Genial idea lo de la malla. Esa es mi solución, Gracias. Cómo conseguiste ese pez autóctono?? No creo que lo haya en mi zona ni sea legal comprarlo.
Saludos, Cómo hacéis para evitar que los mosquitos críen en vuestros miniestanques o en cualquier recipiente que mantenga agua? Tengo un par de depósitos de agua que se llenan con la lluvia y en ellos también crían los mosquitos. ¿Hay algún producto que se pueda añadir y mate las larvas de mosquito?
[IMG] gracias.
Gracias, voy a investigar si se venden por internet.
Ya que sois los entendidos en aves del foro os quería preguntar: ¿hay algún truco para atraer a las golondrinas a hacer sus nidos?
No entiendo muy bien a qué te refieres. Nunca he notado aroma en las choperas, aparte del de las hojas caídas en otoño. Lo que sí he descubierto estos últimos años es el aroma de las hojas de los nogales.
Hay un tema específico de arces japoneses, por qué no preguntas en él?? Quizá alguien sepa.
Bonita foto. Las flores tienen olor??
la hierba que yo conozco que se pone a los gatos para que la coman es la cebada, ni más ni menos. Mi experiencia es que les encanta.
Preciosa planta.
Esta es la misma especie que se come los tallos de geranio por dentro? O hablamos de plagas distintas? gracias.
Yo les doy poda drástica, la higuera resiste muy bien, sobre todo porque si no podas la higuera al ritmo que crece en 3 años necesitas un helicóptero. Lógicamente si la higuera es de brevas tienes que cambiar la técnica porque si haces la poda de cortar todo lo crecido en el año nunca te dará...
¡¡¡Es verdad!!!
Si dices alguno te lo agradezco.
Quito lo que dije que metí la pata jajaja
Están muy bonitos pero con una poda tan drástica mucha fruta este año no te van a dar ¿no?
Vaya obra de arte los padres
Cómo son los paduanos??
Me alegro, enhorabuena!!!
Y algún tipo de guayabo??
Alguien tiene fotos de cómo evoluciona la copa en los siguientes años al despuntar únicamente los chupones de madera? quitando por ejemplo el 1/3 superior? Yo ya despunté el año pasado y si bien no ha crecido tanto sí que han ramificado desde la punta, lo que crea cierta maraña en la zona...
Pero lo que yo siempre oí es que si cortas un chupón a la mitad por ejemplo este resto emite al año siguiente dos o tres. No sé si eso conviene.
Las ramas verticales nuevas las cortarías a 1/3 de su longitud? No digo que sí ni que no, es por saber si hay alguna razón.
Muy vigoroso parece. Me interesa a ver qué te dicen.
Gracias.
lo subo.
Nadie sabe nada de minerales?? :?:?:interrogantes::interrogantes:
¿Puede ser wolframita o casiterita? Seguramente no es el sitio más indicado pero por probar nada se pierde. Aprovecho para preguntar si me podéis recomendar algún foro donde me puedan aclarar la duda. Gracias. [IMG]
Bonita foto.
¿Cuál? ¿Alguno en concreto?
Separa los nombres con una coma y un espacio.