Yo he usado las de la marca Flower y de momento he tenido buenos resultados. [IMG]
Lo mejor de todo es que te veo disfrutar y feliz.
Ya te veo ya... Ja ja ja ja !!!
No, si es que al final tenía yo razón... que ésta terraza era un lugar fantástico para tener Lithops... jejeje Ya sólo te falta que en esa pared tan despejada, pongas alguna Schulumbergera... jejeje Perdón, no he dicho nada !! Perdón Perdón Perdón.... :meparto:
No estoy seguro, porque la tierra se ve muy seca. Pero no se cómo está realmente el cactus. Sería interesante saber si esa zona más hundida está cambiando de color, si está más blanda de lo normal, si huele a hongos... Si las dos primeras son afirmativas, yo diría que son hongos. La tercera...
Uno de los motivos de hacer injertos es conseguir que sobrevivan algunas especies cuyo sistema radicular es especialmente exigente. Si se injerta una especie delicada sobre otra cuyo pie sea muy resistente, se garantiza que la especie delicada pueda vivir y florecer sin demasiados problemas....
Por su aspecto, parece ser que les falta agua.
Pues mira, es una pregunta que puede tener una respuesta doble. Un cactus puede arrugarse tanto por falta de agua, como por putrefacción. Y es que para hacer un diagnóstico correcto, no basta con contemplar si está arrugado o no. Hay que mirar la tierra, si está húmeda o no... Hay que mirar si...
Yo no me preocuparía demasiado. Se la ve en buén estado. Si bién es verdad que los Notocactus en general, quieren un poquito más de agua que el resto de cactus. Eso sí, a parte de esperar a que el suelo esté completamente seco antes de regar, cuando riegues, esporádicamente riega hasta mojar...
Sí, he hecho esquejes, que ya en octubre comenzaron a florecer, como puedes ver en ésta foto que os mostraba en el otro post. Uno se lo regalé a mi madre, el otro me lo quedé yo, y cuando mi esqueje ya gozaba de buena salud consolidada, el ejemplar "nodriza" se lo regalé a mi vecina. Por...
GERANIO - 4. Blanco con motitas rosa. Éste es una dulzura de geranio y la verdad es que me tiene enamorado. [IMG] Lo compré en 2014, y desde entonces me ha traido flores realmente preciosas. Pero tiene algunas diferencias respecto a los demás, que lo hacen un geranio complicado de cultivar....
Geranio 3. ROJO-Naranja. Es de un color rojo con tendencia al Naranja. Imagen del 2011, un tiempo después de haberlos comprado. Las flores de éste geranio serían las 3 de abajo. La flor del extremo superior central es del geranio 2. (se puede observar que es de un rojo más oscuro). En la foto,...
Geranio 2. ROJO Carmín. Tendencia al Granate. [IMG] Comprado el mismo día que el Geranio 1 (Rosa). Tiene un porte excelente, con tallos muy firmes y las hojas son de un color verde oscuro con franjas más oscuras en la parte central de la hoja. Las flores son de un color rojo intenso y pueden...
Gracias Grindel. Debes saber también que a éste cactus le gusta el agua un poquito más que a los demás. El de tu madre lo veo algo encogido (creo que por falta de riego). Ésta especie cuando le falta agua tiende a encogerse y las espinas hacen como un verdadero escudo impenetrable. Cuando se...
He abierto un post para que veas mis queridos geranios... y lo guapos que están y cómo prosperan con el abono Nitrofoska azul. http://foro.infojardin.com/threads/mis-queridos-geranios.99058/#post-1539585 Pero ya te digo. Es un abono que funciona mejor si está enterrado que si se deposita...
Éste es un Chamaecereus sylvestrii (ahora le han cambiado el nombre, pero yo sigo usando el clásico) Y éste un Notocactus (Parodia) herteri. Se parece mucho al Notocactus roseoluteus, pero yo me decanto por el N. herteri
Estoy alucinando May. Qué sitio más bonito para vivir.
Vaya peazo de flor que hizo éste geranio. Supongo que tendrás esquejes para generar nuevas plantas. Es un ejemplar digno de no perderlo.
Geranio 1. ROSA. [IMG] Foto del 23 de Abril de 2012. Es probablemente mi ejemplar más querido. Me quedé prendado de él ya cuando lo vi en el vivero, por sus flores del tamaño de una flor de Hortensia, grandes y con un color espectacular, aunque en ésta foto no están completamente abiertas....
Hola Grindel ! El cactus que tienes ahí, es un Notocactus (Parodia) schlosseri. Es realmente resistente y yo tengo uno desde hace más de 20 años. La única pega que tiene es que aquí en Lleida tiene la maldita manía llover los únicos días que florece el cactus, siempre allá por el 10 de Mayo... y...
Yo los planto sobre tierra de castaño, pura. Sin mezclar con nada más. Y antes de transplantar los geranios, mezclo la turba con unos granos de Nitrofoska Cantidad, más o menos un chupito de abono por cada maceta, mezclando bién con la tierra antes de transplantar. Las macetas que yo uso son...
Hola Dani. Acabo de entrar por primera vez en el foro de geranios y veo tu mensaje. En cuanto a la poda, sí, hay que realizarla en otoño. Pero viendo cómo están tus geranios, yo me plantearía la posibilidad de renovar mediante esquejes. Se pueden aprovechar perfetamente las ramas de la poda...
Hola amigos. Bién, aunque yo soy más prolífico en el foro de suculentas, hoy me he decidido a presentarles mis geranios. Creo que los geranios me gustan desde que, ya de pequeño, veía a mi madre cuidarlos. Ella le ponía mucho amor al tema, y al final se me contagió la afición. Por cuestiones...
No cunda el pánikerrrrr !! :Eek!: Ese color morado es muy probablemente el frío nocturno. Casi me extraña que tengas éstos "problemas" en Tarraco City, estando al ladito del mar. Pero bueno, quizás ésta planta sea más sensible,o simplemente está mal acostumbrada a la buena temperatura, y claro,...
Aquí estamos, a mandar !! jejeje No te preocupes por ese detalle. Si tarda en deshacerse es porque es un producto de liberación lenta, una propiedad que el fabricante ya hizo expresamente para que las plantas no mueran por exceso de abono. La liberación lenta favorece que la planta tenga...
No me atrevo a asegurarlo, pero parece un abedul (Betula pendula). La verdad es que me han dejado sorprendido esas fotos de las terrazas milanesas. Aquí en Lleida también hay alguna terraza donde las plantas se salen un poco de madre. Gracias por compartir esas fotos y tus experiencias. .
La verdad es que a mi, éstos ejemplares floridos me dejan especialmente atontado emocionalmente. Como tu dices, Rafaela, yo me pasaría horas mirando esa "montaña floral" de color amarilo claro. Y parece que no sólo me gusta a mi. Ya desde primera hora de la mañana, toda clase de moscas, abejas,...
Bueno, ya tengo la cámara en casa. Mañana por la mañana añado foto de la vara floral, hecha con la Reflex. No se si ganaré mucho, porque ya sabéis que los móviles de última generación están consiguiendo cosas en cuanto a profundidad de campo, que asombran a cualquiera con otras cámaras.
:risotada::risotada::risotada::meparto::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Si, ya la pondré. A ver si hoy me traigo la cámara del estudio, porque con la cámara del movil no controlo tanto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.