No es un aporocactus flageliformis ni un echinopsis chamacereus. Por un primer vistazo se parece un poco a este último por su espinación. Lo encontré colgado de un árbol en la provincia de Tucumán, Argentina. Y una gran sorpresa me llevé cuando floreció. Su flor es idéntica al...
Hola a tod@s Parece que me estoy volviendo un viejo gruñón. Pero lo que pasa es que ya no entiendo nada de todas estas cosas que están haciendo con los nombres para facilitarnos el entendimiento. Ya parece esto mi campaña personal contra... ¿Contra quien? Si esto ya...
Hola Duvalia. Me encantaron. Saludos, Hansi-
Hola Vicent. Bonito y raro el cactus que presentas. No lo conozco, pero probablemente sea un híbrido de notocactus rútilans (por la flor) con scopa, dado que se los encuentra en la misma zona. Existe también la posibilidad de que sea un cv. (Híbrido artificial) Saludos,...
Hola Rori. Efectivamente me dan pena los cactus, pero me alegra que el oriental se va a pinchar los dedos cuando vaya a usar el papel hiigienico mañana. Saludos, Hansi.
Hola Polymita. Esta es la foto de tu bonito cactus cuando pasen unos 10 años. [IMG] Saludos, Hansi. .
Hola Krasito- Muy lindas tus plantas. Muy sanas. Bienvenido a este foro, que estoy seguro será muy de tu agrado. La euphorbia de tu primera foto es una euphorbia flanaganii v. cristata. Saludos, Hansi.
Re: mis cactus despues del frio Hola Marga. Siempre es una pena que se nos mueran nuestras plantas, pero veamos siempre con alegría las que se salvaron. Conoces el dicho del vaso medio lleno o medio vacío. (El optimista lo ve medio lleno, el pesimista al revés.) Trata...
Re: Lithops ... cual?! Hola Conejón. El lithops es demasiado chiquito para poder identificarlo con seguridad. Todavía tiene la forma de bebito. Tiene que tomar la forma definitiva que es como conocemos a estas plantas. Se arrugó durante el viaje. Lo tenía con...
Hola Tesi. El marchesii creo que tiene el ápice blanco. Yo no lo tengo, pero conseguí su foto. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Claudia. Felicitaciones por la floración. Hacé el trabajo de abejita y con un picelito de pelo muy suave revolvé un poco en la flor. Soy muy bruto para decirlo. En realidad lo que hay que hacer es sacar el polen que está sobre los estambres y ponerlo sobre el...
Hola a tod@s. Si, ya sé que ahora se llaman parodias, pero todavía me resisto a que me lleven de la nariz. Es muy sencillo. El que así lo quiera, lea simplemente parodia donde yo puse notocactus (En el caso de los scopas) y no deberemos entrar en discusiones estériles....
Re: ¿Rebutia? La identificación me la dió un coleccionista uruguayo que creo que la sacó del libro CACTUS HANDBOOK de SATO.
Hola Babar. Hermosa tu mammi. Hermosa y rara. Calculo que es un cultivar (cv.) y por lo tanto más valiosa. Aparte de tener flores rojas, esta las tiene rosadas claras y también tiene mucha más lanilla que el tipo. Antes se llamaba mammillaria dealbata. Hoy su nombre...
Hola Rafaela. Yo te aconsejaría sacar los frutos del cefalio en cuanto dejó de crecer. Sale con mucha facilidad. Lo abres por la mitad y "untas" las semillas sobre un papel. Al día siguiente ya estarán secas y adheridas a ese papel del que se desprenderán con sólo...
Hola Artífice. Según la última clasificación sería un gymnoc. horstii buenekeri. Amacolla rápido y mucho. Saludos, Hansi
Hola Suculento. ¿ No lo podés poner un poco más en foco? Está difícil de en serio. No lo ubico entre los cactus de Colombia. Bueno, mejor dicho, no lo ubico. El único parecido que le encuentro es con una también rara parodia, ex eriocactus, luego notocactus...
Re: ¡ pachanoi? Hola Rafaela. Si, lo es. Los hay con más y con menos espinas. Incluso sin ellas, como también los hay con las costillas más marcadas unos que otros. Saludos, Hansi.
Re: saben como se llama? Hola Alber... Bonito tu saglionis. Es de la variedad longispinus. Los hay con mayor y menor cantidad de espinas. [IMG][IMG] Saludos, Hansi. .
Hola Suculento. Estoy de acuerdo con María. [IMG] Saludos, Hansi
Re: ¿Nombre cientifico? Hola Gnómido Creo que es un ritterocereus queretaroensis, aunque me confunde un poco el color. Saludos, Hansi.
Re: ¿Rebutia? Hola Gnómido. Es una hermosa parodia scopa v. ramosus. Saludos, Hansi.
Re: los novatos seguimos pidiendo ayuda...... Hola Tesi. Hermosos. Se ve que hay mano. La 1ª es una parodia rubristamínea, la 2ª una hummeliana. Saludos, Hansi.
Hola Jorunn. Creo que tu sobreviviente es la mammillaria meiacantha, ahora llamada mammillaria heyderi ssp. meiacantha. [IMG] Saludos, Hansi .
Hola Tesi. Me emocionó ver ese cactusito con su flor. Me hace sentir un poco el padre de la criatura, pero mi alegría más grande es ver que te haya gustado. Espero que los otros también sepan portarse como éste y te brinden la misma alegría. Saludos, Hansi
Re: ¿ sera echinopsis ? Hola Duvalia. C reo que es un a soehrencia allagantha. De todas formas también la pasaron a echinopsis. [IMG] De todas formas, al florecer podrás confirmarlo o cambiarlo. Saludos, Hansi .
Re: fungicida igual a acaricida? Hola Camilo. Las cosas que dañan generalmente a nuestros cactus son los hongos entre los cuales incluímos a las royas, la arañuela roja, la cochinilla de raiz y la cochinilla algodonosa. Desde ya estamos dejando de lado a nuestro enemigo...
Hola Beto. La 1ª era una mammillaria feliz y contenta con nombre propio, hasta que a un señor que se hace llamar taxonomista se le ocurrió pensar que debía llamarse magnimamma, pero como las magnimammas pasan a ser muchas y distintas, volvemos a ponerle el nombre anterior para no...
Hola Betuch. El cactus que mostrás en primer lugar se llamaba mammillaria vallensis, pero en uno de los tantos revoleos pasó a formar parte de las magnimammas. La 2ª es efectivamente una haageana pero de la ssp. conspicua, por cuanto tiene espinas marrones. La 3ª también...
Hola Minita. Tu saglionis es de la variedad longispinus, y el que da las flores más grandes, pero también el de más dificil floración . Solo va a florecer después de un invierno muy seco. [IMG][IMG] Saludos, Hansi. .
Separa los nombres con una coma y un espacio.