OSNI: Objeto Suculento No Identificado (Por falta de fotos)
Yo creo que es algun tipo de Aloe. Pero la especie se me antoja realmente difícil. No tengo vista una especie tan pequeña.
Aquí me has pillao :sorprendido:
Personalmente no se decir qué flores son más bonitas. Lo que sí puedo certificar es que los Lithops, prácticamente todos tienen flores grandes, vistosas e incluso espectaculares, mientras que en los Conophytum puedes encontrar algunas especies cuyas flores son muy discretas, más pequeñas e...
Pues a mi, los que son Lithops los veo bastante bién. Los demás, especialmente los Pleiospilos, los veo débiles.
Hola Stapelia. Bién, pues Felicidades por la bonita floración de tus L. karasmontana (primera foto). Los de la segunda foto, como te venía diciendo a título personal, creo que son Lithops marmorata. Están verdaderamente hermosos, la verdad. El porqué están lustrosos y bonitos sin demasiados...
Hola. Tu "cactus" es un hermoso ejemplar de Euphorbia (suculenta no cactácea). Podría ser Euphorbia candelabro, pero prefiero no adentrarme en el tenebroso mundo de la nomenclatura. Como ya te han dicho, son hongos. Y además, veo que afecta a todos los tallos. Difícil remedio le veo, porque ya...
No, Javier. No estoy de coña. Yo he quitado las mallas hoy mismo. En mi casa le da el sol al balcón prácticamente desde las 10-11 de la mañana hasta las 18h de la tarde, hora en que el sol se esconde detrás de los edificios. Ahora con el cambio de horario, una hora antes. Por tanto, la...
Una pregunta. ¿Vosotros habéis quitado ya las mallas de sombreo ?
Hola Stapelia. ;-) Me da la sensación de que necesita agua. Pero antes que nada, me cercioraría de que no tenga ningún tipo de podredumbre en la base. Los síntomas en los extremos de las ramas son los mismos en ambos casos, porque en el fondo, el problema es que se ha interrumpido el flujo de...
Coincido totalmente.
Hola Melissa. Ese color marrón que tiene en los costados parecen hongos. Sea cual sea la operación que hagas, creo que debería ir junto con un tratamiento fungicida. Saludos. Carles.
Me temo que el único remedio efectivo y poco traumático contra la cochinilla de raiz en cactus, es el tratamiento químico por medio de riego. He leido y experimentado que el Dimetoato añadido al agua de riego tiene gran eficacia y si se aplica en macetas, tiene un perjuicio casi nulo para el...
Cómo me alegro Grindel. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: Pocas cosas hacen tan feliz a una persona como ver que las recomendaciones basadas en experiencias propias, también hacen felices a los demás. Procura que a partir de noviembre, tus orquídeas tengan temperaturas un...
Pon un enlace please. Así los menos expertos podrán acceder a tu hilo directamente sin buscarlo en el buscador. Supongo que el tema es éste: http://foro.infojardin.com/threads/mis-lithops-lithoparium.46242/
Felicidades Grindel. Veo que me estás haciendo caso y eso se traduce en éxitos. Bravo !! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Los rosales no soportan el calor extremo. Deberían tener sombra (o malla de sombreo) desde las 12 del mediodía en adelante. Es todo un detalle por tu parte. :aplaudiendo:
Hola. No se si has resuelto ya el tema porque me faltan muchos mensajes por leer.... pero si piensas hacer algo, yo te recomiendo una malla de sombreo de color blanco. Para los cactus es genial.
Te recomendé 10 gotas / litro, que es la dosis mínima que indica en el producto. Pon 15 gotas por litro (dosis máxima) y creo que tendrás mejores resultados. También es bueno combinar productos. Por ejemplo, tratas con ATOMINAL por vía foliar, y 15 días después tratas con Dimetoato en el agua...
ESTE VICIO COMO MOLA !! SE MERECE UNA OLA !!! OOOOOEEEEEEEÉÉÉÉ !!!!
Yo también apruebo el cambio a substrato más mineral. De todos modos, algún día te verás en la necesidad de dar más espacio a esas macetas. De momento no será necesario, pero a la larga necesitan más espacio. Ya nos irás mostrando a ver cómo evolucionan.
Yo creo que deberías mojar un poco el substrato. Si no, no echará raices nunca. Pero mójalo en las partes alejadas de tu cactus para evitar exceso de agua y pudriciones. Es una estrategia parecida a la que yo aplico a los Lithops. Si mojas la tierra lejos del cactus, con el tiempo la humedad...
Hola. Si no tienes dinero para tratar con Previcur, yo trataría con Alliette. Un fungicida sistémico muy efectivo. Saludos.
Gracias Grindel. Pues yo también me hago la misma pregunta. No se porqué se han oscurecido esos puntos. Y cada vez que veo cambios de ésta naturaleza, me saltan las alarmas. Pero claro, como le veo florecer tan feliz... pues pienso que todo debe estar en orden. Está glorioso. Sobre las fotos,...
Si. De hecho, creo que el olor que hacen los productos con Dimetoato, realmente no proviene del Dimetoato sino del aditivo.
Por cierto. En la web de Cono's Paradise hay la sección de cultivo, donde indica algunos consejos para cultivar en zonas tropicales.
1 Mammillaria sp. 2 Cereus peruvianus 3 Opuntia sp. 4 Echeveria sp. Siento no poder llegar más lejos en determinación. La segunda y tercera, están muy elongadas como consecuencia de la falta de luz. Todas deberían estar a pleno sol durante algunas horas al día. Pero ten cuidado con ponerlas...
Yo el dimetoato también lo uso a veces. Pero huele que apesta y cuando trato con éste producto no se puede respirar en el balcón durante 24 horas... o incluso más. No puedo abrir ventanas y me resulta muy incómodo. Lo uso sólamente para alternar con otros productos y evitar la aparición de...
Cortas... Esperas... Plantas... Riegas... Fácil. La espera, es para que la herida se seque antes de plantar. El riego debe ser muy ligero, casi testimonial, hasta que comience a crecer. El sustrato con poca materia orgánica. Tierra para cactus rebajada con arena, puede irte bién.
Yo no se lo que ocurre realmente. A mi me ha ocurrido ésto cada vez que he tenido alguna. 3 veces. Comprar, no hacerle absolutamente nada, y morirse La primera vez pensé que fue por haberla regado, ya que la regué. Pero la segunda vez no la regué y pasó lo mismo. Y la tercera vez... igual. Yo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.