Hola Madroño: Prueba ahora: www.infojardin.com/fotos/albums/userpics/normal_entrada%20con%20pino.JPG Saludos.
Gracias CMI por tu respuesta. Un Saludo. Antonio
Hola Regaderas: Después de leer tu última respuesta, me he quedado pensativo, al decir que los laylandis están sembrados en el lugar más húmedo. La humedad y el exceso de agua no son buenos ya que potencia un hongo en las raíces y estos "secan" al árbol. Deja unos días sin regar esta zona...
Hola regaderas: Sobre este tema tienes más información en el foro de árboles ornamentales, te adjunto link: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=34411 Tambien te mando un consejo que me dió otro forero, espero que te sirva: Los setos tienen phitophtora. es un...
Muchas gracias Juan jose. Un Saludo
Hola Juan Jose Ya había mirado en esa dirección antes de preguntar en el foro. Gracias de todas formas por tú interés. ¿Tú podrías decirme si se planta a finales del invierno? o puede ser ahora. Saludos,
Hola jipozzi: He encontrado algunas recetas de cicatrizantes caseros que creo que te puede ayudar, (espero). Cuando deba realizarse sobre ramas de más de un año o muy gruesas, se recomienda la aplicación de cicatrizantes sobre las heridas provocadas. Un preparado sencillo y efectivo...
Hola: Me gustaría saber si las raíces de la Acacia de Constantinopla (Albizia Julibrissin) son agresivas y la distancia mínima que debo de dejar hasta una construcción. Sé que su copa al ser aparasolada hay que dejar espacio suficiente, pero ¿qué distancia mínima?. ¿Cuál es la mejor época...
Hola Airun: No, a las sandias las riego frecuentemente más que a los melones ya que como tu muy bien dices estos necesitan menos agua. Como he comentado anteriormete, tengo un vecino que sus sandias están perfectas y las riegas como yo. Desde luego, me da a pensar que es problema de las...
Muchas gracias crisjos, le echaré un vistazo. Un Saludo.
Hola Pispiribis. Hace tiempo hice una pregunta parecida a la tuya y me contestaron que utilizara un poco de agrosil de compo para las raices (lo hice). Tambien me aconsejo Juan (Mundani) que la tierra estuviera húmeda pero no encharcada. He de comentar que agradezco estos consejos ya que mi...
Hola. ¿Nadie me puede ayudar?, es que se me estan secando por dias y no se que hacer. Gracias.
Hola de nuevo... Añado que las semillas son las mismas ¿habrá algún problema en ellas? Saludos. :duda:
Hola forer@s: Somos tres amigos que hemos sembrados en nuestras parcelas, melones y sandias. A los tres nos están saliendo los melones estupendos pero las sandias se están entristeciendo. Es raro ya que en el huerto, sólo pasan con ellas. Nos han dicho que como años atrás en esta misma...
Felicidades obaku... :palmas: Me quito el sombrero, te ha quedado muy bien la distribución. A proposito, ¿Qué variedad de cedro es?. Todo trabajo merece una recompensa y estoy seguro que después de tantas y tantas horas de esfuerzo, ahora te recrearas contemplando tu obra ¿No?. NO ES...
Hola... Tambien me interesa este tema, así que subo la pregunta Saludos
Muchas gracias mauser65: Soy aún nuevo en el tema de jardinería por eso confundo muchos nombres y más si son en latin....... Ahora fuera de broma, te estoy muy agradecido por tu consejo, ¡Ah! soy de Sevilla. ¿Y tú?.. Saludos.
Hola. Despues de corregir el nombre de la palmera, ¿Hay alguien que me pueda ayudar?. Gracias y un Saludo.
Hola Juan jose: Hay terrenos sembrado con ciruelos y parcelas con algún que otro frutal. Ya he descubierto que con los naranjos y el futuro melocón no tendré problemas porque son autofértiles, pero creo que el problema lo tendré con el peral, manzano y nogal ¿No?, si es así que debo de hacer...
Hola Mauser65: Tienes razón ha sido un error, la palmera es la Phoenix canariensis :oops:
Hola... Debo de transplantar unos metros una Phoenix canariensis pequeña de unos 75 cm de alta. ¿Puedo hacerlo ahora? o debe de esperar. Gracias y Saludos. Antonio
Hola... Al leer en el foro sobre este tema se me ha creado una duda, este invierno pasado he sembrado: - 4 Naranjos Navelinos. - 1 Manzano Reineta. - 1 Ciruelo Fryar. - 1 Peral Ercolini. - 1 Nogal. Y mi pregunta es: ¿Tendré problemas con los frutos? si es así, ¿Qué debo de hacer?....
Hola Carmona. Yo tengo sembrado en seto aproximadamente 600 cipreses piramirales (sempervirens Cupressus pyramidalis). Por ahora estoy contento (lo he sembrado en noviembre). algún que otro se me ha secado (pero es normal con tantos cipreses), además no venian en macetas sino a raiz desnuda...
Hola: ¿Son estas las fotografías que quieres eseñar? http://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_fotos%20alba%20y%20nuria%20174.jpg http://www.infojardin.net/galerias/albums/userpics/normal_fotos%20alba%20y%20nuria%20175.jpg Saludos.
Gracias Mundani: Te agradezco tu respuesta, me has animado. Con respecto a las raices "ni la he tocado", el trasplante lo hice con paciencia y poquito a poco para no dañarlas. Un Saludo. Antonio
Mundani, ¿me puedes ayudar? Gracias.
Este invierno planté una rama de Higuera que me habían dado con la suerte que me agarró. Por necesidad tuve que transplantarla, moviéndola de sitio unos tres metros. A la semana perdió las 4 hojas que tenía, volviéndole a salir al poco tiempo una hoja en una de las 4 ramas. Ahora sólo tiene...
Francis7: Estoy diseñando mi jardin y la verdad te digo que el arce me gusta, pero si es "delicado" para mi clima y no va a prosperar tendré que elegir otro árbol, aunque me había hecho ilusiones. :cry: Gracias
Hola. He encontrado un Aldi, que aún tiene a la venta los tres tipos de arces. Mi duda es que me han dicho que crecen muy lentos y que no superan el metro de altura. ¿Me podeis decir si esto es verdad?. Me gustaría ponerlo en el jardin y que crezcan sin problemas. Gracias.
Muchas gracias Juan Jose, me has aclarado mi duda. Un Saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.