:meparto::meparto::meparto:
Hermosísima Lourdes. Yo tengo una Crassula morgan's beauty que se parece mucho a ésta. Espero saber cuidarla bién, porque desde que llegó de la tienda estaba un poquito pachucha y creo que he logrado recuperarla... pero vamos... que me temo que puede perecer en cualquier momento.
A ésta tenla bien controlada, porque a las cochinillas les encantan esas arrugas tan juntitas donde esconderse.
Esta me encanta. La tienes impresionante. Para tener más flores, échale abono de cactáceas (con moderación, no te pases) asegurándote de que en la formula NPK sea más elevado el número K (Potasio). La letra K = Potasio es el elemento que favorece la floración. Yo uso abono de la casa GESAL que...
Totalmente de acuerdo. El corte/grieta no parece preocupante. Yo creo que se recuperará bién.
Riega con poquísima agua. Recuerda que si riegas mucho puedes aumentar la gravedad de esa herida que tiene. Mientras esté así, protégelo del sol fuerte. Que le toque sólamente el sol de las primeras y últimas horas del día. Podrías regar por ejemplo, con el agua que cabe dentro de un dedal...
Yo creo que sería bueno que le añadas al agua de riego, abono líquido con micronutrientes. Ese color amarillo podría ser por falta de hierro. Necesita que el abono que le eches, contenga quelato de hierro, que es el protagonista de la composición de la clorofila, que da el color verde a las...
Pues no estoy seguro... pero tiene aspecto típico de cuando se riega un cactus en abundancia después de un largo período de sequía. Algunas veces se hinchan tan rápido que no tienen tiempo de elastificar su "piel" y literalmente, revienta. En cuanto a la especie, parece un Notocactus (Parodia)...
Hola amigos. Aquí os muestro uno de mis ejemplares de Aeonium. Fue cogido en el 2011 de un tejado de una casa en la isla de La Palma. En la isla, todos los tejados de las casas antiguas, andan llenos de ésta y otras especies de Aeonium.. que hacen las delicias de la mirada de cualquiera de...
Aquí os muestro uno de mis ejemplares de Aeonium. Es el único que me ha florecido éste año, pero está precioso. [IMG] . [IMG] . [IMG] . El año pasado le vi las ganas de florecer y, tal como me indicaron algunos miembros del foro, corté la roseta por el ápice, dejando todas las hojas. De ahí...
Hay muchas especies de Aeonium, y no todos tienen las mismas capacidades de reproducción. Los Aeonium arboreum y similares esquejan con mucha facilidad. Creo que el de Stapelia es una especie muy parecida a uno de los que tengo yo, y posiblemente le rebrotará de la base. Pero hacer...
No mi amor ! Eso no funciona con los Aeonium. Yo creo que lo de decapitar la flor y plantar el otro trozo, no estaría mala opción.
Pero Miamorrrrr !! Qué hiciste !!! Yo la hubiera cortado todo justo por debajo de la flor, dejando las hojas !!
Hola Stapelia. Sí, es un Aeonium sp. Y como está floreciendo, si le dejas que haga su curso morirá. Como bién te han dicho, lo más recomendable ahora sería cortar por lo sano, dejando unas 10 hojas verdes para ver si consigues que rebrote. A mi me parece que ya es un poco tarde, pero yo no...
Hola Mikel. Felicidades por tu valentía, y mis mejores deseos para tu nuevo Lithops aucampiae. Sigue los consejos que te han dicho Javier, Existencia, Floreta y Lluís y creo que no tendrás problemas. Vivir en Mallorca creo que también te puede ayudar a no tener problemas con el frío. También te...
Gracias Ana. Por lo menos he conseguido sobrevivir al terrible mes de Enero, que para mi no ha sido cuesta arriba sino cuesta abajo. Pero bueno, a ver si los meses venideros ponen de manifiesto los beneficios del esfuerzo realizado. Lo de las compras lithopseras, dalo por hecho ! :okey:...
Preciosa, stapelia. :encandilado: A ver si tienes suerte y puedes verla florecida como la mía. Florecen en Marzo, así que ya no le faltará mucho. A ver si me toca un día la lotería y puedo hacerte caso. :desconsolado: Ya tengo ganas de aparecer por el foro... :eyey: Pero ya lo decía mi madre:...
Qué belleza Grindel. Creo que realmente has tenido una gran suerte con éstos ejemplares tan bonitos. Un abrazo caluroso, enmedio de éste invierno frío. Saludetes.
Lorena, tienes unos ejemplares tan bonitos que me dejas con la boca abierta. Y además has aprendido muy bién a cuidarlos. Es un verdadero placer ver tus ejemplares y verte a tí disfrutar así, cuidándolos.
Yo es que me quedo sin palabras.... Vaya peasso de Euphorbia.
Para ésto, la especialista és @Lur Seguramente nos sabrá decir la especie concreta. Saludetes
Sí, me la dieron en el alojamiento donde dormíamos en Tenerife en 2011 Y la verdad es que antes de ver esa, nunca había visto ninguna... y ahora no se porqué, la veo por todas partes.
Hola Grindel. La primera es una Crassula falcata. Por cierto... preciosa. Hay que ver las cosas que tienen a veces en los chinos. La segunda, una Haworthia. Pero no se la especie.
Hola Jonathan. El primero parece un Echinocereus. No se llegar a especie. El segundo es un Echinopsis Haku-Jo El tercero, una Mammillaria. No se llegar más lejos. El útimo tiene un cierto parecido con el primero, aunque la espina central sí se ve más larga y ganchuda que en el primero.
Hola @Grindel . Pues la verdad es que aquí debo dar las gracias a @Stapelia , que muy amablemente me facilitó unas cápsulas de semillas de los Lithops marmorata de su hermana, los que se ven en su post "Lithops en familia". http://foro.infojardin.com/threads/lithops-en-familia.96192/ [IMG]...
Pues tienes unos ejemplares bién majetes. De la primera foto, sí que podría deirte que todos parecen Lithops lesliei. Y concretamente, el de abajo a la izquierda, es un Lithops lesliei var. mariae. Todos muy hermosos, aunque a mi me gusta especialmente el de arriba a la derecha. Si vamos a la...
Arena silícea 100%. Ésta composición no es exactamente la que yo deseaba, pero no tenía nada mejor en ese momento y pensé que debía probar. De momento, el resultado es satisfactorio. Únicamente en la base del recipiente puse una mezcla con algo de materia orgánica, para que cuando las raices...
Bién, pues allá voy con mi primera aventura como "sembrador" de Lithops. Primero preparé unos recipientes adecuados. Son unos frascos de plástico que venden con comida preparada, y tienen la tapadera transparente con cierre de rosca de media vuelta. La tapadera no ajusta herméticamente, en el...
Lithops olivacea tiene las flores amarillas. Lithops optica tiene las flores blancas. Supongo que habrá otras diferencias que yo desconozco, pero en cualquier caso, es un buen indicio, una característica fácil de identificar para separar especies. En mi post os dejo una foto de los míos,...
Uyyyyy... quita esa H porfi !!
Separa los nombres con una coma y un espacio.