Hermanos chilenos. Me uno al pesar de toda la familia forera y como toda ella deseo de corazón que nuestros compañeros y amigos se encuentren bien. Un gran abrazo desde Argentina Hansi.
Re: Poda de raices al transplantar cactus Hola Simontt. Estoy de acuerdo con vos, pero la cantidad que yo corto depende de la época del año. Si trasplanto en primavera, corto casi toda la raíz. Dejo apenas 1/2 cm de ella. La nueva raiz será más fuerte y más sana. Si lo...
Hola Jardinista. Creo que no andabas tan mal encaminado en tu búsqueda. Creo que tu cactus es una austrocylindropuntia salmiana variedad spegazzinii. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Fac. La opuntia que mostrás en la foto, es una mutación de forma, y estas (monstruísmos y crestaciones) generalmente no florecen. Saludos, Hansi.
Hola Alicia. Mammillaria cándida. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Nalanda. La 1ª te diría que es prácticamente imposible identificarla en este momento. Deberás esperar a que en algún momento saque en un costado un ejemplar del cactus original. El 2 es un ferocactus pero no se cual. El 3 mammillaria hahniana. El 4 opuntia elata (...
Re: Rebutia heliosa teresae,mammillaria carmen Hola Rori. No los tengo, pero me pongo en campaña por si alguien los tiene. El problema sería el costo al que se ha ido el correo para mandarlos. La rebutia la conozco sólo por heliosa. [IMG] ¿Es esta? Igualmente, la...
Hola Javier. Lo del engreimiento desde ya que fué broma. El equinopsis más alto me pareció con espinas más chicas. En cuanto a tu construcción, puedes tener en cuenta (difícil de conseguir.) un cable calefactor para terrarios de reptiles. Lo podés graduar para que quede...
Re: Gusanos de color rojo y negro infestando un cactu. Hola Mathx Esos gusanos se especializan en matar opuntias y otros cactus de su familia. Hacen verdaderos túneles y ahuecan la planta. Aspersa los cactus infectados y sus alrededores con un buen acaricida sistémico....
Hola Myrna. 1 - quehlianum v. pseudoquehlianum [IMG][IMG] 2 - baldianum [IMG][IMG] 3 - leeanum y flores distintas de este gymno. [IMG][IMG] Saludos, Hansi. .
Hola Javier. No pondero tus cactus, dado que con certeza ya lo han hecho mucho otros. No vayas a engreirte. Tengo dudas con respecto a tus echinopsis. Por de pronto, el múltiplex ahora está incluído con el oxígona.(No estoy de acuerdo) En los segundos, sí, creo que son...
Hola Ilia. No creo que lo hayas depilado, por lo tanto es muy probable que le falte luz y esté etiolado. Es muy difícil catalogarlo en este estado. Es, sin duda una rebutia. Los hijuelos los podés sacar con una simple torsión o ayudando con un cuchillo afilado, sin que...
Hola Paula. Estoy de acuerdo con vos de que es una coryphanta poselgeriana, pero de la variedad válida. Su flor puede ser rosada o amarilla. La otra creo que es una mammillaria zeilmaniana. Saludos, Hansi.
Hola Duna. Creo que se trata de un gymnoc. monvillei achirasense variedad orientalis. Los monvillei tienen entre 5 y 13 espinas radiales. Saludos, Hansi.
Re: RINCONCITO DE LAS OPUNTIAS... Hola Polymita. No, la que muestras no es la op. robusta, que es esta. [IMG] La tuya probablemente sea la op. hystricina "bensonii". Fijate que hay ""hojas " con espinas largas y otra no. [IMG] No dejaría de pegarle un...
Hola Ivish. Te doy mi parecer, pero nadie es dueño de la verdad, y menos en nombres de cactus. 1 - gymnocalycium baldianum 3 - mammillaria vétula ssp. gracilis cv. Snow Cap 4 - myrtillocactus geometrizans 5 - oreocereus celsianus ? 6 - astrophytum ornatum 7 -...
Re: !!echando flores todo el invierno!! Hola Duvalia. Yop también voto por la mammillaria haageana. Y por la espinación central diría que esa una ssp. elegans Saludos, Hansi.
Re: Es un Echinocereus???? Hola Zephyra. No es echinocereus. Es una mammillaria mazatlanensis ssp mazatlanensis. Esta es su floración. [IMG] Saludos, Hansi. .
Re: sin nombre, aún... Hola Zephira. Tanto tiempo. Es una mammillaria prolífera v. texana Saludos, Hansi.
Hola Comayo. Con gusto te trataría de ayudar, pero n o se ve bien la mami. La stapelia creo que está bien catalogada, aunque vamos a tener la certeza cuando florezca. La gasteria creo que es la bicolor. Saludos, Hansi.
Hola Vero. Creo que el uno es el cereus jamacaru. se lo encuentra en Córdoba, pero viene de Minas Gerais, Brasil. La dos parece ser cylindropuntia fúlgida, aunque no es de Argentina. el 4º : trichocereus lamprochlorum . Y el 5º un echinopsis calochlora. Saludos,...
Re: tengo un problema..... Hola Tesi.Que bonitos que están floreciendo tus cactus. Casi parecen argentinos. Basta de bromas. No creo que tu rebutia sea la albiareolata, que es esta- [IMG] La tuya la tengo catalogada como marsoneri. Florece en rojo o amarillo. Saludos a tí y a...
Hola Alicia. No sé hacer figuritas, cambiar de color o poner caritas. Sólo me tengo que conformar con mandarte un FELIZ CUMPLEAÑOS, pero va de corazón, de cactusero a cactusera. Me alegro de que loa chiquitos hayan llegado justo para festejar...
Hola Canela. Muy bonita tu repisita, pero yo le sacaría un piso y los separaría más en altura. En el 3º y 4º piso quedan muy tapados y se te van a etiolar. Saludos, Hansi.
Hola Vanesa. Es un cactus. Su nombre es calimmanthium fertile. El tuyo está muy falto de luz. Yo también creo que lo que se ve es pudrición. Yo lo separaría en gajos, les cortaría las partes sospechosas y los dejaría secar durante una semana en un lugar sin sol pero...
Hola Duvalia. Si es concinnus, diría que es v. fimbriatiflorus. [IMG] Y esta sería su flor. Saludos, Hansi.
El granito que le pusiste la primera vez está muy bien,`pero creo que las piedras verdes de la segunda son mármol pintado. El mármol, que es calcio puro se degrada lentamente con el agua y va alcalinizando la tierra.
Hola Minimi. Es una mammillaria glassii ssp ascensionis. Probablemente recibió mucha agua. Fijate si la parte del ápice se pone marrón, como si fuera corcho, pues entonces estaría siendo atacado por una bacteria. En cualquiera de los casos estaría en grave riesgo. En el...
Hola Angela. Creo que tu mami es una grahamii, ssp.milleri v. microcarpa. Muy difícil encontrarla en los libros. Mammillaria grahamii tipo [IMG] Mammillaria milleri v. monocentra, ahora incluída en m. grahamii. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Beto.- Fijate en mam. mazatlanensis. Saludos, Hansi
Separa los nombres con una coma y un espacio.