Seguramente se pueda encontrar más información sobre Nertera depressa, que es la que yo conocco, de todas formas son tan parecidas que estoy pensando que le han debido cambiar el "apellido" y que es la misma planta. Aquí tienes un enlace en español con información sobre el cultivo de esta...
Las raíces del Flamboyan (Delonix regia sin. Poinciana regia) son superficiales y se extienden varios metros dependiendo del tamaño de la copa. En su país de origen; Madagascar, y en las regiones tropicales donde se planta puede alcanzar considerable tamaño, entre 10 y 15 metros de altura. Pero...
Hay algo de confusión con los cactus de Navidad pues normalmente se llama así al Zygocactus truncatus sin. Schlumbergera truncata pero también he visto que la gente lo confunde con Schlumbergera gaertneri sin. Rhipsalidopsis gaertneri llamado también Plumilla de Santa Teresa. Para mayor...
Creo que en este enlace encontrarás toda la información precisa para instalar un sistema de riego por goteo.Son diez páginas bastante detalladas, en la diez puedes ver el tipo de goteros que yo utilizo, en las macetas mayores o de plantas que requieren mayor grado de humedad pongo el 4 litros...
Hay muchas plantas que puedes colocar en tu terraza que resistirán perfectamente el pleno sol incluso en Sevilla. El mayor problema es evitar la deshidratación en verano que te puede marchitar algunas plantas en muy poco tiempo, podrías pensar en instalar riego por goteo,no es muy caro,ahorra...
Pon Jacintos de agua, Eichornia crassipes, pero ten en cuenta que son muy invasores en clima cálido, si tienes que deshacerte de alguno asegurate de que esté seco y nunca los tires a ríos, lagos o estanques naturales, por lo demás son muy bonitos y les van bien las condiciones que tu...
Muy bonitas, tan pequeñitas y ya llenas de flores, se ve que tienes buena mano :D y claro el clima de Valencia ayuda. :wink:
Bienvenida :bievenido: Egregia :bievenido: , aquí en Asturias se puede cultivar casi de todo en una terraza excepto plantas tropicales delicadas(salvo que las metas en casa o en un invernadero en invierno). Si vives en Oviedo que es más frío las posibilidades se reducen algo, pero si vives...
Perdón se me olvidó la foto. [ATTACH]
Si antes daba flores normales, es posible que sea un virus que le cause esa mutacíon, pero debes tener en cuenta que hay híbridos de H. rosa sinensis que tienen esa característica de tener pétalos en los estambres como en el caso del de la foto. Pero si es un virus seguro que se lo trasmitió la...
Hola Pilar, si hace tanto frío en Colorado puedes invernar el hibisco de la siguiente manera: En cuanto las temperaturas amenacen bajar de los 7º C (creo que son 45º F) debes trasladar el hibisco ( supongo que será un H. rosa sinensis) bajo techo. Si en ese momento aún está en periodo de...
Si por margaritas te refieres a las de la foto, su nombre botánico es Crysanthemum leucanthemum, y se cortan a ras de tierra suprimiendo todos los tallos que hayan florecido. Como en tu caso dices que no han florecido no necesitas hacer nada.Son resistentes y el frío no las dañará. Si no se...
Lo primero, gracias a todos por vuestros elogios a mi terraza,las plantas los merecen, yo no :oops: . Para los que estáis interesados en un estanque de terraza, voy a daros unos sencillos consejos basados en mi experiencia, pero con la advertencia de que consultéis el foro de estanques donde...
Bueno las flores de la Centaurea son muy bonitas, van desde el conocido Aciano o azulejo anual(Centaurea cyanus) de los sembrados, con muchas variedades híbridas de jardinería, a la Centaurea gymnocarpa,vivaz, con hojas grises pero también con flores llamativas. [img] Aciano,Azulejo [img]...
Suli44, yo creo que no te parece la misma porque las hojas son distintas¿no es así? y tienes razón :ordenmaza: , la tuya es una Portulaca pero no una Portulaca grandiflora como te dije, sino una Portulaca oleracea. Me fijé sólo en las flores y no me di cuenta que las hojas no eran del tipo "uña...
El Galán de noche, Cestrum nocturnum, puede invernarse de dos maneras. Si se mantiene en una habitación bien iluminada, con una temperatura fresca (SIN CALEFACION) alrededor de 10º C, pero no menos, mantendrá sus hojas durante el período de latencia por lo que habrá que regarla con un poco de...
Efectivamente es un Hymenocallis, y casi seguro es el H. caribaea que menciona LD.
Hay varias plantas de aspecto parecido que se prestan a confusión, Tienes la Centaurea candidissima que tu mencionas, luego la Centaurea ragusina y por último la Centaurea gymnocarpa, todas estas son especies de centaurea como su propio nombre indica, pero luego hay otra planta que se confunde y...
En mi opinión lo que dices es tecnicamente posible siempre y cuando cuentes con un informe de aparejador o arquitecto técnico que de su conformidad a la obra que quieras hacer, desde el punto de vista de la resistencia y de la seguridad del edificio y de la adecuación de las obras.Pero con eso...
La formación de semillas siempre resta fuerza que podría dedicar a nuevas floraciones o al crecimiento. En las plantas generalmente se aconseja cortar las flores secas por ese motivo, con la excepción de aquellas especies en que la fructificación es un valor añadido a la belleza del ejemplar o...
A mi me parece más bien una calceolaria, una planta que crece silvestre en Chile, y en concreto Calceolaria uniflora.Las siguientes son fotos de esta especie. 8) [ATTACH] [img]
No hace falta cortarlas, pero si las quieres para recolectar sus semillas hazlo cuando empiecen abrir y dejen ver sus grandes semillas de color rojo. Como estas piñas con semillas adornan, la gente no las suele quitar. 8) [img]
Primero habría que saber a que te refieres con jeringuilla. Normalmente se llama así a dos tipos de arbustos distintos, uno es el Filadelphus coronarius(y sus híbridos) también llamado filadelfo, y otro es la Syringa vulgaris( más otras especies e híbridos) más frecuentemente llamada Lila.En los...
Pero bueno Laury, ¿qué haces con esa planta dentro de casa? :negacion: Es una planta de exterior o para colocar detras de una ventana soleada, no para tenerla en sombra. A la sombra sólo te dará tallos y hojas verdes y ninguna flor. Ponla al sol y al exterior, pero como el sol de Gran Canaria...
Bienvenida al Paraíso Natural Elsa44 :bievenido: , la zona oriental de Asturias tiene un terreno y un clima apto para la mayoría de los cultivos de hortalizas, frutales de pepita y bayas. Aunque la gente de la zona por inercia no le eche mucha imaginación a sus cultivos, no quiere decir que no...
Por lo que veo en tu album, se trata de un Hedychium coronarium Koenig, y es la Flor Nacional de Cuba, y efectivamente allí la llaman Mariposa o Caña de Ambar. Te coloco una foto para que todos la vean, es realmente bellísima, pero su origen es asiático aunque se cultive ampliamente en la isla....
Vamos a ver esa foto: Se trata de Portulaca grandiflora. Es una planta que se trata casi siempre como anual en nuestro clima. Se siembra en primavera o se compra la planta, lo que resulta más práctico cuando no se necesitan muchos ejemplares. Cuidados: Pleno sol, quitar las flores secas y...
Irene, creo que tus parientes son poquito exagerados, es verdad que hemos tenido mucha sequía este verano pero Asturias sigue estando mayormente verde. Bueno hace unos días que estuvo lloviendo tres días seguidos :paraguas: , ahora volvemos a tener sol pero ya nos anuncian lluvias para el...
La Fargesia suele ser vendida por los viveros por su antiguo nombre de Sinarundinaria así que la F. muriliae, que es el más conocido de este género, se encuentra como S. muriliae. La verdad es que no conocco los viveros de Zaragoza. En este enlace de un vivero de Cantabria tienen varios tipos de...
Entendido Olaya, pues para un macizo de vivaces el Amaryllis Belladonna te iría muy bien. De hecho es una planta para olvidarse de ella pues no le gusta que la desentierren y la anden molestando. Cada año florecerá por estas fechas y cada año brotarán cada vez más tallos con flores como las de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.