Hola María. Te olvidaste de lo principal para reconocer un pimpollo de gymnos. Está cubierto de escamas como una piel de víbora. Hola Ashes. El cactus pugionacanthus fue registrado en 1987 por Backeberg. Si lo buscás en el libro Gymnocalycium A...
Re: ¿Qué será? hola Luís. Tiene mucha pinta de ser una mala palabra llamada roya. Esperemos que no. Saludos, Hansi.
Hola Nexus. Bienvenido. Con esa flor entraste por la puerta grande. Le hacés con ella honor a los coleccionistas uruguayos, que los hay, y muy buenos. Tesi,para empezar; Gustavo, de Atlántida, Nancy y Tunas y flores, de Montevideo, y muchos otros. Saludos, Hansi.
Hola Farameo. Bienvenido. Soy de Bs. As., de Florencio Varela. Como te dfijeron, esta es una gran familia, donde los unos aprendemos de los otros y tratamos de pasar un buen rato. Tenés muchos cactus?. Mostralos. Saludos, Hansi
Hola Ashes. Te doy mi opinión. 1 - echinopsis oxígona 2 - notocactus, ahora parodia, mammulosa 3 - gymnocalycium pugionacantha. Saludos, Hansi. .
Hola Ángela. Te doy mi parecer. 1º - marginatocereus marginatus Es el nombre antiguo. Ahora lo llaman pachycereus marginatus, si no lo volvieron a cambiar. 2º - pilosocereus maxonii 3º - oreocereus trollii. (Observar que las espinas radiales se hacen blancas al...
Hola Astartet. Me alegra de que te gustaran. Tu alegría también es la mía. El 4º es una opuntia orbiculata. Su mamá. [IMG] El 8º tephrocactus alexanderi v. bruchii. Los chiquitines que están juntitos los dejaría crecer un poco antes de bautizarlos. Saludos,...
Hola Luis. En las nuevas fotos se ve mejor, y me alegra poder decir que creo que me equivoqué. No obstante pasale un escarbadiente por el algodón. Si sale en forma de algodón está enfermo. Pero no creo. Suerte, Hansi.
Re: La loca flor de mi e. haku-jo Hola Jose La desconocida es una weingartia, ahora catalogada como rebutia ¿ ?y probablemente sea la v. hediniana. Saludos, Hansi.
Re: ¿Porque crece así? Sin la menor duda es Adrien quien tiene razón. Algo o alguien afectó el ápice, lugar por el que crece y ahora sacó un retoño a un costado. No sería nada extraño que dentro de un tiempo saque uno o varios más. Dentro de un tiempo, cuando haya crecido más, podés...
Hola Fernando. El 1º es un bruchii tipo o bruchii ssp bruchii. El 2º es también un bruchii pero de la var. hossei. [IMG] El níveum tiene muchas más espinas. Este es el níveum que menos tiene. [IMG] El 3º creo que es un monvillei pero ssp. achirasense...
El único que conozco que podría traer mala suerte es el pachyphitum ovatum, también conocido como confite de novia. La leyenda dice que en la casa donde entra hay casamiento pronto y seguro. Pero recomiendo no hacer demasiado caso a estos decires. También dicen que en la casa donde hay...
Hola Luís. Ese algodón es la casita de unos ácaros llamados cochinilla algodonosa. Pueden ser mortales para la planta. Son muy contagiosos. Los matás mojándolos con alcohol desnaturalizado, también conocido como alcohol de quemar. Es fácil usando un pincelito. El...
Hola atartet. Te entendimo muy bien. No te preocupe. Hata pronto. Aludo Hani.
Re: Timo o no? Mal identificado? Hola OrDoR te mando una flor de la echinopsis peruviana, tal el nombre actual del trichocereus peruvianus. [IMG] El color puede ser este azul, pero también puede ser verde y hasta el verde grisáceo. La costillas son más redondeadas,...
Hola Niko. No tenés que hacerte problemas popr la falta de aire, o mejor dicho, de oxígeno. El cactus, al revés que las otras plantas trabaja al revés y te va a dar oxígeno durante la noche. En cuanto a las leyenda y los dimes y diretes, son toodo falsedades. No puede...
Digan cuando . Los espero.
Hola a todos. Lo prometido es deuda. El ochoterenae tambien es un gymno muy versátil. Hay muchísimas variantes de él. [IMG] De esta forma lo encontré en hábitat. [IMG] Su flor. [IMG] JH 1444.2 [IMG] Luján, San Luis [IMG] Quines [IMG]...
Hola Carito. Es muy bonita, pero lo será mucho más cuando florezca. Dale bastante lugar. Crece rápido. Es una hildewinteria. Saludos, Hansi.
Re: ¡¡¡¡¡¡¡¡FELIZ CUMPELAÑOS ALICIA DE SAN JUAN!!!! Hola Alicia. No es que haya llegado tarde. Solo tuve que esperar turno para poderte mandar mi abrazo, de tantos amigos que tenés. FELIZ CUMPLE,ALICIA. Saludos, Elena y Hansi. .
Re: Y un año despues........... Hola Juca. Junto a toda la familia cactusera, cada uno desde su casa te estamos ayudando a soplar esta primera velita. Gracias por tu continuidad y tu presencia. Saludos de Elena y Hansi.
Gracias a todos, y me alegra de que les hayan gustado. En cuanto a un libro. Tuve uno listo sobre gymnos. comencé a buscar una editorial. El beneficio que me dejaban era de menos de 10 cvs de dolar por libro. Si bien no me movía la codicia o las ansias de hacerme rico, me pareció...
Re: Un@s muchachos recien llegad@s... Saben sus nombres? Hola Carolina. Punto para Antonio. Es una mammillaria bocasana v. roseiflora. También la vi como v. rosea.(Cuidado. Está elongada) Muy bonitos. Saludos, Hansi.
Re: Uno para ID... Hola Diego Coincido en que es una copiapoa húmilis. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Diego. Tiene toda la pinta de una bacteriosis. (Esperemos que no sea una virosis. Su unica solución sería el fuego) Tenés que conseguir una fitomicina. También salió un medicamento nuevo llamado Kasumín, que es bactericida y fungicida juntos, pero no lo usé nunca. Se...
Hay muchísimas variantes del gymnocalycium quehlianum, tanto que a veces se aproxima mucho a otros gymnos y da lugar a discusiones. Quehlianitos que están esperando su primera maceta. [IMG][IMG] La flor es muy bonita. [IMG] Quehlianum tipo. [IMG][IMG] var....
Hola Satur. No me sale ninguna foto de tus cactus. Saludos, Hansi
Hola Es cierto. Ya no existen las lobivias ni los trichocereus. Ahora son todos equinopsis. Tampoco hay más sulcorebutias ni weingartias. Ahora son todas rebutias. Los ex malacocarpus se rebautizaron wiginsias, que luego pasaron a llamarse notocactus y ahora todos los notos...
Hola Beto. No es el nombre. Es un g. mazanense y el resto es el lugar donde lo encontré. Se suele poner si es distinto de la planta tipo y no tiene otra identificación. Lo mismo lo ves en el g. mesopotámicum mercedense.Hoy ya es común usar ese nombre. Saludos, Hansi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.