Candi, mucha variedad por lo que veo. Gracias por enseñarlas....
He curioseado un poco y dicen que en equipos de mucha calidad puede durar 3 año o más la membrana de ósmosis pero recomiendan cambiarla cada dos años (siempre dependiendo de la calidad de agua y cuidados del equipo ).
Pues dura mucho. Se suele usar para acuarios así que están pensados para muchos litros. De todas formas luego venden los filtros sueltos a buen precio. La gente de los acuarios suele comprar un medidor TDS de la calidad del agua depurada para saber si tus filtros ya están al límite. Cuesta 30...
Por cierto Carlos, muy chula la foto de tu avatar
Tiene buena pinta pero no veo que sirva para consumo humano. Normalmente llevan una etapa adicional salvo que uno de esos filtros haga esa función. El mío como lo uso para regar las orquídeas tampoco lleva ese filtro. Si es para las orquis te sirve sin problemas. Yo lo compré más barato también...
Carlos yo tengo uno de 4 etapas pero no es para consumo (le falta la etapa de mineralización ). Me salió 70 con IVA más portes. En realidad para las orquídeas bastaría con uno de 3 etapas. No conozco el de todorquidea pero el precio no es malo. Mi membrana sale 30 €. Es cara porque no es un...
En este hilo explica muy bien Arturo Dos porque hay que tener cuidado con los aceites aunque sean beneficiosos (como con todos los excesos): http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7303245&postcount=6 http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=7304754&postcount=9
Si, pero cuidado para limpiar las hojas. Muy, muy pocas gotas según la cantidad de agua. Para quitar bichos al sustrato, te viene bien indicada la cantidad de gotas por litro en la página de Todorquidea. A mi me fue bien con unos Paphios que tenían algún bichito. Un par de tratamientos y...
Yo lo compro en todorquidea
Tiene muchos usos, entre otros como fungicida e insecticida. Yo alguna vez lo he usado para ese fin en algún Paphio y ha sido MUY efectivo (adiós bichitos). Lo vi que lo usaban en unas toallitas para limpiar hojas de plantas de manera natural. Puedes ver sus características en todorquidea (yo...
Yo las limpio con algodón mojado en agua de ósmosis con unas gotitas de aceite de neem
[IMG]
A mi me pasaba con esta híbrida (es algo habitual) que a veces tenía un color salmón y otras flores eran más rosas: [IMG]
Candi, avisanos cuando ya no haga frío por allí para empezar con los pedidos :-)
Que pasada Arturo !!!!
Mira en la parte inferior de la vara (aun está en crecimiento): [IMG]
La vara no tiene porque estar en flor aunque es cuando más líquido tienen. Yo tengo una ahora con una vara nueva saliendo y tiene ya alguna gotita. Si pierdes la floración o la vara puede ser por otras muchas razones (frío o calor excesivo, cambio de sitio, corrientes de aire, el agua de...
O incluso este más reciente: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=328533
Echa un vistazo a estos posts: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=323691&highlight=Phalaenopsis+pegajosa
Si es pegajosa es menos preocupante. Lo raro como te han dicho es que sea en las hojas y no en las varas. Ojala sea un anticipo de varas y flores.
Muy bonitas
Que bien todas juntitas.Yo en mi mesa del salón junto a la ventana se tumban hacia la luz todas las phal botánicas y empiezo a tener muuuuchos problemas de sitio. La que más ocupa ahora es la bellina. Como siga así voy a tener que buscar otro recipiente solo para regarla a ella ....
Re: NUESTRAS FLORACIONES 2.012-2.013 Creo que definitivamente puede ser una Phalaenopsis equestris var. aurea
Re: NUESTRAS FLORACIONES 2.012-2.013 Muy bonitas todas. Hay que averiguar ese error que la etiquetaron como amboinensis.
Carlos, es fácil mojar mucho las axilas y poco a poco pudrición. Les gusta mucho la humedad pero ambiental y en las raíces y calorcito y mucha luz
Re: NUESTRAS FLORACIONES 2.012-2.013 Ya sabrás que tengo una variedad flava aun jovencita. Pero la amboinensis es muy bonita sea cual sea. ¿ Es intenso el olor ? . Según la información que tengo es de las que si es intenso el olor.
Cuidadito con el jarrón. Que respiren bien las raíces. Y cuando haga calor se pueden cocer. ¿ Lo tienes mal para colgarla ?
Carlos, no me enseñes Vandas. Con lo que me gustan y me recuerda a la que tuve ..... :desconsolado:
Re: NUESTRAS FLORACIONES 2.012-2.013 Muy bonitas Sue. Pero no se si es por tu flor o por como le da la luz pero cuanto más veo la amboinensis más me gusta
Al final una floración así compensa todo lo demás. Las botánicas y los híbridos primarios tienen un encanto especial. Es MUY bonita
Separa los nombres con una coma y un espacio.