Jaen21, con la planta no puedo ayudarte, pero te envío mi solidaridad y la de muchos españoles con vosotros. Ulises Ruiz :metralleta:
Igueriben, por supuesto que para profesionales, por eso lo pongo en este foro que hay gente que sabe mucho.;-) Fernando, gracias (por contestar y por subierme el ego con los aciertos):5-okey: Esepus, me equivoqué al subir la foto 2, que está repetida y no es, en efecto mamillaria...
Paco, pues es verdad. Al menos acerté el origen (ambas sudafricanas). Solida y Edonis, también podrían ser. La verdad se parecen todas muchos. Quizá si salen flores podríamos salir de dudas. Txemari, lo mismo te digo. Y cuantas más fotos veo, más lio me hago. Te digo como a Igueribén, sea...
Por favor, no contestad todos de golpe que se colapsa la red y no me da tiempo a poner orden en mi grandiosa :icon_redface: colección. :-(
Igueribén, gracias por tu respuesta. Viendo imágenes por ahí, la verdad es que sigo dudando, podría ser aggregata (el que puso la etiqueta me imagino que sabrá lo que pone), pero también podría ser meloformis. En fin, tampoco me preocupa mucho el apellido porque mi interés en identificarlas...
Hola, os mando unas sucus para identificar o confirmar lo que son: 1. ¿Haworthia cooperi? [IMG] 2. Euphorbia ¿meloformis? [IMG] 3. ¿Euphorbia mammillaris variegata? [IMG] 4. ¿Euphorbia knuthii? [IMG] 5. Euphorbia ¿aphylla? ¿tirucalli? [IMG] Gracias a todos
Hola, a ver si me ayudais a identificar estos (y, de paso, a ver si hacierto alguno) 1.Oputia ¿microdasys? [IMG] 2. Mammillaria ¿haageana? [IMG] 3.¿Echinocereus tayopensis? [IMG] 4. ¿Parodia (notocactus) leninghausii? [IMG] 5. ¿Espostoa lanata? [IMG] 6. Cephalocereus...
Gracias a todos por vuestra rápida ayuda. Isidro, el sustrato, efectivamente es inadecuado (intentaré cambiarselo). Los pocos cactus que había también lo tenían y así estaban los pobres, muchos de ellos podridos. Cogí ésta planta por no irme de vacío y porque era barata. Luis
Os agradecería si me echáis una manita con ésta que acabo de comprar. Estaba en tierra apelmazada y muy húmeda. Mirando por ahí veo que puede ser Fenestraria o Frithia (no tengo ni idea), lo que no me cuadra con el sustratato que debería tener. En definitiva, me gustaría saber qué es para ver...
Nox, bonita y envidiable colección. Dos cosas: Respecto a la piedra volcánica que tienes en los cactus ¿es mejor que las piedrecitas de rio? Yo la tenía en los míos y de cara al invierno la he cambiado por la de rio, por el tema de que las primeras retienen más la humenad y pueden favorecer la...
Belaso, yo no soy ni mucho menos experto en esto, pero te cuento mi experiencia con un aloe vera que se me murió a finales de primavera por cuidarlo mal, por si te sirve de algo: Lo tenía en interior durante todo el invierno y lo regaba dos o tres veces al mes (creo que fue una pasada para...
Reivaj, yo tengo uno creo que igual al tuyo y también deformado. Es éste: [IMG] Por lo que me comentaron en su día en este foro y por mi experiencia con él, creo la causa de la deformación es debida fundamentalmente a no haber invernado la pasada temporada (lo tuve en interior con mucha...
Vega, lo has dejado muy claro. Cuando veo cactus deformados me acuerdo de esa película tan maravillosa: "Amanece, que no es poco" y lo que siempre comenta el hombre-planta arrancado antes de tiempo: algo así como "...ya lo ves, me arrancaron antes de tiempo y cojito para siempre". Tus consejos...
Lourdes, estoy de acuerdo contigo. Que no les falta sol creo que lo corrabora tambien el lustre que tienen las espinas. El problema, casi estoy seguro, radica en que pasaron mal el invierno; por tenerlos en el interior y, en definitiva, por falta de aclimatación. Tomo nota de todo lo que decís...
No te preocupes Maju, Anvitel es de mis lares y cada vez le entiendo menos :11risotada: Anvitel: aprovecho la ocasión para pedirte que te me expliques mejor ¡que semos novatos (al menos yo)!. Tambien aprovecho para desearte que te lo pases bien por Chiapas ¡Qué envidia!. Y recuerdos al...
Lourdes, gracias (sobre todo en nombre de los novatos como yo) por contarnos de forma tan clara y sencilla el abordaje de un problema que nos puede pasar a cualquiera cuando menos lo esperemos. ¡Ah y a los que han dado su opinión tambien gracias!
No soy experto (ni mucho menos, pero me arriesgo): La 1 ¿mammillaria haageana?
Este Gymnocalycium horsii me dió esta flor la primavera pasada (los hijuelos, cinco en total, los he plantado y creo que han enraizado, aunque todavía es pronto para gritar victoria) [IMG] [IMG] y esta lophophora a finales de julio [IMG] hasta ahora son los únicos cactus que me han...
Re: ATENCIÓN: CONCURSO DE CACTUS! De acuerdo al cien por cien con las puntualizaciones de Lourdes. Sólo añadir que creo que se debe limitar un poco el número de fotos por persona en cada categoría (no sé, 4 ó 5 p.e.), porque si no creo que puede ser un caos. La necesidad de un moderador es...
Re: ATENCIÓN: CONCURSO DE CACTUS! Se me ocurre, de pronto y sin pensarlo mucho, que al ganador y a los finalistas se les podía premiar con la opción de poner en su firma, avatar o donde sea alguna breve mención al galardón. P.E.: 1er Premio al Pinchudo Más Espinoso. Foro 2006. No se, a lo peor...
Bueno, parece que esto empieza a aclararse un poco y con vuestra ayuda espero dejar de ser pronto un novato deformacactus (la verdad es que de los treinta y tantos que tengo sólo me ha pasado con dos o tres). fixyou26: Lo que me dices me convence bastante. En cuanto lo de Anvitel y poco sol...
Re: ATENCIÓN: CONCURSO DE CACTUS! Yo también me apunto, sobre todo si hay una categoría dedicada al más chuchurrío (como apunta Lourdes)... o al más cabezón.:11risotada:
Esto nuevo que decís ya me va convenciendo un poco más. Maju: Creo que lo que escribes es bastante acertado. En el caso de los núm. 1 y 2, pues el invierno lo pasaron en interior con mucha luz, pero poco sol (la cobardía novata de no sacarlos al aire libre tan chiquititos, no volverá a...
Te me expliques Anvitel ¿son pocas horas de sol nueve al día? ¿les doy un poco de rayos uva por la noche? ¡qué hago por diooooos! y, otra cosa, ¿que son el 1, 2, 4 y 5.
Juna y Juan Betis: Os aseguro que todos ellos (salvo el 3, que cuando hace mucho calor se queda por los suelos) están en la terraza, orientada al suroeste y les lleva dando el sol todo el verano desde las doce de la mañana hasta que se pone. Gracias de todos modos por vuestros consejos.
A ver si me podéis echar una manita para identificar estos pinchudos. Gracias a todos. 1. ¿Puede ser un Chamae cereus silvestrii? [IMG] Detalle de uno de sus cabezones [IMG] 2. ¿Mammillaria nejapensis? [IMG] Detalle de su cabezón [IMG] 3. ¿Mammillaria? ¿Qué? (esta, cuando hace mucho...
Re: Temperatura de "hibernación" ¡SOS! A los pardiños sobre hibernación.
Re: Temperatura de "hibernación" Perdón por no darme cuenta que en este foro también hay mucha gente del otro lado del charco, en la zona austral. A ellos les animo que, ahora que comienza "su primavera" o "nuestro otoño", nos den también sus opiniones sobre el cuidado de sus cactus y nos...
Re: Temperatura de "hibernación" Hola Alaia. Excelente tema para el debate. Yo también tengo dudas sobre la hibernación de cactus (y otras suculentas) que me gustaría que me aclarasen, pues es la primera vez que voy a poner a hibernar a los mios (soy novato en esto), creo que ahora es buena...
Ahora veo tu opinión, Juna. Valga para tí lo que pongo para Alaia.:26beso:
Separa los nombres con una coma y un espacio.