Tenía pensado comprar malla de sombreo blanca. Para sombrear, pero no tanto. ¿Crees que puede servir igual?
A mi también me da la sensación que es araña roja. Hay un insecticida que se vende con el nombre comercial CAL-EX cuyo principio activo es abamectina, que a mi me va bastante bién. Aplicar en pulverización foliar normal a la dosis del 0,05-0,10%, es decir de 0,5 a 1,0 ml por litro de agua. Si...
Hola. Gracias por el aviso. He estado buscando aspectos sobre la fitotoxicidad de Caesalpinia gilliesii y todo lo que he encontrado se refiere a otras especies, que tienen toxicidad en animales. De hecho, alguna de éstas plantas tienen usos medicinales como anti-inflamatorios, etc a dosis...
Hola Lepidoptera. Los cactus como el que nos muestras, son del género "Gymnocalycium" y están injertados habitualmente sobre pies del género "Cereus" o similares. Para que adopten ese color rosado, fuchsia o amarillo anaranjado, los Gymnocalycium son sometidos a radiación de rayos Gamma, que...
Hola alvnit. Yo creo que las macetas que usas son correctas. No suelo insistir yo en éstas teorías sobre si es bueno o malo para los cactus. La madre Tierra es muy grande y todos los cactus echan sus raices en ella por lo que, en la naturaleza, los límites son realmente pocos en cuanto a...
Gracias David. Se que no es muy complicado, pero prefería ver una imagen, que siempre es más entendedora que cualquier explicación. Mi balcón tiene forma de " L " y por tanto en la zona de la esquina tendré que ingeniármelas para poner el tensor. Ya encontraré alguna solución. Sólo hay que...
Hola. No se a qué te refieres.
Algunos cactus forman un callo típico en la parte inferior del tallo, con la edad. La piel adquiere un tono amarillento o tostado, como si estuviera seco. Suele aparecer después de haber pasado un invierno riguroso. Pero no estoy seguro de si es tu caso concreto. Porque el aspecto de los callos...
Qué belleza tus cactus. Algunos son del género Lophophora, verdad ? Saludos, Carles
AVISO. Anuncian una OLA DE CALOR sofocante en la Península Ibérica para toda ésta semana próxima. El calor excesivo puede llegar a secar cualquier raiz tierna que salga de la planta. Por tanto, por precaución, pon la planta y la hoja "esqueje" a la sombra. Incluso te diría: Ponla en interior de...
Por si te gusta experimentar, tratándose de echeveria, podrías arrancar una hoja que esté medio bién y ponerla sobre tierra un poco húmeda. Las hojas de echeveria suelen echar raices y pueden generar una planta nueva. Saludos, Carles.
Chéee... Qué bonitos los tienes. :aplaudiendo: Me tendrás que contar dónde puedo conseguir uno.
Hola Nori. Coincido con la opinión que si le reduces las horas de sol, estará mejor. Lo de regar por los lados de la maceta está bién. Yo siempre lo hago así. También comentarte que me da la sensación como si las hojas de los alrededores tienen acumulación de sales o carbonatos. ¿Tiene el agua...
Qué belleza !! :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo:
Hazle caso a Lourdes. @Lur Ella es muy experta en éstas plantas. Pon la Haworthia a la sombra.
Hola. Debes poner un símbolo [ I M G ] antes del enlace de la imagen. Y otro símbolo como éste [ / I M G ] detrás del enlace de la imagen. Debe ir sin espacios. Yo pongo los espacios porque al ser simbolos informáticos, luego no se ven. Así se verá la imagen que tu has puesto Puedes editar tu...
¿Has pensado en un filtro de agua por osmosis? Son caros, pero te olvidas por siempre jamás de ir carreteando galones de agua arriba y abajo. Yo puse un filtro de carbono activado, que no es tan eficaz como el de osmosis, pero claro, yo en mi ciudad no tengo tanto problema con el agua. Saludos.
Coincido con lo que te comenta @Rois Sólo preguntarte una cosa. ¿Dónde compraste esa maceta tan bonita?
Los puntos blancos son naturales de la planta Aloe vera. Casi todas los tienen, pero a veces en los ejemplares jóvenes tienen menos. Si me permites un comentario, yo quería decirte que la composición es muy bonita, se nota que le echaste pasión. Pero creo que debes considerar dos cosas: 1.-...
No estoy seguro, pero yo de entrada, ahora lo veo, el substrato de la planta tiene demasiada perlita. Dices que ya lo cambiaste... No sé. Quizás has llegado tarde. Quizás en un momento delicado como éste la deberías proteger un poco del sol (que no le de el solaco fuerte del mediodía) Yo ya te...
Los cambios de ubicación nunca deben ser bruscos. Se debe hacer progresivamente para que la planta tenga tiempo de adaptarse. Si no lo haces, perderás tus plantas, tostaditas por el sol. Saludos
Tienes que poner el símbolo [IMG] antes de la imagen. Luego tienes que poner el símbolo [ / IMG ] sin espacios después de la imagen. Entonces queda así: [IMG]
Claro, yo tan sólo tengo 7 orquídeas y ya no quiero más, porque no sería capaz de darles los cuidados adecuados. El agua en mi ciudad, Lleida, tiene un PH-6,5 aproximadamente, con lo que no es extremadamente calcárea. Pero sí que en la ducha se acumula un poco de cal, por lo que bién, algo sí tiene.
Buena pregunta Monique. Las riego una vez a la semana durante todo el año, y de mayo a septiembre las suelo regar dos veces por semana. Para no olvidarme del día de regar, suelo regarlas el Domingo. Así es más fácil de recordar. Aunque dependiendo del calor que hace, si algún día he visto que...
Bién, pues aquí mi breve aportación. Más adelante la iré completando. Yo tengo las orquídeas en frente de la ventana de mi habitación, orientada al nordeste. Por tanto, sólo les da el sol desde el 15 de Mayo al 15 de Julio aproximadamente, de 6 a 8 de la mañana. El resto del año nunca les da el...
Vale, hecho. :-) Gracias Lourdes.
Hola. Tu planta podría ser una variedad hibridada de "Euphorbia candelabrum". Por tanto, la tienes bién identificada, es una suculenta no cactácea y el mensaje está en el foro correcto. En el mensaje a Carol, ya he dejado comentadas las necesidades de ésta planta en su hábitat natural. Por...
Hola Carol Tu planta no es un cactus. Es (o parece) una "Euphorbia candelabrum". Dejo el tema identificación exacta para personas más expertas. Las euphorbias como la tuya, son plantas originarias de la parte Sur de África. En su hábitat, éstas Euphorbias tienen veranos cálidos y secos, e...
No veo ninguna imagen del cactus y éstos síntomas podrían ser por muchos motivos. Podría ser muerte por falta de agua, o bién quizás más probable, por exceso de agua (podredumbre de raiz). También podrdía tener un ataque de cochinilla o bién otros parásitos. Pero como no vemos ninguna imagen, es...
Me sorprende leer en ésta web que nos has facilitado... que la especie en cuestión se halla "en peligro de extensión". Sólo se me ocurren dos posibilidades: 1.- O bién es una planta invasora que puede suponer un riesgo para los ecossitemas de la zona... (algo que dudo) 2.- O bién el escritor...
Separa los nombres con una coma y un espacio.