No te puedo contestar con el mismo rigor que lo haría un experto en química o en física. Yo tengo entendido (que me corrijan si me equivoco) que la perlita es un material absorbente, que acumula agua y que luego la va soltando lentamente y por eso se usa para permitir que el suelo pueda...
Hola. Estaba a punto de decir Parodia schlosseri y ahora veo éste nuevo nombre. Cuál es el moderno y cual el viejo ? Ésto es un lío, la verdad. Creo que a veces, los taxónomos deberían tener menos prisa por cambiar nombres.
En su medio natural no las riega nadie. El agua de lluvia es suficiente si las condiciones edáficas y climáticas son parecidas a su lugar de origen. En cambio en la ciudad de Lleida seguramente tendría problemas, porque aquí tenemos inviernos fríos y húmedos casi sin SOL, lo que para las...
Es una Opuntia microdasys La iluminación es correcta. Le gusta estar a pleno sol, pero con una maceta negra, con éstos calores y sin regar, sufren mucho. Yo creo que el problema que tienes viene de falta de riego. Pero ten cuidado con ese substrato, que lo veo muy orgánico y si lo riegas mucho...
Ok, de acuerdo. Me parece bién la reflexión.
Ok de acuerdo. Gracias
Opino lo mismo. Tiene muy buen aspecto. Quizás... esa hoja que está más mal, igual la quitaría. Y antes de plantar, deja que se seque un poco la herida O la cortas, sin arrancarla. Sólo es para evitar que esa mancha extraña pueda extenderse.
Las tradescantias pueden estar en interior, si tienen buena iluminación. Pero a mi me crecen mucho mejor en exterior y a la sombra. En concreto, la Tradescantia sillamontana, soporta mejor la insolación por poseer un vello muy denso que la protege de la radiación. Yo la he visto siempre al sol,...
Correcto. Lo que te dicie Sol, son buenas indicaciones. Mientras esté en proceso de enraizamiento, en la sombra y bién iluminada. También mejor que no sea un sitio demasiado cálido.
Hola Sabeé. No se si la planta la compraste ésta primavera o si ya tiene algunos años. Sí parece que podría ser un poco de exceso de sol, o quizás exceso de calor. Te recuerdo que éste verano en Barcelona se han batido récords de temperatura, con algunos días de 40ºC, algo que hacía muchos años...
Yo me pregunto si no sería necesario confirmar que no se trate del típico callo que forman todos los Astrophytum myriostigma en la base del cuerpo carnoso.
Gracias. Has sido muy amable advirtiéndome de ésto. El primer año cuando no conocía la planta me puse triste cuando vi que se marchitaba en invierno. Otras tradescantias aguantan el invierno mucho mejor. Peo me fijé que los tallos inferiores se transformaron en una especie de "callos" abultados...
Discúlpame Grindel. Debería haberme expresado mejor. Yo puse el ejemplo de mi abuela como ejemplo de "persona impaciente", sin pretender dar a entender nada más. Espero que no te haya molestado. Confío que tus Lithops soportarán éstos "sustos" a media digestión. Pero desenterrarlos en éste...
:Eek!: Buff... Creo que tendré que ponerme gafas protectoras cuando lea el foro. :Cool: :sirena: Cuando he leido que has desenterrado los Lithops para ver si les salían las raices, casi me entran sudores. No me lo podía creer... Me recuerda a mi abuela, que un año tuvimos una gallina que se...
Se parece a "Echeveria setosa" pero no estoy seguro que lo sea. Se ve muy achatada.
Hola Grindel. Yo veo que tenéis mucha prisa por regar, como si el agua fuera para vosotros. Yo personalmente y con el calor que todavía hace en Lleida, ni se me ocurriría hacer un riego por inmersión. Las malas experiencias y disgustos me han enseñado a no precipitarme. A no ponerme nervioso...
Según las instrucciones, hay que poner entre 0,5 y 1 ml por cada litro. Yo siempre pongo siempre entre 0,50 y 0,75 ml por litro. Nunca pongo más, porque las hojas de los geranios se ponen feas y no quiero que me pase lo mismo con los Lithops. Si te resulta más cómodo hacerlo con un...
Hola Grindel. No se muy bién si lo que te voy a decir es toda la información o sólo una parte, o incluso si es errónea. Porque creo que ésta pregunta debería responderla un taxónomo. Según mis observaciones, en los que llaman Lithops dorotheae normales, las líneas que dibujan la ventana son...
Hola Cristofer. Viendo que Talavera de la Reina (que supongo será donde vives y donde tienes los Lithops) es una localidad cercana a Madrid, supongo que tenéis un clima parecido al de Lleida, con veranos cálidos y muy secos. En éstas circunstancias es totalmente normal el aspecto...
Buenos días Ceterliko Así como respuesta rápida, te diría: Quita la tierra de la planta y lava las raices bajo el chorro de agua. Deja que se sequen las raices. 24 horas. Plántala en una nueva maceta con tierra para cactus mezclada al 50% con arena normal. NO riegues hasta dentro de una semana....
Gracias. La tengo desde el año 2011. Me la regaló la dueña del hospedaje donde dormí en Tenerife. Era una señora que tenía un jardín con muchas plantas y me regaló varios esquejes de toda clase. Fue una experiencia hermosa de compartir y charlar de plantas y me lo pasé muy bién. Ésta planta ha...
Que no mujer. Que no quiero decir eso. Que os tomáis las cosas siempre por el lado oscuro. Además, no son horas para debates. Yo quiero decir que no por el hecho de ser novata le daré una información diferente de la que le daría a un profesional o un veterano. Pero evidentemente a nadie le voy...
Gracias Adriana. Por cierto, a las palomas les encanta hacer su nido sobre ésta planta, por lo que me he visto obligado a clavar en la maceta varillas de hierro punzantes, para que ni se les ocurra volver a aplastarme la planta.
Hola. Tengo ésta planta que me regalaron, pero no se en qué foro ubicarla. Después de una búsqueda en internet, he encontrado alguna web donde la identifican como: "Tradescantia sillamontana" Desearia saber si está correctamente identificada, y a qué tipo de plantas pertenece. Pensaba que era...
Yo acostumbro a tratar a los novatos con el mismo respeto e interés que a los veteranos. Sin saber cómo de importante es esa planta para la persona, yo propongo lo que considero mejor. Luego cada persona es libre de hacerlo (si lo considera importante) o no. Voy a dormir que tengo sueño. Saludines
No se dónde has leido arena de sílice. Yo he dicho arena. Ésta planta soporta cualquier tipo de suelo (en lo que a acidez se refiere). Por tanto, no es necesario ponerle arena silícea. Con arena barata de la de construcción le vale. Ahora que estamos en Agosto y hay contenedores de obras y...
La etiqueta está bien. Es una planta que debe estar al sol. Pero cuando la planta viene del vivero, está acostumbrada a unas condiciones muy ideales (normalmente invernadero con semisombra) y si la sacas al sol de repente, se queman. Hay que hacer el cambio de manera progresiva. Ahora que se...
Parece una quemadura del sol. La debías tener a la sombra y de repente la pusiste al sol... y se quemó. Las plantas no son tan diferentes de las personas. Verdad que tu cuando te pones al sol te pones protección solar? Pues las plantas, casi lo mismo. No les pongas cremita eh... que a ver si...
Jejeje... Fíjate en que los L.otzeniana presentan una especie de línea paralela a la nendidura central, y de ella parten todas las nerviaciones. Mientras que las nerviaciones de los Karasmontana bella, todas parten de la hendidura central. Ésta líniea paralela, en los míos se ve muy clara. En el...
El 6A podría ser un L. karasmontana ssp bella Con lo grande que es, seguramente éste año te florece. Debería ser una flor blanca. El 6B, no lo veo claro. Se ve más joven que el anterior (1 año menos). Sí parece un Karasmontana. Si fuera un bella, podrías polinizar. Perfecto para tener...
Separa los nombres con una coma y un espacio.