Ya estamos impacientes. No se si hiciste fotos del vivero, de la cantidad de planta que tienen, etc...
Espera que cierro la boca !! :encandilado: :sirena: :roto: MAMMMA MÍA !!! Qué peazo de macetas. Pero si están a reventar !!! Bién, coincido con las identificaciones de David, aunque hay alguna de las cabezas que me hace dudar, pero eso es por mi falta de experiencia. La ventaja de comprar...
:ojos:
La araña roja es difícil de eliminar. Sólo tratando varias veces con acaricida la podrás eliminar. El tema de la araña roja es que no mata al cactus, pero lo debilita tanto que entonces es propenso a otras enfermedades, como los hongos. Yo trataría con abamectina (principio activo) o bién con...
Yo lo tengo claro. Tiene aspecto de ser una flor.
No estoy seguro, pero creo que tienes un ataque general de araña roja, además de algun hongo. Esa especie de telaraña blanca que cubre todo el cactus, tiene toda la pinta de ser de araña roja, que además, cuando pica al cactus lo deja descolorido.
Podría ser un caracol hambriento ?
Hola Ana. Después de mis malas experiencias, he optado por hacer caso a los expertos, y he reducido drásticamente la proporción de materia orgánica (turba negra) en el suelo de mis Lithops. La textura general que debe tener un suelo de Lithops, debe ser parecido a la arena, tanto en composición...
Uf uf ufff..... Qué pasada Javier !! Éstos Lithops son increibles. Qué belleza !! Qué tamaño !! Me gustaría saber dónde compraste éstos 2 que dejo en la referencia, el Julii y el Salícola. Saludos, Carles.
Me parecen extraordinarias. Qué plantas tan bellas tienes, Lourdes.
Sería bonito que les pongas una etiqueta con el nombre de cada uno, y un número para hacer el seguimiento con el tiempo.
Deberías substituir el substrato universal que venden en las tiendas, por un substrato más adecuado para cactus. Los cactus aman los suelos arenosos, porque sus raices pueden penetrar bién en ellos y no tienen tendencia a pudrirse. Por tanto, sigue las instrucciones de éste post en cuanto al...
Hola, buenos días Ezequiel. Bién, tu cactus es una Mammillaria. Todavía es algo pequeña para acertar con la especie, pero yo creo que es Mammillaria elongata cv. Pink Nymph porque se parece mucho a la mía, que tiene el mismo aspecto. [IMG] Tenla bién controlada, porque su carne le gusta mucho...
Pues ya sois dos. Dos usuarios que vivís en Valencia y los dos tenéis Lithops con más de 2 hojas cada cabeza, que se resisten a secar sus hojas viejas. Aquí en Lleida, con humedades de entre el 10% y el 30% pocos lithops aguantan con las hojas viejas. La ventaja de esas bajas humedades es que...
Quiero aclarar que cuando digo ésto, me refiero a Lithops o plantas consolidadas. Las plantas recién transplantadas deben tener mucha luz, pero no deberían ponerse al sol en los meses de Mayo-Junio-Julio-Agosto (entre las 8 y las 19h), porque el riesgo de matar la planta es muy elevado. Así que,...
Ja ja ja !! Muy buena esa !! :meparto: :aplaudiendo: Yo tengo la Crassula falcata normal. Tiene una floración espectacular. Me encanta. Recientemente compré en Agroideas la Crassula morgan's beauty. Llegó de correos con una salud algo delicada. Se me arrugó la nariz cuando la vi... Pero de...
Yo los otros años ponía el toldo. Consecuencias: 1.- Subía la tempertura mucho más, porque recogía el aire caliente de toda la pared de los pisos inferiores y me lo metía dentro del balcón. :Mad: 2.- Con altas temperaturas y poca luz, los Lithops y cactus crecían más débiles de la cuenta,...
Sólo hay que imitar la naturaleza. ¿Alguna vez has visto que llueva a pleno sol con 40º de temperatura? Regar cuando se hace de noche, es como cuando se pone nublado, baja la temperatura y después llueve. Y la planta tiene toda la noche para estar fresquita, beber a su ritmo, y cuando llega el...
No me seas impaciente. Si las cortas, posiblemente morirá. Normalmente, éstos síntomas aparecen cuando el Lithops recibe demasiada agua. Pero si dices que llevas meses sin regar... me parece extraño. Desconozco si en Valencia, por ser una población litoral, existe una humedad ambiental muy...
Hola Ana. Yo creo que cuando uno obtiene buenos resultados, no es buen momento para cambiar de estrategia. Por tanto, si te salen hojas nuevas, a parte de saltar de alegría, no haría nada más. Yo tengo para los Lithops y Pleiospilos los mismos cuidados durante todo el mes de Junio, Julio y...
Dicen que rectificar es de sabios, y aunque yo no me considero ningún sabio, sí que considero oportuno que rectifique. Y por eso me he visto en la necesidad de editar mi mensaje anterior, para evitar confundir al personal con afirmaciones que en el fondo, eran conclusiones a las que llegué yo de...
Hola Lourdes. Todos los grandes expertos, son grandes expertos porque han visto muchos casos diferentes y ello les da la capacidad de reconocer las especies, identificarlas y diferenciarlas. Lo mismo con sus necesidades y problemas. Porque han triunfado y fracasado muchas veces y eso forma parte...
Buenos días Sarah. Con una foto tan pequeña y tan poco detalle, yo me veo incapaz de identificar el cactus y el problema que pudiera tener, si es que lo tiene. Nos falta un poco de información, saber si el substrato era el adecuado, si regabas mucho o demasiado poco... no se.. Y el aspecto del...
Qué buena eres, Lourdes. Realmente me he quedado boquiabierto. Ésta especie no la había visto nunca, y es realmente preciosa. Gracias por tu profesionalidad.
Ja ja ja !! Creo que tu y yo somos bastante parecidos... nos gusta hacer las mismas cosas.. jejeje... :meparto:
La foto no es muy buena, pero a primera vista, da la sensación de ser una Orbea decaisneana (Stapelia decaisneana) llena de hongos. En éste grupo de plantas, @Lur es la especialista del foro.
.
16.- Lithops olivacea El ejemplar número dieciséis de mi colección está formado por un grupo de Lithops olivacea que compré en Jardiland el verano de 2015 y que se les veía muy majetes. Podéis ver una foto de los ejemplares comprados siguiendo el enlace que os pongo al ejemplar 15.- Lithops...
Si, se suele poner también en las cactáceas. Por cierto, si también te gustan las orquídeas, ya somos dos. Si es que hay gente que nos gustan las cositas raras... jejeje
Correcto. Eso es lo que me hace pensar que existen posibilidades de recuperación del ejemplar.
Separa los nombres con una coma y un espacio.