Re: El sueño del pibe.... kedada en Villa María Hola amig@s. Estuve medio perdido porque estoy preparandome para una exposición en la escuela de jardinería del Jardín Botánico de BsAs. que se llevará a cabo los día 9 y 10 de abril. También me preparaba para los mismos...
Hola Elosalam. La 2ª se parece mucho a una arrojadoa penicilata que tengo Saludos, Hansi.
Hola Richtwin. A mi también me da la impresión de ser un tephrocactus. Los tephros tienen tanta o más mescalina que la lophophora, pero a la vez también tienen trichocereína lo que los hace toxicos. Sigue el misterio. Saludos, Hansi.
Re: Seguimos?. A. myriostigma tricostatum Hola Vivi. Siempre haciendonos desear con tus cosas raras y lindas. Saludos, Hansi.
Hola Ganafa. Me quiero sumar a este montón de amigos que te felicitaron haciendolo yo también. [IMG] Que tengas un hermoso día rodeada de todos los tuyos. Saludos,Hansi y Elena.
Hola Jazimay. Va mi opinión. 1º - echinopsis eyriesii [IMG] 2ª y 5ª mammillarias spinosíssima 3ª - izquierda opuntia mycrodasis, derecha es también una opuntia, pero de variedad monstruosa, No recuerdo el nombre. 4º - es un cereus, y creo que es el forbesii....
Re: Uno "medio raro" (casi imposible) para identificar. Hola Lechuga. Así como María creo que se trata de una sulcorebutia (ahora rebutia ) swobodae. Saludos, Hansi.
Hola Diego [IMG] Es una wigginsia sessiliflora, y germina con mucha facilidad. Es un poco lenta a veces Saludos, Hansi.
Hola Manuelantonio. Los quehlianum son gymnos, por lo tanto sus pimpollos tendrán escamas. Hay otros cactus (muy pocos) que también tienen escamas en sus pimpollos, pero es una forma de empezar el reconocimiento. Por otro lado, todos los gymnos tienen escamas...
Hola Manuelantonio. No hay diferencia porque el quehlianum es un gymnocalycium. Lo podés ver en sus pimpollos. Los pimpollos de los gymnos están cubiertos de escamas. Te recuerdan a la piel de una víbora. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos, Hansi .
Hola Fernando. Muy bonito, pero es un mihanovichii. El polen y las anteras amarillas así lo dicen. Si fuera damsii estas serían grises, marrones o negras. [IMG] Saludos, Hansi .
¿Seguimos con los gymnos? Gymnocalycium damsii. [IMG] [IMG] Sus flores. Blancas a rosadas suaves. [IMG] [IMG] [IMG] Se lo encuentra en Bolivia y Paraguay. He encontrado también algunos ejemplares en la provincia de Chaco en Argentina. Cuerpo de unos 7 a 8 cm de...
Re: una mano con los nombres Hola Pedro. Bienvenido. Debutaste con unos ejemplares muy bonitos. Te recomiendo presentarlos para identificación en grupitos de a 2 o 3. De a muchos asustan dado que se hace largo. Te doy mi parecer sobre los nombres. lobivia...
No es mío. Es un echinópsis híbrido. Saludos, Hansi.
Hola Tayyka. La mammillaria supertexta podría ser una de las candidatas. Lleva esa lanilla solo en el momento de la floración. [IMG] Pero me quedaría con una muy difícil de encontrar publicada. Su nombre es mammillaria albilanata ssp. oaxacana, pero acá viene lo...
Hola a tod@s. Día de felicidad y alegría. Ayer, apenas me levanto me llega el correo con una carta de Javier. Dentro, en una caja de fósforos,un hermoso cactusito y un sobre de semillas. Al ratito nomás una comunicación de Colombia que me anunciaba que dos de mis...
Hola a tod@s. Me alegra el interés que estos cactucitos despertó. Agradezco a todos vuestros elogios y demostraciones de agrado. Otra vez gracias a todos , Hansi. [IMG] .
Re: Me ayudan..........que estoy haciendo mal??? Hola Juca. Probablemente sea una bacteria. Lo primero es , como te dijeron separarlos, ponerlos en cuarentena. Revisar diariamente. Aparece en forma de un punto negro y va creciendo a mucha velocidad. En el caso de los...
Hola Goofy. Yo diría que se parece mucho a un echinopsis werdermanii. [IMG] Saludos, Hansi. .
Hola Carolina. Yo riego por aspersión. En verano lo hago a la tarde para que durante la noche estén mojados, en otoño y en invierno lo hago a la mañana para que se sequen antes de la noche. En invierno riego una vez por mes. En verano no pueden estar al sol fuerte...
Re: ¿Cuál es la identidad de este pequeño? No se. Ahora no me parece tanto. .
Re: ¿Cuál es la identidad de este pequeño? Hola Nancy. ¿Que te parece si le ponemos stenocereus stellatus? [IMG] Saludos, Hansi. .
Re: SON NUEVE Y NUEVOS Hola Ceropegia(de nuevo) A ver si te gusta alguno. Es un poco difícil porque hay algunos que todavía son bebitos o adolescentes y es probable que todavía cambien. 1 - bayrianum [IMG] 2 - saglionis [IMG] 4 - borthii...
Re: SON NUEVE Y NUEVOS Hola Ceropegia. Te contaron mal la historia. A la que le faltaba una costilla era a Eva. Saludos, Hansi. .
Hola Maru. Las Grutas, Catamarca. Saludos, Hansi.
Hola a tod@s. Estos son gymnocalycium, muy poco conocidos algunos, variedades nuevas otros, extinguidos y vueltos a encontrar, desconocidos todavía, etc. Al ser variedades desconocidas, algunas, para identificarlas de la planta tipo, y no tener nombre todavía, las...
Me gustan estos dos astrophytum myriostigma. Los quiero compartir con mis amigos. [IMG] [IMG] Saludos, Hansi .
Hola Astartet. El 1º es un thelocactus bicolor. El 2º un gymno damsii o mihanovichii. 4º pterocactus 5º anisitsii 7º cylindropuntia pachypus 8º y 9º echinocereus 11º y 12º gymnos. 15 wiginsia leucocarpa 16 notocactus scopa 17mam. laui v. dasyacantha...
Hola Pierce. Esta vez de acuerdo con María. También con el monstruoso. (Fijate bien. Veo unas manchas en la parte central superior. Espero no ser lechuza, pero hay una enfermedad que ataca preferentemente en cereus monstruosos, aunque más bien en la otra variedad más chica....
He recibido dos mails privados preguntando lo mismo. Quizá esto lo explique. Cuando me agarra la chifladurade hacer un paquetito, con una bandeja y una pinza voy recorriendo la nurserie sacando "al boleo" lo que me gustaría recibir. Entre que algunas de las bandejas no tienen...
Separa los nombres con una coma y un espacio.