Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola Duvalia. El 1º es un notocactus herteri, el 2º un uebelmannianus, el 3º un horstii (la terminación con dos ies significa que el nombre fue puesto en honor a una persona.) El 4º no lo ubico. ¿Es un noto o una parodia? ¿Lo...
Re: Conozcamos nuestros notocactus mammulosus. Hola Anikora. No creo que sea la máxima. Te pongo una foto. [IMG] Tiene las areolas muy chicas. Saludos, Hansi.
Hola Anikora. Creo que es una parodia krahnii, que tiene un cierto parentesco con la parodia maassii. Su flor es amarilla, según los libros. Las mías nunca florecieron. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola chamana. Lo que tenés es una weingartia buininghiana. Va a estár fabulosa cuando abra las flores en su totalidad. Saludos, Hansi.
Hola Nello Muy bonita la mammi, y muy bien sacada la foto. Saludos, Hansi.
Hola Ana. El segundo es una denmoza rodacantha. Saludos, Hansi
Hola Ana. El primero es una mammillaria hahniana, pero de la subespecie woodsii que se caracteriza por las espinas centales negras. Puede tener más o menos pelusa. [IMG] Del segundo, ni idea. Saludos, Hansi.
Hola Cesar. Podría ser. Es una en la que me había fijado. Me confundió el que la planta que presenta Gnómido tiene la espina central con gancho y la mía no los tiene. Pero acabo de leer que a veces tienen gancho y a veces no. Saludos, Hansi.
Hola Betushka Hermosas floraciones y hermosos cactus. También los que se ven a los costados de los florecidos. Saludos, Hansi.
Hola Tesi. El segundo creo que es una mammillaria spinosíssima v. rubens. El 3º, crássula ovata crestada. También la encontrás en los libros bajo crássula portulácea. El 5º es un senecio rowleyanus. Hasta pronto. Hansi.
Hola Luis. Melocactus seguro. Creo que su nombre es armatum. Saludos, Hansi.
Re: POR FIN LLEGARON LAS FLORES!!!! Hola Lucinesss Hermosos. El primero es un notocactus uewelmannianus. El segundo un echinocereus pentalópus. Saludos, Hansi.
Hola Gnómido. Fue una lucha poder ingresar, dado que me daba que no estoy autorizado a hacerlo.(En el día de hoy por 7 veces ) cosa que nunca me había sucedido. Ignoro si hay un problema conmigo o lo que está pasando. Bueno, tratemos de ver los nombres. El...
Hola Admiba. Creo que el 1º es un cleistocactus ianthinus El 2º es un gymnocalycium pero es el chiquitanum. El 3º cylindropuntia tunicata. y el 5º austrocylindropuntia subulata var. minor, aún sin hojitas. Saludos, Hansi. Cleist. ianthinus. [IMG] Saludos,...
Hola Marcelo. El segundo es una mammillaria vetula var. gracili. Saludos, Hansi.
Re: Para identificar, dos de mis pequeñajos... Hola Astartet. el cactus que muestras es un echinocereus y lo veo parecido al triglochidiatum. Probablemente a la variedad gonacanthus, que tiene las espinas blancas. echinocereus triglochidiatum (todavía no amacolló)...
Re: ¿un.... Hola Ktina. bienvenida a nuestro foro. La foto pertenece a un echinopsis mamillosa, probablemente a la variedad kermesiana. Da una bonita flor color carmín. Saludos, Hansi.
Hola a tod@s Es muy común tener equivocado el nombre de las m. bocasanas. Generalmente los que lo venden le ponen el nombre en forma indistinta a los distintos tipo y variedades. bocasana tipo [IMG] bocasana tipo rosea [IMG] multilanata [IMG]...
Hola Sandri Tenés una figurita difícil. Creo que es una mammillaria goodrigei var, rectispina. Saludos, Hansi.
Hola Jardinista. El primero es un gymnocalycium uruguayense, probablemente variedad artigas, el segundo parece un gymno. chiquitanum. Saludos, Hansi.
Hola a tod@s La tentación me hizo volver a los lithops. No puedo pasar frente a ellos sin quedarme un buen rato mirándolos. Quiero mostrales algunos de mis preferidos. aucampiae C - 61 [IMG] bromfieldii glaudinae C - 382 [IMG] jullii fulleri Kakamas...
Re: Conophytum y sus flores. Hola Duator. Yo le escapo a la perlita. No me gusta. Atrae demasiado a la cochinilla de raiz. Tampoco turba con los mesem. Uso dos partes de buena tiewrra como para plantas de interior y dos partes de arena. A esto le agrego carbon molido...
Hola Tulipon. Linda colección lograste en tan poco tiempo. La cuatro tiene razón el que la nombra var. cristata. La cinco no es polythele y no es cárnea. Fíjate si te parece m. karwinskiana ssp karwinskiana. La 6 estoy de acuerdo con tu identificación. Pero hay...
Hola Blomst. Te doy mi opinión. 2 - notocactus (llamalo parodia si quieres) scopa. 3 - parece una mammillaria spinosíssima. 4 - echinocereus chloranthus albispina 5 - gymnoc. quehlianum v. pseudoquehlianum 6 -...
¿ Dejamos descansar a los lithops y me aconpañan a ver los conophytum ? globosum Penderkop. [IMG][IMG] giftbergense SB 623 [IMG][IMG] aureiflorum Komagga [IMG][IMG] ectypum brownii SB 785 [IMG][IMG] cupreatum Kliprand SB 888 [IMG][IMG] minutum Arendtshoogte...
Re: A un año de estar... Hola Lokman. Te ayudo a soplar la velita. No te olvides de hacer tu deseo. Una abrazo. Hansi.
Re: colgad fotos de cactus raros Hola Muffy. Sabías que hay clubes que nuclean a los coleccionistas de pasionarias? Y sabés por que se las llama pasionarias? Porque en ellas podés encontrar a los doce apóstoles (Los pétalos) La corona de espinas. Los tres clavos...
Hola Ojos Verdes. También se mueren de sed. O de hambre vendría a ser en este caso. Pero lo vas a notar dado que se pone arrugado e indica la falta de líquido. Saludos, Hansi.
Hola Claudia. Con cuidado sacale la "camiseta" como lo llamaste, y dejá al lithops limpio. ¿Ese sustrato no tiene turba? Si es así cambialo. La humedad queda retenida durante demasiado tiempo. Saludos, Hansi.
Re: colgad fotos de cactus raros Las flores de las ceropegias se llevan las palmas. Ceropegia albisepta [IMG] Ceropegia ampliata [IMG] Saludos, Hansi.
Separa los nombres con una coma y un espacio.