongos del lo género Phytophtora son los causantes de la importante...
la Lunaria annua, es una planta no un arbusto, sus semillas no necesitan ningún tratamiento previo, simplemente se siembran cubriéndolas someramente con sustrato. Las semillas muy enterradas no logran germinar, como norma general nunca se deben enterrar más del doble del grosor de la semilla....
Es una planta bienal, lo que significa que florece al año siguiente a su siembra y después muere( aunque no siempre). En clima templado podeis sembrar las semillas ya mismo,no espereis, acortareis tiempo para la floración. En clima continental con heladas e inviernos fríos, se siembra a mediados...
Hola Guillermo, mucho me temo que como sospechas sean tus podas despiadas las que se han cargado la floración. Las Buganvillas florecen en las ramas del año anterior, si has podado esas ramas no tendrás floración y si sigues podándolas tampoco la tendrás la próxima temporada.En clima cálido,...
Si la masa de raíces no llenaba el tiesto, las bouganvilleas no debían ser transplantadas en esta época. Al deshacerse la el bloque de tierra las raíces han sufrido un transplante traumático fuera de época. Había que esperar al periodo de reposo de las plantas, pero la culpa no ha sido tuya sinó...
Aphe la tuya también es Hymenocallis, pero es de la variedad más conocida y utilizada en jardinería Hymenocallis festalis y concretamente me parece el híbrido "Zwanemburg". El nombre de Ismene festalis es el antiguo de la planta pero ya no se utiliza, a veces se usa como nombre común junto al de...
A mi me parece que no debemos sacar las cosas de quicio, la Eichornia es una plaga en lugares de clima cálido donde nunca hay heladas. Por lo que yo sé una sola helada es capaz de matarla, en esas condiciones las posibilidades de que se pueda convertir en una plaga en Berlín son tan remotas como...
A los anteriores podemos añadir un gran desconocido a pesar de ser especie espontanea en España: Nymphoides peltata. Nymphoides peltata (S.G. Gmelin) O. Kuntze (Meyanthaceae) es un pequeño ninfeido dulceacuícola que se desarrolla en aguas de curso lento, y en áreas de inundación que comunican...
Si tenían una buena masa de raíces bien formadas y cuando las sacaste de su maceta la tierra permaneció firme y sin deshacerse, no deberían haber notado el trasplante.Si las plantas no tenían una buena masa de raíces llenando el tiesto, y la tierra se deshizo al sacarlas no debiste haberlas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.