Hola. Si no estoy equivocado, todos los cactus que llevan ésta etiqueta, proceden de Clavisa. http://www.clavisa.com Por cierto, la calidad de las plantas que traen, es excelente.
Hola Tito. Mañana subiré unas imágenes de mi crássula. Yo la tengo a la sombra, y sólo le da el sol una hora diaria, y está perfecta. Aunque éstas semanas de más calor se ha notado porque las hojas de las partes inferiores se han ido poniendo amarillas... y sospecho que acabarán cayendo. Ya te...
Hola Tito. En cuanto al riego, puedes comenzar con una medida de precaución. Yo comenzaría por dar un riego súper ligero, o incluso una pulverización superficial con un pulverizador para humedecer un poco la superficie de la tierra y permitir que se abran los poros. Y luego dar un riego más...
Hola Tito. Creo que lo haces todo bién, excepto el riego. En una localidad como Leganés (Madrid) y en pleno verano, deberías regar más. Yo vivo en Lleida que tiene unas condiciones climáticas parecidas y riego los cactus una vez cada 2 días y los Lithops cada 5 días ( los Lithops con muy poca...
A mi, mi Orbea variegata me ha abortado los capullos todos los años, desde hace más de 10 años. Finalmente, éste año floreció sin que yo me diera cuenta 1 sola flor. Y me di cuenta porque lo que vi fue una protuberancia muy rara, con forma fálica, que sobresalía por encima de los tallos y que...
Qué preciosidad de Echeveria. Se parece tremendamente a un Aeonium.
Yo tuve una Mammillaria hahniana preciosa, con un poco menos de la pilosidad típica, y me tenía enamorado. Pero pereció. Aquí una foto de recuerdo. [IMG]
A mi también me parece una quemadura. Pobrecita... Ahora que el daño ya está hecho, son días muy complicados para la planta. Pon algún tipo de sombrilla que la libere del sol durante unos 15 días. Luego debes acostumbrar a la planta nuevamente al sol, pero de forma progresiva. El sol de...
Hola. Yo veo la Mammillaria un poco etiolada. No es un problema exagerado, pero sí se aprecia con claridad. Fíjate que desde la mitad de la altura hacia arriba, cada vez crece más delgada y eso, creo, es por falta de sol. Si me dices que ya lo compraste así, me lo creo. Yo trabajé en Jardiland...
Lo mismo digo. Por cierto, muy bonita. Ya mandarás fotos cuando esté en flor. Yo tengo un ejemplar, procedente de un esqueje que me regalaron el alojamiento donde me hospedé en Tenerife en 2010, y después de 8 años está hermosísima. Cuando está en flor llega a medir 60cm de altura
Hola Floreta. Álvaro te lo está poniendo fácil en realidad. Los dos primeros (1-2) son cactus columnares de tipo "Cereus", y los otros (3-4-5) parecen cactus globosos. Buen punto de partida para comenzar. Dado que los "cereus" en estado "infantil" son muy diferentes respecto al estado "adulto",...
Hola. La primera foto es un Echinocereus sp. Podría tratarse de Echinocereus papillosus, pero no lo veo claro. La segunda foto es una Mammillaria sp. También tengo dudas, porque es un ejemplar etiolado por falta de radiación solar. Tiene un cierto parecido con Mammillaria hahniana. Me hace...
Hola Manuel. Sin duda, cuando veo tus ejemplares de Lithops me entra la necesidad de comprar un babero. Si no me lanzo a comprarte éste ejemplar es porque ya tengo 4 ejemplares de L.aucampiae (2 de ellos de Cono's Paradise) y los otros dos de Jardiland y creo que con ellos ya tengo bastante...
Comenzando desde arriba. Arriba izquierda: Euphorbia trigona var. rubra. Se reproduce por semillas pero es más fácil por esquejes. Arriba derecha: Kalanchoe x houghtonii. Se reproduce por esqueje, pero es más fácil con una hoja sana. Abajo izquierda: Aloe sp. Se reproduce por retoños que...
Parece un Carpobrotus sp.
Sí, es una planta suculenta. Pero habrá que esperar un poco a ver otras imágenes, con más nitidez, la planta con flor, para poder afinar un poco más en la determinación. Yo personalmente, ahora mismo no me atrevo a dar por seguro un nombre. Incluso el nombre que yo di al principio (Plectranthus...
Yo no lo acabo de ver claro. Pero no me parece Crassula multicava.
La foto 2 tiene cierto parecido con la planta que se conoce vulgarmente con el nombre de "Planta del dinero" (Plectranthus verticillatus), pero no lo puedo dar por seguro. La planta parece muy etiolada (crecimiento alargado y anormal), quizás por falta de luz. Con otra imagen de mayor calidad...
Hola Alvnit. El abono granular de Nitrofoska Azul, generalmente es mucho más efectivo en el momento de hacer plantaciones de planta de flor. El granulado se mezcla con la tierra y luego se hace la plantación. Es muy adecuado por ejemplo para geranios y plantas que florecen mucho. Yo lo he usado...
Coincido. Lo que te dice Jesús Fuentes, es totalmente correcto. Quizás añadiría que una vez cortado el tallo, antes de plantar, moja la parte del corte en algun producto fungicida, como "Oxicloruro de cobre". Lo venden en muchos establecimientos de jardinería. Yo uso éste: Descripción y modo...
Tienes suerte que ésta planta no es difícil de encontrar en las tiendas de Jardinería. La mayoría de comercios tienen echeverias como la tuya o parecidas, de modo que si al final termina muriendo, siempre puedes reponer la planta comprando una nueva. Más difícil es mi caso. Hoy he tenido un...
Qué bonito tu peyote. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Hola María. Lo de que se te pudran las raices, es extraño. ¿Quizás las riegas demasiado? Recuerda dejar secar siempre la tierra antes de volver a regar.
Gracias a tí por el interés. Se me olvidó comentar que, con frecuencia, las claves dicotómicas suelen ser muy específicas de una familia o de un grupo concreto. No se si con los cactus pasa ésto, pero con los insectos es muy frecuente encontrar claves dicotómicas que se centran en un género, o...
Hola Jberni2. Para diferenciar especies, ya sea de plantas, animales, hongos, etc... no hay otra. Se requieren claves dicotómicas específicas y una lupa binocular medio decente. Y un poco de práctica, claro... Porque las claves dicotómicas están escritas en un lenguaje que no es fácil para un...
Sí. Son raices. Puedes hacer lo que te guste. Pero si cortas la pala por debajo de las raices i la plantas, tendrás un nuevo ejemmplar idéntico.
Pues no estoy seguro, pero a mi también me parece un Ferocactus. Fíjate en esa espina central doblada hacia abajo, como si fuera la garra de una fiera. De ahí lo de Fero... fiera Por la forma y posición de las espinas, también podría ser un Echinocactus Pero ese color rosado de las espinas me...
Ahí van las fotos. A la izquierda tenéis la sabina, bajo la cual ponía mis L. fulviceps... [IMG] El resultado, totalmente satisfactorio. [IMG] Saludos, Carles.
Por el aspecto, yo diría casi con total seguridad que es araña roja. Pero para comprobarlo, necesitas una lupa y observar si encuentras ácaros con aspecto parecido a éstos: (Pueden ser rojos o amarillos. Los jóvenes son más amarillos y los adultos más rojizos). [IMG] Para observar éstos...
Bién... Pues como el calor aprieta y la Caesalpinia todavía está echando cotiledones, me he puesto manos a la obra con la malla de sombreo. Hay que resolver el asunto rápido. Tela de sombreo (2x5m) = 5,70 € 10 pinzas sujeccion = 1,80 € 10m de sirga = 1,00 € 4...
Separa los nombres con una coma y un espacio.