:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Bueno, ya tenemos buenas noticias !! jejeje Por fin despunta una flor !! [IMG]
Generalmente, salvo algun desliz inoportuno, procuro ser prudente cuando escribo y no hacer afirmaciones rotundas. Por eso decía "Creo que esa afirmación no es completamente correcta, por lo menos en el caso de los Lithops (y generalmente plantas del desierto). No todas las plantas son iguales"....
Creo que esa afirmación no es completamente correcta, por lo menos en el caso de los Lithops (y generalmente plantas del desierto). No todas las plantas son iguales. Los lithops producen semillas después de la floración. Pero pueden tenerlas guardadas durante varios años dentro de la cápsula....
En la naturaleza tienes muchos tipos de piedras de muchos colores que no te van a dar ningún problema. Por ejemplo, piedras volcánicas o magmáticas como los granitos. Yo cuando salgo de excursión a la montaña, alguna vez me bajo alguna piedra que encontré, para mis plantas. [IMG] Piedras...
Hola Stapelia. Yo personalmente, desconfío de todo lo que esté pintado con productos químicos. Por mucho que me digan que son inertes... y que a los peces no les pasa nada... yo desconfío. Porque las condiciones de un acuario tampoco son las mismas que las de una maceta. Mayor insolación, mayor...
Las dos primeras son Euphorbias seguro. La última no se ve demasiado bién y me genera dudas, pero sí lo parece.
La foto es del 14 de octubre de 2015 Yo éste año comienzo a sembrar, definitivamente. Estoy preparando el terreno. Sólo una cosa. Si obtienes semillas de tus propios lithops, debes esperar como mínimo un año antes de sembrarlas. Porque de lo contrario, es posible que las pierdas.
Si si, eran del Lesliei. Pero no sobrevivieron porque no me acordé de pulverizarlos y se secaron. Éste otoño haré semillero. Tengo semillas preparadas y ahora sí que no me quedaré sin probar.
A mi también me nacieron unos una vez. Mira mira... FOTO de 2015 [IMG] Pero se me murieron porque no les regaba suficiente...
Si las pulverizas de vez en cuando, con cuidado para no mojar demasiado a los adultos, puede ser que los salves. También puedes intentar separarlos de la maceta y transplantarlos. Es arriesgado, pero yo lo intentaría.
Intentaré identificar: 1.- Mammillaria sp. 2.- Opuntia sp. 3.- Podría ser un Echinocereus, pero prefiero abstenerme. 4.- Mammillaria 5.- -- 6.- Echinopsis sp. 7.- Parece una Orbea sp. (antigua Stapelia). 8.- Mammillaria elongata 9.- -- 10.- Es el mismo que el 5 11.- Es el mismo que el 6 12.-...
Si pones el texto [ img ] (sin espacios) antes del enlace de la foto... Y terminas con [ / img ] después del enlace de la foto, conseguirás que las fotos se vean bién. Pero si pones los enlaces tal como tu los has puesto, entonces no funciona. Debes poner el enlace real a la foto. De éste...
Ayer traté con ATOMINAL absolutamente todas las plantas del balcón. Incluso los Lithops que había regado hace unos días con CONFIDOR. Algunas de las plantas que me enviaron de Agroideas estaban totalmente infestadas y no me había dado cuenta hasta ayer. Me percaté cuando vi la Mammillaria...
Vale, es que lo había dicho de memoria. Pues corrijo.
Yo te recomendaría los siguientes: Cono's Paradise (Alemania) Venden ejemplares físicos y semillas. como tu quieras. Cactus Agroideas (España) Venden sólo ejemplares vivos. No semillas. No se si envian a Ecuador. Habrá que preguntarles. Teléfono de Francisco: 00+34 625 73 08 42 Le puedes...
No estoy seguro, pero parece un Graptopetalum sp.
Hola. Desearía saber si tuviste éxito con el tratamiento con ATOMINAL. Saludos. Carles.
Yo a la mammillaria le pongo más de 10 años. Si me equivoco ya nos dirás.
Yo diría que tienen un ataque de hongos. Por lo menos los tres primeros. El cuarto, no me atrevo a asegurarlo. El primero, una Mammillaria haudeana, lo veo en estado crítico. No se cómo es la tierra, pero considero que las mammillarias se desarrollan mucho mejor en tierra muy arenosa y con poca...
Hola Grindel. Bién, después de esperar unos días sin plantar (y sin tratar) mis ejemplares, he podido comprobar que sí, que los míos también tienen cochinilla algodonosa. Mira que tenía dudas... Pero en el microscopio no veía nada, sólo se veía como una telaraña blanca pero nada más. Y ahora,...
Está preciosa. Bravo !!
Gracias por vuestros comentarios. Es un verdadero placer leer vuestros razonamientos.
Te has comido parte del elnace de la foto y por eso no funciona. Tienes que ponerlo así: [ img ]'] http://subeimagen.infojardin.com/suba-foto/images/5b9e580d5eaf3.jpg [ / IMG ] '] Pero sin espacios. Saludos
Gracias a todos. Me gustaría saber si esa tonalidad rosácea que tiene ese ejemplar que está casi en el centro-izquierda, permanecerá en el tiempo o no. Porque veo algunos de sus compañeros de maceta que tienen una tonalidad más verdosa... y no se si es porque son variedades distintas o si...
Ciertamente, es un maravilloso ejemplar. Como también es maravilloso que todavía sea posible encontrar personas que de forma desinteresada te hacen un favor en un momento como éste, en que yo no puedo desplazarme con la libertad que lo hacía antes del accidente. Bravo !! :aplaudiendo:
Bién, aquí va la segunda de las 3 macetas que han pasado a formar parte de mi colección. Creo que se trata de Lithops brombieldii.. pero ya no llego a más, y es posible que me equivoque. Pero esperaré vuestras opiniones [IMG] Gracias
Pues yo cuento 24 cabezas en una maceta. Una de ellas está chungui... pero vaya... que por éste precio, 4,65 €... está muy bién. La maceta es de 8,5 cm Bastante pequeña para la cantidad de Lithops que hay en ella. Gracias.
Hola jejeje.. Llevo unos días muy ajetreado, la verdad. Y sí, es que me he equivocado al escribir. Mi cabeza estaba pensando en L. pseudotruncatella y no se porqué he escrito gracilidelineata. Con tu permiso pues, corrijo mi mensaje. Saludines, Carles.
Bién, aquí les muestro una de las últimas macetas que han pasado a formar parte de mi colección. Creo que se trata de Lithops pseudotruncatella. Pero esperaré vuestras opiniones, que son innegablemente valiosas para mi. [IMG] La verdad es que cuando vi éstas macetas tan preciosas, que compró...
Separa los nombres con una coma y un espacio.