Hola Ana. No me hagas mucho caso, porque a éstas horas mi neurona ya no funciona como de buena mañana. Pero tu cactus me recuerda a un ejemplar infantil el gran Pachicereus pringlei. Cuando son pequeños tienen un aspecto muy diferente de los adultos y cuesta identificar. Aun así, esa...
Huy huy huuuuuuuuyyyyyy.... qué ven mis ojos !!!! Cactus ? Pequeñuelos ?? Cactusitos diminutos !!!! :eyey: :risotada: :meparto: :aleluya:
Totalmentee de acuerdo con Pintxos
Hola Lorena. Realmente me tienes asombrado con tu patio de Suculentas. Está realmente impresionante. Se nota que le pones mucho amor, y tambijén se nota que estás en Murcia, donde los viveros tienen mucha más variedad de sucus. Felicidades. Eres una artista !! :aplaudiendo:
Hola. Tu cactus parece sano. Creo que es un Echinopsis sp. La especie, podria ser Echinopsis eyriesii (o alguna variedad parecida). La pelusa blanca que tiene entre las espinas es totalmente normal. Esas bolas que le aparecen, son botones florales. Riega un poquito más en éste momento, para...
Yo la veo bastante bién, aunque sí que le noto un tono como amarilleante. Quizás sea por falta de luz... pero no estoy seguro porque no puedo ver dónde la tienes. Yo las Haworthias las tengo con mucha luz pero con malla de sombreo.
El de arriba es un Cereus. Parece que tiene hongos. ¿Podría ser por demasiado riego? La segunda planta parece una Haworthia limifolia. Esas hojas no enraizarán. No pierdas el tiempo en ella. Mejor que intentes salvar la planta madre, a la que no veo...
DIMETOATO. Es uno de los insecticidas más efectivos contra la cochinilla.
Si te refieres a la imagen en la que se ven flores que se abren... es una sucesión de imágenes unidas en un GIF animado. Como si fuera una película de cine, pero en una sola imagen. Si te refieres a cómo hacer que se abran las flores... pues paciencia hijo. Muchos cuidados, hasta que...
:meparto::meparto::meparto: Ana, eres única buscando imágenes.
En la primera foto ya se puede ver la roseta a medio tronco. Pero os mostraré más imágenes, cuando tenga un ratito. :Smile:
Bién, yo tampoco se con certeza si son hongos. Pero si lo fueran, es cuestión de horas que el Lithops ya no tenga remedio. El exceso de humedad suele traer, como primera consecuencia, las putrefacciones por hongos. Y ante ellas, el remedio más eficaz es alejar la planta del agua, y aplicar un...
Hola. Yo creo que deberías sacarlos de la maceta y dejarlos sin tierra, bien secos, durante unos días. Y espolvorear con polvos de canela o cualquier otro fungicida potente para exterminar esos hongos. Y después se podría plantar sobre tierra de cactus o mucho mejor, tierra de cactus mezclada...
Te mando un par de hilos por si te sirven de algo: Cómo regar Lithops: http://foro.infojardin.com/threads/como-regar-lithops.91747/ Lithops quemados por el sol. ¿Cómo solucionarlo? http://foro.infojardin.com/threads/lithops-quemados-por-el-sol-como-solucionarlo.90338/
Bién, quizás no sea necesario una maceta tan grande, pero lo que es bién seguro es que no le va a hacer ningún daño. Y los Lithops se van dividiendo con el tiempo y van ocupando el espacio a lo ancho, por lo que así tienes garantizado que no lo vas a tener que tocar durante mucho tiempo. Yo...
A mi me parece que el primero es un Lithops fulviceps. El segundo, parece que también, pero tengo dudas de si podría ser un Lithops hookeri El tercero, clarísimo: Lithops aucampiae. Muy bonito por cierto. Sobre las subespecies, poco puedo decir si no dispongo de fotos mejores. Y sobre el...
Si, yo también había pensado en esa especie. Habrá que esperar a que crezca
Pues Lorena. Me parece bién la idea. Creo que tu planta es un Carpobrotus edulis o parecido.
Qué bonitas esas calas. Yo conozco gente que las tiene dentro del agua. Saludos
Hola. Tiene aspecto de Aloe vera... pero no me atrevo a jurarlo. Veo como si las hojas no fueran tan anchas de la base como las de la Aloe vera que yo tengo. Saludos. Carles.
Yo creo que es una Sansevieria cylindrica ssp. maltractatis. Lo de si se enrollan solas... Sí, pero sólo cuando están enamoradas. :encandilado: :encandilado: :encandilado: Cuando llevan un tiempo juntas al final se tiran las macetas por la cabeza. :Mad: :Confused: :desconsolado:...
Pues eso. Que no es una Euphorbia. No me atrevía yo a precisar tanto con la especie, pero por ahí van los tiros. Es del grupo de las "Opuntia" Esos tallitos verdes que le ves, son hojas. Y es totalmente normal que amarilleen y que al final se desprendan.
Pues ten cuidado en dónde tienes tanto verde... porque si eso lo consigues frente a la ubicación donde tienes tus Lithops, estarán sin sol... y eso no es bueno.
Huy... no se no se... Será Echeveria, però lo que estoy casi completamente seguro es que no será Echeveria setosa.
Qué bello lo tienes. Es una buena idea eso de poner un palet como estantería para cactus.
La Canela no es un insecticida. Es fungicida. Pero por lo que yo se, se usa especialmente cuando hay una herida abierta que todavía no tiene hongos (como preventivo muy eficaz). No conozco aplicaciones en infecciones fungicas ya establecidas. Cuando hay una infección manifiesta (o aparente) por...
Chamaerops humilis es una planta muy agradecida, porque requiere poco mantenimiento y es muy bonita. Pero quizás sea una planta demasiado grande para tenerla en un espacio pequeño. Mucho más adecuada para jardines xerófilos. Yo en mi balcón no soy capaz de poner plantas tan grandes. En cualquier...
Es una crasa del género Echeveria, pero no te se decir la especie.
Vaya hermosura tienes ahí
No soy muy amante de las Yucas, pero bién, después de haber babeado un rato mirando tus cactus, allá voy. Yo no mezclaría churras con merinas (frase de Rajoy)... pero si lo haces, tampoco pasaría nada. Es decir, que a las plantas no les sucedería nada, excepto que en poco tiempo se quedarían...
Separa los nombres con una coma y un espacio.