rosa red, si decides mantenerla en el recipiente al aire, pulveriza las raices todos los días, aunque en el fondo del recipiente tengas agua. No se que humedad tienes en la habitación, pero no creo que sea suficiente. Como te dije en tu anterior hilo, yo tengo una Phal con menos raices que la...
Echa un vistazo: http://perso.wanadoo.fr/bernard.lagrelle/Amboinensis/espagnol/Phalaenopsis%20amboinensis%20espagnol.htm Un saludo Aquí tienes otra foto en arbol, pero esta vez puesta, y tiene la misma pinta: http://home.tiscali-business.be/~tpm50888/ensemble_phanaenopsis.jpg
Aupa Miguel Angel, ¿la obtuviste así o es el resultado de tu afición a los experimentos químicos? Interesante. Un saludo
Esa misma :cervezas: Saludos
rosa red, la canela la puedes aplicar mañana. La tienes al aire por lo que supongo que las raices no estan en contacto con nada. Antes de abonar siempre hay que regar la planta antes para que no se quemen las raices. Esa puede ser la razón de tener las raices tan pochas, si no te has pasado con...
rosa red, en los cortes puedes poner canela en polvo, que actua como fungicida preventivo. Supongo que no habrá pasado mucho frio, ¿No? ¿Antes de abonar regabas con agua sola? Un saludo
Entonces si puedes con la dirección de retafe. Es la misma. Una vez abierta pintxa en Phalaenopsis y encontraras la foto. Un saludo
mteres, me da que las raices se estan pudriendo por falta de aireación, maceta de plastico + cesta, y además exceso de humedad ya que el agua de riego se te estará acumulando en el fondo. A mí me ocurrió algo parecido con una phal en un tiesto especial de los que vendía orquidies Girona, en el...
Pues seguramente estan adquiriendo el color de la flor, que por cierto no nos lo has dicho. O sea que tranquila. Un saludo
OdnaM, a mi se me abre sin problemas ¿? Con el corto de retafe ¿Lo ves? Me alegro de que te sirva el otro enlace. Es buenisimo. Un saludo
¿hopelin, te has fijado en los signos de interrogación que he puesto al final de la frase del cloro? Si lo habia puesto así es porque era la única cita que había leido hablando así del cloro, ya que, como tu dices, en todas partes te recomiendan sin cloro. Pero como me gusta debatir, sigo: Ya...
Como bien dice hopelin, la lejia se utiliza diluida en agua, como se hace para desinfectar agua o verduras. anamgp, ya te imagino con un balde y una brocha "pintando" el tronco con lejia :risotada:
Añado que Camachooscar lo colgó hace tiempo en este foro. Para los que no lo conozcan: http://www.ena.edu.sv/informacion%20academica/Manual%20de%20Orquidea.PDF Otro saludo
hopelin, La fuente: Escuela nacional de Agricultura "Roberto Quiónez" "Manual sobre cuido, manejo y producción de orquídeas Phalaenopsis" PAG: 53 Por Ing: Manuel de Jesús Cortez Azenón. Técnico en floricultura San Andres, abril de 2004 Cita textual: El agua potable clorada ayuda al...
Bueno, lo que he leido por ahí dice que debe de ser rugoso o poroso, para que las raices agarren bien, que no esté resinoso (ni resinas ni taninos) y al cortar un trozo pequeño que no desprenda olores, es decir, mejor que esté seco, y luego lavar, desinfectar y aclarar. O sea, que lo de la lejía...
Sobre eso hay opiniones para todos los gustos. De momento la que mejor resultado me ha dado es dejarla hasta ver que hace. Cuando he comprobado que no se secaba ella sola, la he cortado por encima del nudo que echó la primera flor, es decir, la flor de más abjo de la vara, ya que de esos nudos...
ire, si ves que la vara no se va a romper por el peso, y/o no te molesta que esté así, dejala. Si te molesta o esteticamente no te gusta la puedes enderezar con un tutor; pero cuidado, sin forzarla, ya que no serías la primera que se la carga. Sobre el agua, tengo entendido que la de Madrid es...
Que casualidad. Yo estoy en el mismo proceso. Tengo un tronco seco y apolillado de vid y lo que había pensado es meterlo en lejía, sin más. A ver si encuentro información sobre el tema. Un saludo
OdnaM, he visto fotos de todo tipo de orkis in situ, pero Phals,,,,, Aquí tienes una: http://zanaf.dyndns.biz/Pics/Phal_amboinensis_exsitu.jpg No se si la han colocado en ese arbol o ha crecido en él. Lo digo porque en la dirección de la imagen pone "exsitu" Te paso un directorio donde...
Yo la dejaría en paz. Si se va a secar de todas formas, ni te molestes. Ya tendras tiempo de cortarla una vez que se seque completamente. Eso si, observa que no te aparezcan cosas raras en la hojas. Un saludo
pucespuces, por mi experiencia con las phal todas las flores no se marchitan a la vez, ya que tampocon lo hacen al abrir. O sea, que en tu caso, el proceso ha sido el contrario, es decir, se te ha ido secando la vara y en consecuencia las flores. Y, ya lo siento, no se si eso es normal. Si...
Hola kolegas, lo prometido es deuda. Me autocito :roll: Bueno, pues he conseguido cazar las Serapias. Me ha costado un montón, por una parte porque este año vienen muy tarde debido, supongo, al crudo invierno que hemos padecido y, por otra parte a que han destrozado, perdón, "urbanizado"...
Gracias ZOA, suke, Morgan33, Fabrizio, mariola_suarez_25, Kaktus y CarmenBC. Me alegro que os gusten. ZOA, Kaktus, si he puesto el precio, no es porque realmente sean baratas, sino porque por aquí es imposible encontrar una orquídea por menos de 30 euros, lo valga o no, y además orquídeas...
Pues eso, que por fin he encontrado un nobile sin tener que utilizar internet, y además, tirado de precio: 12 euros. Me encanta la floración que tiene: [ATTACH] [ATTACH] Y además, por el mismo precio esta minicattleya: [ATTACH] [ATTACH] Un saludo
Pues yo te recomiendo un hibrido de esos que denominan "cambria" A mi no me han dado tanto problema como las Phalaenopsis y la variedad en formas y colores de las flores es enorme. Y según donde vivas, un cymbidium, como dice Carmen, ya que lo puedes tener en exterior. Un saludo
Impresionante Soledad N ¿Te ha florecido de nuevo en casa? Un saludo
Aupa. Yo creo que no ha entendido mi mensaje :sonrisa: Gero arte
Gracias Pere, no había visto tu respuesta hasta ahora. El caso es que he encontrado similares en webs, pero dedicadas a la venta de flores cortadas, y supongo que los nombres que aparecen son comerciales, coincidiendo una de ellas (la primera) con el nombre (Madame Ponpadour) que me dió la...
ZOA, cuando se salga del tiesto :jaja: y la divida, te paso unos bulbos. Eso si, llovera bastante :paraguas:, pero me acordaré de ti :relojarena: Un saludo
Gracias suke por tu interes. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.