CarmenBC, hopelin, lo del drenaje no se para qué. Las raices estan al aire. En el fondo tengo una capa de algodón húmedo, nunca encharcado y la pulverizo fuera del recipiente. Problemas de pudrición ninguno. En todo caso todo lo contrario. La puse así precisamente por pudricción al tenerla...
Silmar, cualquier epífita (vive agarrada a otras plantas) la puedes cultivar sin sustrato. Eso sí, tienes que mojar la raíces dos veces al día como mínimo. Yo tengo una así. Hace poco alguien puso un mensaje como el tuyo, y después de tener la contestación escrita, se fué la luz medio segundo...
Bonitas orkis y estupendas fotos, Neus. Un saludo
Crisravil, como bien dices ese sustrato no es conveniente para las Phals porque lleva mucho humus y es facil pasarse con los riegos y pudrir la planta. Los trocitos de madera son trozos de corteza de pino, que es el mejor componente que podemos ponerlas. A la corteza le puedes añadir carbón...
Pintxo, especifica bien; la mía es más larga y más gorda, como te especifiqué por privi :sonrisa: Un saludo
Pedazo trópico en miniatura. Yo también quiero, jo... Un saludo
Pintxo, las tuyas creo que son Serapias lingua; las mias son Serapias cordigera. Se diferencian bien con el labelo. La lingua lo tiene más largo y estrecho que la cordigera. Un saludo
lolypop, si aprecias como hojitas son keikis y la planta, como te decía, esta intentando sobrevivir. Me ha parecido apreciar que el tiesto de plastico transparente lo tienes dentro de otro de cristal. Si es así, sacalo de ahí, porque la falta de aireación puede haber sido otro motivo de que la...
lolypop, tuviste una respuesta de suke. Las fotos estan desenfocadas y no se puede apreciar que puede ser ese brote, aunque problablemente la planta este intentando sobrevivir mediante un keiki. ¿Tiene corona, es decir, en qué estado está el punto de donde nace la última hoja que te queda?...
Menos mal que has leido el último mensaje. Ya me he quedado tranquilo. Pues eso, que muy original el sujeta-varas de tus orkis. Un saludo desde Euskadi
may g, te paso una explicación de lo que es. Como veras sus causas son los típicos errores que cometemos con las orkis. http://www.urbanext.uiuc.edu/focus_sp/chlorosis.html Un saludo
Aupa Pere. La fuente han sido precisamente las mismas webs que tu has puesto ya que, como siempre, vienen sin identificar (la he comprado en una floristería) He entrado en la web de sus cultivadores holandeses: www.cameleonorchidee.nl y he visto que de las que tienen en stock las más...
Dione, era una broma a cuenta de los muñecos sujeta-vara. No te has fijado en mi saludo de despedida: Suerte y un saludo :sonrisa: Espero que me estes devolviendo la broma y no te haya dejado preocupada de verdad, porque entonces el que se va a quedar preocupado voy a ser yo. Un saludo
Dione, yo que tu me compraba ahora mismo un combo multi fungicida-insecticida-bactericida ya que tienes la Encyclia infectada con dos bichos que se te pasean por las hojas. Espero que no sean virus, porque entonces la planta no tiene remedio. Suerte y un saludo :sonrisa:
Hola. Tengo este sencillo Paphiopedilum identificado como pinocho v. alba (Paphio Pinocchio variedad Alba) y quisiera aclarar ciertas dudas. [ATTACH] [ATTACH] ¿Está bien identificado? ¿Quiénes son su padre y su madre? He estado un buen rato buscando pero no he encontrado esa info. Como su...
Bueno, después de estos agradables y simpaticos comentarios y experiencias, ya sé porque mis Phals se hacen las remolonas a la hora de florecer: Las tengo machacadas, asqueadas, turradas y desesperadas a base de telediarios, debates politicos y las noticias de la radio. Es decir, están hasta las...
Pucca29, si con el carbón te va bien, puedes sustituir el musgo de la capa superior por él, para que no te sufran las raíces y las flores. Y acuerdaté que no puedes regar al mismo ritmo las que tienes con carbón y las del musgo. Estas últimas conservan la humedad durante mucho tiempo. Suerte...
Creo que las bolas de osmocote se "espachurran" y son de color amarronado (por lo menos las que yo he visto) De color blanco y que no se espachurran, pero son elásticas (aunque con el pequeño tamaño que tienen puede que no se aprecie) podrian ser bolitas de cortxo blanco (styropor) Un saludo
Pucca29, saca la planta del tiesto con cuidado. Vete apretando el tiesto y girando la planta poco a poco. Te saldrá sin ningún problema. Después observa las raices. Si estan negras y blandas, estan podridas, y ya de paso compruebas si tienes nidos de cochinillas. Un saludo PD: En todo caso,...
hannitahacker, a ver si te he entendido... (Con una foto estaria más claro) Uno de los tutores (guias) que sujetan las varas florales (ramas) atraviesa dos hojas. Si es así, no tienes porque cargarte las flores al quitarlo. Solo tienes que tener un poco de cuidado, y volver a pinchar el...
Si señor, hiciste muy bien. Aquí no se deben ni tocar, son terrestres y muy dificiles de cultivar (eso dicen) y además creo que está prohibido, y yo, como amante y respetuoso con la naturaleza, lo cumplo a rajatabla. Solo las observo y las admiro. Antes las fotografiaba; tengo cientos de...
xana2006, y por si acaso, rodeala con alambre de espino, para que tus queridos hijos no te la vuelvan a liar. Es broma. Un saludo
Pucca29, yo siempre he tenído, cuando he tenido, del tipo lapa y en el jardín y esas solo están en el tronco o tallo, ramas y hojas. Las tuyas no sé. Puedes quitar una pequeña capa superficial de sustrato y comprobarlo. Un saludo
jaen21, hoy he ido a ver si las Serapias que fotografíe el otro día tenían la flor más abierta (En el hilo "orquídeas ibericas" puedes verlas, para que veas como son las orquídeas silvestres de por aquí) y me las he encontrado arrancadas. Había muy pocas porque, como comenté, estan urbanizando...
Pucca29, si son cochinillas algodonosas (se encuentran en un nido de color blanco como el algodón) utiliza agua con un poco de lavavajillas y las quitas o pulverizas. Si son cochinillas con un caparazón pegadas a la planta (cochinillas-lapa las llamo yo) utiliza un algodón empapado en alcohol...
violeta56, cuidado antes de utilizar insecticidas. Si son muy duros y no se espachurran al apretarles, no son huevos. En caso contrario si que podrían serlo. Un saludo
Qué suerte jaen21, ya me gustaría que en mi jardín apareciesen orquídeas en vez de ortígas :roll: Por cierto, tus otras orquídeas una chulada. Un saludo. PD: Si te das alguna vez una vuelta por Euskadi, te traes una cuantas :sonrisa:
mteres, no quiero se pájaro de mal agüero pero te lo tengo que comentar. La "tierra especial para orquídeas" no es aconsejable, ya que, según dicen, tiene mucho humus y poca corteza de pino, con lo que puedes seguir teniendo problemas por exceso de riego y encharcamiento, y en consecuencia,...
Hola. Pues a mí me gustaría hacerme con uno de estos bichos para casa: http://www.orchidweb.com/orcdrium.asp Tienen una pinta estupenda, pero la web es de EEUU y por estos lares no he encontrado nada que se le parezca. Si veis algo parecido, ya sabeis. Un saludo
Otra cosa, intenta conseguir vitamina B1 en una farmacia (Benerva, nombre comercial) ya que estimula la generación de raices. Si la consigues en líquido, mucho mejor que pastilla, ya que es un autentico coñazo tener que machacarla y así todo no se disuelve en el agua. Yo he utilizado una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.