Hola de nuevo. He cambiado el texto de mi pregunta haciendola general por si hay alguien que me pueda ayudar. Gracias. Antonio.
Hola forer@s. Según comenta cocodrilo en el link > http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=42985 La receta de ajos + alcohol + agua es buena solución para combatir al minador. ¿Sabéis si es cierto?. En el caso de ser cierto. ¿Sabéis la proporción y si el alcohol es...
Te felicito Neus. Me ha gustado muchísimo. "TE LO HAS CURRAO". :palmas: Me gustaría saber que tipo de arbol es el que tienes cerca de la piscina. ya que estoy buscando algo así. Gracias.
Hola macanaor Estoy de acuerdo con Mundani. Otra solución es hacer un foso de hormigón (una especie de piscina) e introducir al ficus, de esta forma le tienes controlado el crecimiento, ahorrandote el disgusto de cortarlo. Saludos.
Hola Carvel. He estado de vacaciones, por eso no te he podido contestar antes. Me parece correcta la elección. Saludos.
Hola Carvel: Lo del riego cada 4 días aproximadamente, como te comenté, depende del clima, humedad de la tierra...etc. La dosis del abono, viene especificado en el producto por el fabricante. Yo suelo echar unos 40 - 50 gr. Utilizo de medida la mitad de un vaso pequeño de plastico (café),...
Hola visitante: Te hablo por mi experiencia. Para el transplante hazlo en octubre-noviembre. Riegalo (al principio) dos veces en semana sin encharcarlo. NO riegues el follaje cuando haga mucho calor, ya que las gotas de agua puede actuar como "lupas" y con el sol fuerte puedes...
Hola LASO: En principio he de decirte que NO se debe construir en suelo rustico, segun la ley. Creo que la construccion permitida para cuarto de apero es de un 5% del terreno con un minimo de parcela de 2500 m2 (seria en este calculo un cuarto de apero de 125 m2). El que hace la ley...
Hola Carvel: En un principio creo que no debe de haber problemas con utilizar ese abono, para que te sirva de orientación, te mado un link en el cual me dieron unos consejos muy utiles: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?p=289536&highlight=#289536 Saludos.
Hola Carvel: El abono que me comentas es más bien para plantas de interior. El que yo te aconsejo es especialmente para coníferas y es del tipo de "bolitas" sueltas. Cuando no encuentro el abono idóneo yo utilizo un universal con la composicion de 15-15-15, pero el que más me gusta es del...
Hola: Te voy a decir lo que yo haría: Es preferible con un poco de más trabajo hacerlo bien desde un principio. Si no utilizo cemento con el paso del tiempo, la lluvia, el pisoteo...etc, las piedras se moveran, te lo aseguro. Yo echaría una base de hormigon de unos 10cm. y en esta base...
Hola Carvel: Estoy de acuerdo con Alfredo. El cipres piramidal, forma parte del cupressus sempervirens (siempreverde). El riego depende del tipo de suelo, clima..etc. Mi consejo es que entre riegos dejes que la tierra se seque para que las raices se desarrollen y evite el exceso de...
Bueno Kalimero, ya te contaré. Voy a probar con la urea. Sobre el tema del riego, voy disminuyendo o aumentadolo, dependiendo del calor que haga en ese momento. por eso cada 4 días aprox. regulo el caudal del agua que debe de sacar cada gotero. Un Saludo.
Hola kalimero: Por lo que he entendido, más que problemas de agua es por problemas de carencia..... Lo curioso es que sólo le pasa a uno. :duda: Probaré con los 25 gr de urea y ya te cometaré. Un saludo.
Hola FITMAN: A mi me pasaba lo mismo con mi seto de cipreses, acabé por entutorarlos. Mi terreno es arcilloso y riego por goteo cada 3 - 4 días una media hora, con esto consigo que la tierra, entre riego y riego se seque y de lugar a que las raices crezcan y el cipres se haga más fuerte y...
Buenas.... Aproximadamente es esa la cuenta unos 96 litros, aunque hay veces que riego por inundación...Te repito que la frecuencia de riego depende de si la tierra está seca o no. Saludos
Hola Kalimero: Las hojas son amarillas homogeneas, se caen al tocarlas. La dosis es la que me dice el fabricante. (Ahora ne me acuerdo exactamente, os la diré cuando vaya a la parcela y vea las indicaciones). Los goteos estan abiertos completamente (son de rosca) y son 4 por arbol (en la...
Hola Dom: Los naranjos están abonados desde principios de primavera con abono 15-15-15 de liberación lenta. ¡Ah! se me olvidó decir que aunque la tierra es arcillosa, prepare los hoyos, antes de plantar los árboles, con una capa de grava, para evitar el encharcamiento. Quizás tengais...
Hola: No estoy muy seguro, pero podria ser ROYA: [ATTACH] O MOTEADO: [ATTACH] Saludos
Hola juan jose: Gracias por tu respuesta. Al regar cada 4 dias aprox. es porque espero a que la tierra esté seca. Tambien te comento que hay veces que por necesidades del agua, acorto este tiempo y la tierra al tocarla o profundizar un poco la noto húmeda. Los arboles están a pleno...
Hola: Antes de nada, quiero agradecer vuestras respuestas. Gracias. Los naranjos están abonados desde principios de primavera con abono 15-15-15 de liberación lenta. La frecuencia de riego es cada 4 dias aprox. una media hora por goteo. (riego cuando veo que la tierra se ha secado). El...
Hola: Tengo un "problemilla" con un naranjo. El invierno pasado, planté 4 naranjos navelinos y hasta la fecha estan adaptandose muy bien, salvo uno de ellos que tiene varias hojas amarillas que al tocarlas se caen con facilidad. Por lo demas el resto de la copa está con ramas nuevas y hojas...
Hola: Como creo que es interesante este tema y también me interesa, te subo la pregunta. Saludos
Muchas gracias Angel por tu consejo. ?Lo de gran cepellón te refieres a que la extraiga de la tierra con la maximas raices?. Gracias de nuevo. Antonio.
Hola forer@s: Me han "regalado" varias P. Canariensis (más de 1 m de h. ), lo que ocurre es que estan plantadas a 35 Km de mi parcela y debo de ir allí, sacarlas de la tierra, meterlas en la furgoneta y transplantarla a su sitio definitivo. Me pregunto como debo de hacerlo para que las...
Hola Peret: Antes de nada agradecerte tu consejo. Ayer, domingo, me aconsejó un vecino que eliminase las ramas pequeñas, ya que estaban a unos 75cm del suelo y de esta forma las ramas superiores tendran mas fuerza. Lo hice y ahora a esperar. Gracias de nuevo. Saludos. Antonio.
¿"PODAR" las nuevas ramas de un Nogal? Hola: El invierno pasado, planté un Nogal de aproximadamente 4 m. de altura. (era verdaderamente un palo vertical). Ahora, tiene varias ramas, en la parte superior e inferior del arbol y en la parte del medio nada de nada. ¿Seria conveniente de...
Hola. Te puede valer la pintura que se utiliza para impermeabilizar las azoteas. Saludos.
Hola joseluism: He encontrado algunas recetas de cicatrizantes caseros que creo que te puede ayudar, (espero). Cuando deba realizarse sobre ramas de más de un año o muy gruesas, se recomienda la aplicación de cicatrizantes sobre las heridas provocadas. Un preparado sencillo y...
Hola a todos. Primero, agradecer las respuestas recibidas. ( Entristecer = secar = "pachucha"). He comprobado el riego, veo como a mi vecino le crecen sin problemas, siendo el mismo sistema de regadio, el mismo agua.... El abono fué estiercol (igual que mi vecino)... Lo único que es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.