Se prudente con la manipulación de los productos. Siempre guantes, gafas y mascarilla. La ropa de manga larga y después de tratar, la ropa a la lavadora y tu una buena ducha. Por lo que pudiera pasar.
Las dos nuevas, Un Gymnocalicium (baldianum?) Y una Haworthia sp. El primero es un cactus. Debe ir al foro de cactáceas
No, ésta avispa no te dará ningún problema. Es una avispa alfarera. Hace nidos de barro (que luego se seca) en los aleros de los tejados. Seguro que más de una vez los habrás visto. Aquí tienes un poco de literatura: http://hablemosdeinsectos.com/nido-de-la-avispa-alfarera/ No afectará para...
Hola Javier. Bién, como yo tengo algunos conocimientos de entomólogo, te voy a dar cuatro pistas. Supongo que la imagen de la avispa que nos pones, la habrás descargado de internet, porque no es una avispa autóctona. Más bién parece una de las avispas asiáticas. En cualquier caso, no es una...
Hola Lorena. Bién, mi comentario era en broma ok ? Pero sí, creo que necesitas algo de paciencia para obtener mejores resultados. Respecto al "recipiente" que creaste, creo que es importante que cuando prepares la pasta de cemento mejores las proporciones. En mi opinión, deberías aumentar la...
Una cosa sólamente. Mírate éste mensaje, porque creo que te puede ser muy útil. http://foro.infojardin.com/threads/frutos-criptocapricos-los-conocian.58492/ No se si la mammillaria de éste post es la misma especie que la tuya. La verdad es que las "mammas" se parecen. Y si fuera el caso,...
Creo que para que te salga perfecto, tendrías que ir al Súper y comprar 2 kg de paciencia. Luego remover bién junto con el cemento de portland y demás y dejar reposar. Éxito asegurado. :angelpillo:
Buff.. My God !! Yo no se si estás a tiempo de poner solución. Pero el NO ya lo tienes. Así que si te gustan los retos difíciles, vamos a por ellos. Si lo quieres intentar, creo que sólo se puede intentar salvar la parte de la derecha. La parte izquierda de la foto está perdida. Procedimiento...
13.- Lithops fulviceps El treceavo ejemplar de mi colección, comprado en 2015 en Jardiland, procedente de Viveros Espinosa. Foto 55. Lithops fulviceps (30 Julio 2015 / 20 Junio 2018). [IMG] A la izquierda se ve una maceta con cuatro ejemplares. Murieron por "insolación" todos menos el de...
Gracias Manuel. Es una de las plantas que también tengo y que ha sobrevivido los últimos 5 años.
En primer lugar dar las gracias a Alvaro por el detalle explicado en cuanto a la etiolación. Especies: El primero es una Rebutia. Viendo esas manchitas marrones que aparecen enmedio de cada aréola, pienso que podría ser Rebutia heliosa. Pero al estar elongada y un poco etiolada cuesta algo más...
Hola Leo. Yo me apuntaría, pero tengo la salud comprometida. Tuve un accidente de tráfico el 5 de Diciembre y todavía no he resuelto el tema ni físicamente ni automovilísticamente. Pero bién, espero que encuentres compis de viaje. Es uno de los sitios que, junto con Viveros Espinosa y Clavisa,...
Un detalle a tener en cuenta en el riego de las suculentas y cactáceas, es su proceso de metabolismo. Investigad un poco sobre las plantas llamadas CAM. Veréis qué interesante. Son plantas que generalmente se pueden reconocer visualmente por tener el cuerpo de color gris o azulado, o bién puede...
Bufff... Aquí tienes Lithops para formar dos equipos de ajedrez... :risotada:
Un cactus que ha sido cortado tan brutalmente como éste, nunca lo dejes al sol. Si lo dejas al sol se va a morir sin remedio. Haz lo que te dice Caridad. Arena únicamente, la humedeces un poco, y pones encima una capa de gravilla más gruesa. El cactus encima, sin enterrar y a ver si se le...
Totalmente de acuerdo. Las mammillarias que yo he tenido no son demasiado exigentes en la composición química, porque anteriormente ponía arena directamente de construcción (que no es silícea) y mis mammillarias no tienen problemas (de momento). Pero bién, con especies menos comunes como la M....
Si tiene substrato negro, malo malo. Yo tengo las mammillarias plantadas prácticamente en arena casi pura, sin lavar, con un 25% de turba orgánica aproximadamente. Y me florecen cada año, y tienen un crecimiento lento, como toca. Los nutrientes ya se los añadirás con el abono líquido en el...
Las Mammillarias sufren mucho la deficiencia de un suelo adecuado. Quieren suelo muy poroso. Y la M. plumosa todavía más. Compra substrato específico para cactáceas y mezcla arena silícea con él. Si la arena la compras en comercios de materiales de construcción te saldrá más barato. Porque en...
Yo por ahora las mejores macetas que encuentro son como ésta. Y el domingo pasado ya me puse a temblar, porque fui al comercio y no tenían ni una... con lo que me cabreé un poco, porque ya me temo que la podrían tener fuera de catálogo. Espero que no, porque hace ya varios años que la...
A mi los portes de Agroideas nunca me han pasado de 10 € Creo que es razonable. Ya me dirás dónde compraste la maceta, porque esa es casi la medida ideal. Lo ideal son 18cm de diámetro por 12 de altura, aunque yo tengo lithops plantados en macetas de 5 cm de altura y prosperan perfectamente. El...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Mmmm.... :Smile: Esa maceta ancha de 10 cm de altura me ha gustado mucho... se me salen los ojos al verla. Sobre la impaciencia... te entiendo. Son emociones que yo ya tuve (y sigo teniendo). Ya te digo yo... que con los Lithops hay que hacer como con los bombones. Mirar y no tocar. :risotada:...
Ahora que te han llegado nuevas plantas, tendrás que ir pensando en colocarlas bién. Yo te recomiendo que planifiques un trasplante al estilo desértico. Como en ésta página: http://www.manolithops.es/ml01_005.htm Que yo intenté imitar aquí:...
Recuerda que cualquier planta, después de ser comprada, no puede ser colocada a pleno sol. Hay que ponerla al sol (o a la ventana) progresivamente, para evitar quemaduras. Especialmente si vino de viaje en un paquete a oscuras. Incluso en momentos como el presente, con una ola de calor encima,...
Hola Grindel. No recuerdo si nos has dicho tu nombre. Cheiridopsis borealis es una planta endémica de Sudáfrica, perteneciente a la familia Aizoáceas. Como todas las aizoáceas, es extremadamente resistente a la sequía y soporta la radiación solar, como indica su color gris azulado. A...
Bellísimo !! Dónde lo compraste ?
Ten cuidado con el riego. En la primera foto veo ejemplares demasiado alargados y algunos que les cuesta cambiar la piel y eso es por exceso de agua. Mientras están cambiando la piel no hay que regar en absoluto. Cuando la piel externa esté seca, ya se puede regar. Puedes seguir éste hilo para...
Mírate éstos dos mensajes a ver si te sirve algun consejo. http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-mi-cactus-se-estan-secando.91784/#post-1438235 http://foro.infojardin.com/threads/aloe-con-problemas.91713/#post-1438265
De momento ten cuidado con el sol. Ahora, con éste calor tan intenso, yo las tendría en un lugar sombreado o con semi-sombra. Ya tendrás tiempo de ponerlas al sol en septiembre/octubre, que hace menos calor, y así se aclimatan en una época del año que el sol pica menos. Incluso así, cuidadín. Un...
Uff.. la calefacción me da pánico para las plantas. Las schulumbergeras necesitan frío en invierno para florecer. Si no tienen frío, no florecen. Por tanto, si no hiela, hay que tenerla a la intemperie. Yo vivo en Lleida y las Schulumbergeras las tengo al aire libre todo el año, excepto cuando...
Separa los nombres con una coma y un espacio.