De hecho el desaguisado inicial es el punteado blanquecino. A medida que se va haciendo más extenso la planta va perdiendo capacidad para hacer la fotosíntesis, se debilita muchísimo y se hace más sensible a las infecciones. EL siguiente desaguisado, si no entra en reposo rápido, es que la...
Una novedad en el Little Horror: los estragos de las 'arañas rojas' (ácaros tetraníquidos) en el Sedum sieboldii. Lo único que me consuela es que en invierno se pelará, podré tratar la tierra y el año que viene, si hay suerte, rebrotará sano. [IMG] [IMG] Y aquí, los responsables del...
Re: Esto ya es de desempero.... Las arañitas: deben ser arañas comunes e inofensivas para las plantas. Las devastadoras 'arañas rojas' (los ácaros, en realidad), son ésto: [IMG] Los ácaros son esos puntitos negros minúsculos que se ven en el reverso de las hojas. EL reportaje completo, en...
Re: Crasula enferma Ayuda urgente Me sigue diciendo que la planta no está bien, que no creo que sea necesaria tanta agua (casi un litro de agua semanal me parece mucha, la verdad), ni tanto sol, ni tanto abono (con un poquito de abono para cactus rebajado una vez al mes como mucho tiene más que...
Re: Crasula enferma Ayuda urgente Mi visión personal y discutible del tema es la siguiente: tu planta ha quedado muy tocada por las heladas, como bien has dicho, así que el exceso de riego, el abono y el sol de valencia no están haciendo más que ponerle las cosas más difíciles para que se...
Re: Crasula enferma Ayuda urgente Y reducir el riego, que en este estado cuanta más agua, peor, y eliminar el abono, que apenas lo necesitan y cuando están enfermas, les va fatal.
Una foto más para animar el tema [IMG]
Unas foticos calentitas para animar un poco el cotarro sabaderil EL lithops de rayas que os enseñé el otro día. La imagen cuando la trasplanté era aún más subrealista que la que os puse, si cabe. [IMG] Esto es en lo que se ha convertido mi caótico tiesto de las hojas. Cuando hice...
Re: Esto ya es de desempero.... Yo creo que por esa fase Fernán-Gómez (que plasmó perfectamente eso que a todos nos sale del alma en algún momento en su gloriosa frase "¡a la mierda!"[MEDIA]) pasamos todos pero para eso está el foro, para desahogarse y para encontrar ánimo cuando cuando ya...
:11risotada: Bonita compisición, ¡tú si que sabes mezclar plantas....! A mí no me gusta esquejar despues de julio-agosto. Es raro que los esquejes prosperen aquí cuando se sacan tan tarde a menos qe los meta en casa y dentro de casa tengo dos problemas: 1.-Me tienen prohibidísimo meter...
Cape....[img]
¡Actualizado!. Ya tenemos 68 fotos concursantes y la cosa va a estar reñida.
Ualllllllllla, vaya suerte pillar las flores de la muscosa...
Vaya, enhorabuena y a cuidarlo mucho ¿eh?. Vaya subforo más del corazón que tenemos, Claudia ennoviada, Espy al borde de la boda...
Uno que tengo en casa tampoco. Ni flores. Pero le ha salido un chinchón en una punta así que asumo que es que se está despertando y ya hará algo en algún momento.
Totalmente de acuerdo.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=136070&highlight=latencia la tabla está un pelín anticuada pero tampoco he tenido mucho tiempo para ponerme a actualizarla, la verdad. Ni eso, ni el calendario de floraciones...
Doblada y sin anestesia con perdón de la expresión. Y hablando de meter goles, ¿estás seguro de que lo que te han vendido es un semper?. Porque igual estamos aquí haciendo cabalísticas y luego resulta que ni semper ni ná de ná...
Chica, pues no te puedo decir. Tengo una marneriana en casa desde hace tres veranos y no se ha dignado a florecer nunca y de las otras que hay aquí....pues la verdad es que ni huelen ni dejan de oler. Fascineibol.
Las que no tienen cosa negra en la base seguramente te sobrevivirán, las otras es difícil. Los gusanicos estos casi hacen más daño por la contaminación que producen (bacterias y hongos) que por lo que se comen de la planta.
El secreto es que la foto está pirateada del google, ya me gustaría a mí que mis graptos raquíticos se pusieran así de fermosos, ya. Tía, frío es lo que hace en el Polo sur en invierno o en la estación de la renfe de Medina del Campo.
¿Esta huele mal?. Flipante. VAmos a tener que abrir un post sólo para recopilar sucus olorosas (pero que no sean ascleps, que ya sabemos tod@s que no huelen precisamente a perfumes de Legrain, París)
De los que se suelen encontrar en viveros, que son de los chiquitillos. Los que abultan un poco más y que son más lucidos como un palmeri, un praealtum y cosas así que luce más seguro que en Invierno en Zaragoza la palman o de frío o porque salen volando con el viento. Este tema me lo tengo...
Pues en verano a la sombra y en invierno al solete (los sempers, no las eches). Las eches no creo que sean buena idea para jardinera a la intemperie en Zaragoza. Witchita, tampoco sssssageres, que ni que vivieras en Siberia.
Si pero para una jardinera de barandilla...queda demasiado bajo, el efecto no es bonito y desde la calle ni se aprecia. En un tiesto que visualmente está en un nivel próximo al suelo sí que es una combinación preciosa. El paraguayense y las eches no se parecen en nada, lo verás en cuanto los...
spp: cuando se habla de todas o buena parte de las especies de un género; se usa para no tener que enumerarlas (se pone el género seguido de spp.). Según el contexto tambien significa subespecie de una especie en particular (en este caso se escribe el género, la especie y, a continuación, spp...
O Geco común. Son fantásticos, se meriendan los mosquitos que es un contento. Los enemigos de los mosquitos son mis amigos, :-) . A mí las aceitunas encurtidas (en realidad cualquier encurtido) me dan mucho ajjjjjco pero en crudo como que me dan igual.
En Zaragoza, más bien lo contrario, mejor en sitio fresquito. Al sol se te van a achicharrar. Las jardineras no son el mejor sitio para los sempers, se dan mejor en recipientes con muy poquito fondo. Si se dan bien, amacollan un montón y ellos solos acaban desbordando el recipiente (que el...
¿NO tendrá de vecina otra crassula que sí que huele a demonios y que, para variar, no me acuerdo de cómo se llama aunque la estoy viendo?. Otra pregunta, lo que huele ¿es la planta en sí o la tierra en la que está plantada, que eso ya puede ser?
¿Con una planta alta, baja, al sol, a la sombra...?
Separa los nombres con una coma y un espacio.