v_ocares, ¿Te ocurre en todas las hojas, en las de arriba o solo las de abajo? Te lo pregunto porque si es en las de abajo, que son las más antiguas, puede que sea hasta normal. Otra cuestión sería que pasase en las otras hojas, lo cual puede ser síntoma de varias cosas. El musgo retiene...
Aniti, las flores del cym se marchitan antes en interior. Si tienes un lugar donde le dé el sol por la mañana o al atardecer, no hay ningún problema. Es más, en algún mensaje de hace tiempo leí que tenían cym a pleno sol, y aparte de afearse las hojas, las floraciones posteriores eran...
Hola jagojardin Mientras alguien con más conocimientos que yo te contesta, te comento algo sobre las arañas normales y corrientes de jardín, ya que por la descripción que das y sin más, podrian ser arañas. Cuando nacen de los huevos situados en una especie de maraña de hilos de seda (capullos)...
Pintxo, yo he llegado a la misma conclusión, una Dactylorhiza, pero en esa foto es imposible saber que tipo es. Un saludo. PD: Estoy a la espera de cazar con la digital unas Serapias que hay por aquí cerca. A ver si no se me escapa la floración que está al caer.
Eskerrik asko Pintxo Efectivamente es una labiada, una falsa ortiga. pero ya sabes, el que tiene boca se equivoca, y aprende, que es lo importante. Orduan, lasai. Agur bero bat
Pintxo, deja la foto de la supuesta orki; así los aprendices seguiremos aprendiendo :) Gero arte.
[ATTACH] No te preocupes por el bulbo; no tienes que desenterrarlo. Está en perfecto estado y además lleva mucho tiempo así, ya que hay muchas raices fuera del sustrato y seguramente las estropearías. Y mucho menos estando en floración. Un saludo. PD: Para poner la foto en tamaño grande...
Lo que te quiere decir nothofagus es que alrededor de esa planta (madre) te saldran otras plantitas (hijas, hijuelos, ) que seran las que volveran a florecer. La planta original puede que se seque, pero te quedaran las que han brotado alrededor. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo
Gracias nothofagus, nos seguiremos leyendo por el foro de orquídeas. Saludos
[ATTACH] samoha debes habilitar BBCode en tu perfil para que la foto pueda verse. Sobre la bromelia no te puedo ayudar mucho ya que hace dos día que tengo una, pero lo que si he leido es que si se pueden mojar las hojas. Es más, debe quedar agua en la corona (embudo creo que lo llaman),...
nino, un vecino precisamente de Karrantza (del barrio de Santecilla, no de la forera de nombre karrantza :D ) ya me ha comentado varias veces lo de poner un balde con agua debajo del limonero, o sea que pienso que lo tuyo no ha sido casualidad. Yo todavía no lo he probado porque las heladas...
Gracias Ana. de nuevo. Ya conocía esa página, pero estaba despistado. En un libro de plantas la tenía identificada como "vriesia" ; familia bromeliáceas, tribu Tillandsias, por lo que andaba buscando una "Tillandsias vriesia" Esta segunda vez he visto que vriesea es un genero en sí y he...
gracias Ana. por tu ayuda. Ahora a ver si alguien me dice que tipo de bromelia es. Un saludo. PD: Me ha parecido ver una Tillandsia parecida, pero no estoy muy seguro de que pueda serlo.
Hola colegas. Es la primera vez que escribo en este foro de plantas de interior, por lo que os envio un cordial saludo. Os pongo una miniatura de bromelia que compré ayer en un supermercado (la ví tan diminuta y coqueta que no me pude resistir) [ATTACH] He estado leyendo lo que he encontrado...
Aupa Mikel. Yo hice la prueba con una reflex (sin cartulina blanca) por curiosidad ya que ya sabía que tenía falta de luz, al tener la ventana a la misma altura del jardín, y los datos que me dieron eran bajisimos, como era de esperar. Te paso la escala (no recuerdo de donde lo saqué) de los...
:shock: :shock: :shock: :shock: Siempre se aprende algo nuevo. Lo digo porque pensaba que todas las orquídeas tenian flores hermafroditas, y resulta que gracias a vuestros mensajes me he enterado que no, que también hay unisexuales. Saludos
akesa, no se si te he entendido bien. ¿La misma planta tiene una vara con flores? Si es así y la cambias de sustrato, limpieza de raices, etc. puede que te quedes sin flores. A mi ya me pasó una vez hace tiempo, cuando no tenía ni idea del tema. También me pasó lo mismo que a vosotras con un...
Aupa jesús sol, gracias por las explicaciones. ¡Pues si que les gusta el frio a tus cyms! Pues si que era canario el del fresco, que no el fresco. Como decía antes mi amigo el alemán me está gastando malas pasadas :mrgreen: Adeu karmelo PD: ¿Sobre las dudas en cuanto al zygo no podrías...
Aupa Mikel. Lo de estar sin regar es por el frio. Según he leido por ahí, bajando de 10º no se debe regar ya que las raices se pudren. A menor temperatura menor riego. Este tipo de plantas aguantan bien la sequía, para eso tienen tallos de reserva, mal llamados bulbos o pseudobulbos. Sobre lo...
Arratsalde on Mikel. El zygo lo tengo en la calle, con los cyms, protegidos del norte, de la lluvia y heladas mediante un alero, nada más. Este invierno ha sido muy frio por esta zona, en la costa, ya que hemos estado cerca de 0º durante mucho tiempo, con nevadas y todo, cosa bastante atípica...
Enhorabuena txell Saludos
ManoVerde, GMA dice que le está pasando ahora, en la nuevas hojas. Por lo tanto no es algo que haya pasado hace tiempo. Por eso le recomiendo que analice el tema para ver si es por falta o por exceso y rectifique. Un saludo
Gracias ManoVerde, Un saludo desde Euskadi.
GMA, por desgracia puede ser por exceso de riego o por todo lo contrario. Analiza tu régimen de riegos, las raices y el sustrato. Un saludo
akesa, sí es un keiki. Si tienes las raíces en mal estado -de color negro = podrídas- debes cortarlas y poner fungicida o canela en polvo en los cortes. Antes debes analizar la causa de ello -demasiado riego, sustrato muy descompuesto, etc. y cambiarlo. Tienes diferentes post donde se explica...
Gracias nothofagus Evidentemente el tema de posibles hongos por exceso de humedad es como en cualquier otra planta, pero al estar al exterior y no haber problemas de renovación del aire, este asunto queda minimizado. Mi duda es más bien por la posible pudricción de los pseudobulbos al mojarse...
Hola. Quisiera saber si se puede regar por encima, mojando las hojas, es decir, si hay algún problema de pudricción como ocurre con la Phal y otras orkis. El caso es que regar por inmersión es un tanto coñazo, debido al tamaño de las plantas. Gracias de antemano.
lotus3278, aquí mismo tienes un hilo sobre las orquídeas con perfume (Mucho o poco) que se hizo con las aportaciones de los foreros y foreras. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=47953&highlight=orqu%EDdeas+perfumadas Espero que te sirva. Un saludo
eloy.vera, tienes un problema de pudricción por exceso de humedad, probablemente por que el sustrato esta muy pasado, según aprecio en la foto de las raices. Debes de hacerte con un fungicida sistémico y cambiar el sustrato rapidamente (corteza de pino, por ejemplo) Corta la raices podridas y...
Maria Teresa Giusti, ZOA, intento ayudar, como todo el mundo, en lo que puedo. Ya me gustaría tener los suficientes conocimientos como para que ningún mensaje se quedase sin respuesta. Hay veces que voy a contestar pero me echo para atras pensando que algún otro forero o forera lo va a hacer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.