Re: "Intercambios de Semillas y Esquejes en CHILE" Te mandaré las que tengo:icon_redface: :icon_redface: ;-)
Re: Jubaea chilensis germinada!!! Ojalá que esas de la municipalidad no las poden, porque si que las joden. La Jubaea debe dejarse con toda su corona, ya que ahí se ve impresionante cuando corre viento y se mueven las hojas:30ojoscorazon: como las de la primera foto. Jamesuc, en una...
Re: Palmar espectacular en Uruguay!! Gracias Pindó, como siempre, muy buenos tus aportes... Excelente toda la información que has aportado para complementar y conocer mas del lugar:5-okey: Y yo que ubicaba el lugar en la frontera con Argentina:sorprendido:. Esperemos que mas puede decir...
Re: Palmar espectacular en Uruguay!! Gracias a todos:5-okey: Las palmeras, está más que claro que son Butias, creo que yatay, pero que los entendidos lo aclaren mejor... Marcelus, buena observación, de que no se ven palmas juveniles, y es una lástima que estén intreviniendo especies que...
Palmar de La Laguna Negra, departamento de Rocha. (Por favor, amplíen la imágen...):sorprendido: [IMG]
Re: Jubaea chilensis germinada!!! Agrego mas fotos de la web... Parque Nacional La Campana. [IMG] ¡ MASIVA ! [IMG] Plaza de Armas. Santiago de Chile. [IMG] Bellas... [IMG] de wikipedia [IMG] Saludos
Re: Jubaea chilensis germinada!!! :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :sirena: Las opiniones vertidas en este medio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite, y no representan necesariamente la opinión del editor:sirena: Amigos, por favor, no...
Re: "Intercambios de Semillas y Esquejes en CHILE" Hola Pablo He estado viendo en google fotos de liquidambar, el árbol que buscas, y creo que en Quillota hay unos, los he reconocido de inmediato, ya que en otoño las hojas se ponen rojas. Éstos árboles son relativamente nuevos, y si...
Re: Cyrtostachis renda Gracias por las fotos amigos:5-okey: La primera foto... que contraste el verde con el rojo!:sorprendido:
Re: Jubaea chilensis germinada!!! Creo que tienes razón Pindó, aunque con esos datos a mi me da un perimetro de 5,3 m, que tampoco sería posible:? Con un perimetro de 1,7, tengo un diámetro de 0,54m De todas formas las matemáticas no son lo mío, así es que si estoy equivocado...:55burla:
Re: Jubaea chilensis germinada!!! :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Que lindas que son Jamesuc!!!! Gracias!!! orgullo de Chile, sin dudas...:30ojoscorazon:
Re: Jubaea chilensis germinada!!! Para no fastidiar a Efraín con Jubaeas, traslado la discusión a este post:icon_redface: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Te refieres a estas Jubaeas...??? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Me sorprende lo que dices, ya...
Re: Palmeras, que lo fueron... Gracias a todos por sus comentarios:5-okey: Eran ejemplares muy bonitos y muy grandes, las fotos no les hacen justicia y también creo que si las transplantaron no vivirán, menos en pleno invierno... ay, si dan ganas de llorar...:desconsolado:
Re: FLORES Y yo que pensaba que las flores de palmera no tenían calidad ornamental:30ojoscorazon: Están muy chéveres las fotos:icon_mrgreen:
Hola, Hace algunos meses tomé fotos a estas Archontophoenix ubicadas dentro del recinto perteneciente al hospital público de Viña del Mar, hospital que será reconstruido por partes, ya que es muy antiguo. Pensando en qué ocurriría con estas palmeras, una vez que se retiraran los escombros,...
Re: Parajubaea cocoides en Quito vs Cusco. Hola, Dejo una pregunta abierta... ¿Por qué las Parajubaeas tienen ese nombre? ¿Tienen alguna otra relación con las 'Jubaeas'?... aparte de ser de la subtribu butiinae??
Pienso que sí, algunos particulares deben tener Juanias, pero como te digo, no para producción, sino mas bien como objeto de colección. Por mas que busco y busco en Viña y Valparaíso, no encuentro Juanias, excepto las que ha mostrado Ignacio en estos lugares específicos que son el Jardín...
Felicidades por esa(s) Juania, Agronomol:5-okey: Bueno, también me has sorprendido :sorprendido: , ya que como dicen que fuera de la isla hay solo dos ejemplares que fructifican, también tengo la curiosidad de saber si hay otros ejemplares fuera de Chile que lo esten haciendo, si no es mucha...
Re: Combinaciones de PHOENIX CANARIENSIS La palma canaria que tipo de palmera viene siendo?? Qué lugares de la isla habita?? montañas, planicies, zonas costeras, valles?? Habita TODO el archipiélago canario o una de las islas en particular?? Dónde está 'en su punto' en el hábitat??
Re: Jubaea chilensis germinada!!! Y yo!!:meparto:
Re: Dioon Edule Fantástico!!!:sorprendido: Es así como una Cyca revoluta gigante:-)
:64palmadas: :64palmadas: Felicidades!! Es así de lenta como la Kentia?
Re: "Intercambios de Semillas y Esquejes en CHILE" Vivianne, el otro día vi en que en el easy de Valparaíso tenían peonias. Había de dos colores creo, son como unos troncos bien grandes asi es que busquen en sus respectivos easys, a ver si encuentran algo;-)
Por fortuna, acá sé que no hemos bajado de cero, han habido mañanas frías, pero no hielo. Las temperaturas de acá han estado similares a J. F., así es que por temperaturas, la Juania se debe sentir como en casa. Veremos que pasa mas al verano, pero como donde vivo las máximas no son tan altas...
Re: Jubaea chilensis germinada!!! Woow! se ve bien masiva, ¿Qué edad le calculas?:?
Separa los nombres con una coma y un espacio.